José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
miércoles 14 mayo, 2025
Decomisan 1.3 toneladas de cocaína en Guerrero
José Mujica, en fase terminal
Hamás libera a último rehén de EU
Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco
Injusto cierre de EU a ganado mexicano, considera Claudia
Familia de Ovidio Guzmán no era buscada en México
Según Claudia hay trato digno en atención médica
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay
Asesinan a secretario de PRI en Jalisco
Microsoft despedirá al 3% de su personal
Decomisan 1.3 toneladas de cocaína en Guerrero
José Mujica, en fase terminal
Hamás libera a último rehén de EU
Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco
Injusto cierre de EU a ganado mexicano, considera Claudia
Familia de Ovidio Guzmán no era buscada en México
Según Claudia hay trato digno en atención médica
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay
Asesinan a secretario de PRI en Jalisco
Microsoft despedirá al 3% de su personal

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
En Contexto

Se apagó la cámara, se apagó el activista

por Aletia Molina agosto 3, 2015
agosto 3, 2015
Se apagó la cámara, se apagó el activista

El fotógrafo Rubén Espinosa apenas usaba el celular, cambiaba de casas para dormir y nunca le contó su problema a sus padres

Uno de los primeros trabajos de Rubén Espinosa en Veracruz fue hacerle fotos a Javier Duarte. El entonces candidato del PRI a gobernador del Estado contrató en 2009 al joven fotoperiodista para aquella campaña electoral que ganó con holgura. Tenía 25 años. Pero pronto abandonó su puesto de fotógrafo de cámara para curtirse en el peligroso zafarrancho del periodismo local.

Espinosa se tuvo que ir de Xalapa, capital de Veracruz, seis años después, el pasado de junio. Sintió que su vida corría peligro. Unos desconocidos armados habían empezado a seguirlo. Hacían guardia en la puerta de su casa, le sacaban fotos, dijo que llegó a sentir su aliento a un palmo. Denunció las amenazas y apuntó directamente a aquel hombre que algún día fotografió, Javier Duarte. La salida iba a ser un paréntesis. Tenía pensado volver a Veracruz. Allí había dejado a su novia, a sus amigos, a su casa y con las prisas por ponerse a resguardo en el Distrito Federal, a su propio perro. Su cadáver apareció el viernes pasado con dos tiros en el pecho y uno en la cabeza junto con otras cuatro mujeres asesinadas, en un apartamento de la ciudad donde pensó que se podía salvar.

En la capital se sentía más protegido, menos vulnerable. Había regresado a casa de sus padres, en la Santa Fe, una colonia acomodada, y algunos amigos periodistas habían tejido una red de apoyo para arroparlo. “Siempre estaba muy nervioso, todos lo notábamos. No había bajado la guardia. Estaba tomando ayuda psicológica”, cuenta una amiga. “Seguía muy tenso y le costaba relajarse. Pensaba que todo el mundo le vigilaba. Él mismo llegó a pensar que estaba paranoico”. Espinosa había contactado con organizaciones de derechos humanos del DF y ya estaba en marcha una campaña de denuncia sobre la situación límite que sufre la prensa en Veracruz, donde han muerto 15 periodistas en los últimos cuatro años. Entendía que al hacerse visible, quedaría más blindado.

Ese permanente estado de alerta le había llevado a esconder ante su familia los motivos de su vuelta a casa. “Decía que solo se lo había contado a su hermana, pero que no quería que sus papás supiesen nada”. Rara vez dormía tres noches seguidas en la misma casa y apenas usaba en teléfono móvil. Según el relato de sus amigos, el jueves por la noche había ido a casa de una amiga de Veracruz, donde pasó la noche del jueves. Nadia Vera, miembro del movimiento estudiantil de Xalapa, fue una de las cinco víctimas. La investigación del homicidio por parte de la Fiscalía del DF está de momento envuelta en hermetismo.

Su entorno le recuerda como un chico tranquilo, enamorado de la fotografía y con una fuerte conciencia social. Le gustaban los legendarios grupos españoles de punk de los noventa. “Venía a veces con camisetas de La Polla Records, Eskorbuto, y así”.

Como fotoperiodista freelance Espinosa estaba especializado en la cobertura de movimientos sociales y protestas estudiantiles. Veracruz se convirtió en 2012 en uno de los focos más activos del movimiento universitario #YoSoy132. La figura del gobernador Duarte encarnó sus reclamaciones de más calidad democrática ante las elecciones federales de aquel año, que coincidieron además con el asesinato de la veterana periodista Regina Martínez, que investigaba las supuestas conexiones entre las mafias del narcotráfico y el poder político local.

“Rubén no cubría temas de seguridad o de crimen organizado, más allá de alguna nota de actualidad. Pero sí trabajaba en las protestas sociales. Además, desde los primeros asesinatos a compañeros participó activamente en las movilizaciones de periodistas para exigir justicia. Se había convertido en un fotógrafo incómodo para el gobierno. En los últimos tiempos no le dejaban entrar siquiera a los eventos institucionales”, explica Pedro Valtierra, director de la agencia mexicana de fotoperiodismo Cuartoscuro, una de las empresas con las que colaboraba Espinosa.

Trabajaba también para una agencia local veracruzana y para el semanario Proceso. Pero desde su regreso al DF, sus ingresos habían adelgazado. “Estaba angustiado por asuntos económicos. Con unos 5.000 pesos al mes no le alcanzaba. Quería volver a Xalapa pero a la vez estaba tanteado trabajos por aquí”, cuenta otro amigo fotógrafo. . “Era un técnicamente bueno, con mucho entusiasmo por los temas. La semana pasada llamó a la agencia para que le diéramos chamba. Habíamos quedado en vernos y cerrar los detalles. Estaba listo para empezar a trabajar”, añade Valtierra.

Hay una foto de Espinosa que su entorno señala como paradigmática. Es una portada de febrero de 2014 de la revista Proceso, caracterizada por su línea editorial contra el poder político mexicano. Aparece Javier Duarte en primera plana, de perfil, camisa blanca, gorra azul de policía. Mira a la cámara. Veracruz: estado sin ley era el título de aquella portada.

Fuente: El País

+INFO: Rubén Espinosa recibió muchas amenazas: Pedro Valtierra

Compartir:
Rubén Espinosa

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Arranca el Festival Internacional de Cine para Niños
Siguiente
Venecia en México

Te puede interesar:

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Así es la refinería que compró el gobierno...

mayo 25, 2021

¿Qué podría pasar si se cancelan los Juegos...

mayo 20, 2021

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Así es la refinería que compró el gobierno...

mayo 25, 2021

¿Qué podría pasar si se cancelan los Juegos...

mayo 20, 2021

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Ancelotti dirige el entrenamiento de R. Madrid
Video Player is loading.
Current Time 0:00
/
Duration 0:00
Loaded: 0%
0:00
Stream Type LIVE
Remaining Time -0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles settings, opens subtitles settings dialog
    • subtitles off, selected

      This is a modal window.

      Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.

      Text
      Text Background
      Caption Area Background
      Font Size
      Text Edge Style
      Font Family

      End of dialog window.

      This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.

      Rafael Cardona
      • PASOS EN LA AZOTEA; SORDERA EN EL PALACIO

        No solamente Estados Unidos les cierra el paso a los gusanos barrenadores mexicanos. El veto ya se extiende a figuras políticas de relieve y en esa renuencia hacia parásitos vermiformes…+ info

      Agronoticias

      Agronoticias

      Noticias

      • Política
      • Economía
      • Salud
      • Espectáculos
      • Deportes
      • Autos
      • Ciudad
      • Cultura
      • Internacionales
      • Medio Ambiente
      • Medios
      • Nacionales
      • Tecnología

      Suscríbete al Boletín

      Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

      Contacto

      Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

      CONTÁCTANOS
      • Twitter
      • Soundcloud
      • Vimeo
      • RSS

      Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®