Luego de su presentación en el Auditorio Telmex, donde interpretaron narcocorridos y mostraron una imagen de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Alegres del Barranco y su representante fueron vinculados a proceso por apología del delito.
Leer más: Prohibir narcocorridos es acto inútil: Héctor de Mauleón
Durante la audiencia realizada el lunes 12 de mayo, un juez, tras analizar pruebas presentadas por la Fiscalía de Jalisco, que incluyeron videos, fotografías y testimonios, resolvió abrir un proceso penal contra los integrantes José Pavel Moreno, Armando Moreno y Cristóbal Reyes, así como su representante. Se les acusa de exaltar públicamente a figuras del crimen organizado, lo que contraviene la legislación estatal.
La resolución judicial se dio después de dos horas de audiencia, en la cual se ratificaron las medidas cautelares previamente dictadas: los acusados deberán firmar cada viernes, presentar una garantía económica de 300 mil pesos cada uno y no podrán salir del estado sin autorización judicial. En caso de tener compromisos laborales fuera de Jalisco, deberán regresar inmediatamente tras cumplirlos.
Además, el juez concedió un plazo de tres meses para la investigación complementaria, que permitirá a la Fiscalía ampliar la carpeta relacionada con el show del Auditorio Telmex. En paralelo, la agrupación enfrenta otras tres investigaciones por sus presentaciones en Cihuatlán, Villa Purificación y Tequila, donde usaron un formato de tipo karaoke que incentivaba al público a cantar narcocorridos, lo cual también podría derivar en nuevas imputaciones.
Durante la audiencia, Los Alegres del Barranco solicitaron permiso para cumplir con conciertos ya programados en otros estados, incluidos eventos el 30 de mayo en Durango y el 16 y 17 de junio en Michoacán. La decisión sobre estas solicitudes está pendiente de resolución judicial.