José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
jueves 26 enero, 2023
EN VIVO: José Cárdenas Informa
Conceden otro Amparo a Rosario Robles
«No somos iguales», insiste AMLO
Juez frena extradición de Ovidio Guzmán
AMLO prepara otra pachanga en el Zócalo
Minimiza AMLO crisis de transporte en Cancún
Vagón del Metro se ladea en El Rosario
Juicio a García Luna será tema diario en la mañanera
Guillermo del Toro y Pinocho van por el Oscar
Suspenden servicio en L7 del Metro por conato de incendio

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
DestacadasEn ContextoNewsletterNewsletter Vespertino

«Fentanilo, droga mortal»

por José Cárdenas agosto 2, 2021
agosto 2, 2021

El consultor en temas de seguridad, Ricardo Márquez Blas, explicó que el fentanilo se ha convertido en una de las drogas más favorecidas por los consumidores, pero también es responsable de miles de muertes debido a su potencia como droga y su bajo precio en comparación con productos similares, razón que ha llevado a los cárteles mexicanos a convertirlo en uno de sus favoritos.

En entrevista, explicó que casi la totalidad del fentanilo que llega a EU proviene de México a donde llega desde diferentes lugares y por diversas rutas.

 

CONTEXTO 

 

El departamento de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos ha incautado en 2021 3 mil 800 kilos de fentanilo, una cifra que casi equivale al total de la droga decomisada en todo 2020.

En paralelo, las autoridades sanitarias de diferentes Estados han advertido del aumento de muertes por sobredosis a causa de este opioide.

Según estadísticas desde 2018 la cantidad de fentanilo incautado en las fronteras estadunidenses se ha multiplicado por 6.5.

Junio ha sido el tercer mes desde que se tienen registros con más cantidad de esta droga requisada, con más de 450 kilos. Solo le superan diciembre y octubre de 2020, cuando las autoridades registraron 540 y 550 kilos respectivamente.

El preocupante incremento del uso de esta droga también se ha hecho sentir en México. En el último informe del Departamento Internacional de Fiscalización de Estupefacientes se detalla que en una muestra realizada por el Gobierno mexicano sobre los consumidores de heroína y metanfetamina cristalina en las ciudades de la frontera norte de México, se detectó que 93% de la heroína blanca en polvo, el 40% de la heroína negra y el 100% de speed ball (una combinación de heroína y metanfetamina cristalina) contenían fentanilo.

El Centro de Control y Prevención de Enfermedades detalla que en los últimos dos años las muertes a causa de sobredosis se han disparado casi un 46%. Las drogas opioides sintéticas como el fentanilo ocasionan cinco veces más muertes que la heroína y 3,5 veces más que la cocaína.

 

Apenas hace unos días, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó la tarde de este viernes que en México “no se produce” el fentanilo, sino que ingresa al país a través del contrabando en los puertos marítimos. “Ya está en franca decadencia la siembra de enervantes que más se cultivaban, porque ahora, el fentanilo, son los químicos, y esos no se producen en México, se traen esos químicos, estas sustancias, gracias a que entran por contrabando por los puertos del Pacífico”, dijo.
Durante la supervisión de la carretera Badiraguato-Guadalupe y Calvo, el presidente López Obrador afirmó que es necesario impulsar el programa Sembrando Vida como apoyo para los campesinos que viven de la siembra de amapola y de marihuana. El pasado 29 de julio, el diario The Washington Post reveló que el gobierno de México mantiene desde la primavera una serie de reuniones con funcionarios de la administración de Joe Biden en busca de un plan para reformar la Iniciativa Mérida, debido a que no ha logrado reducir la violencia en el país. “La Iniciativa Mérida está muerta. No funciona, ¿de acuerdo? Ahora estamos en otra era”, dijo el canciller Marcelo Ebrard a The Washington Post sobre su intención de redefinir las acciones bilaterales contra los cárteles de la droga y otros grupos criminales, ante la preocupación de que las organizaciones delincuenciales expandan su control sobre el territorio mexicano.

Compartir:

1 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Morena desperdició el potencial de la consulta: Gibrán Ramírez
Siguiente
El pueblo habló con su silencio: Rafael Cardona

Te puede interesar:

INE presentará controversias constitucionales contra Plan B de...

enero 26, 2023

UNAM convoca a la ministra Yasmín Esquivel para...

enero 26, 2023

Asegura del Mazo que colegio de notarios asumen...

enero 26, 2023

Ebrard acusa a Pompeo de difundir ideas «antimexicanas» 

enero 26, 2023

EN VIVO: José Cárdenas Informa

enero 26, 2023

“No buscare candidatura presidencial en otro partido”: Ricardo...

enero 26, 2023

Balacera en Jocotepec, Jalisco deja tres muertos  

enero 26, 2023

Conceden otro Amparo a Rosario Robles

enero 26, 2023

«No somos iguales», insiste AMLO

enero 26, 2023

1 comentario

Emilia agosto 3, 2021 - 2:03 pm

Tremendo en lo que ha convertido este gobierno a México. No nos hagamos este gobierno ha abierto al narco todos los puertos a los lores del narcotráfico. Por eso de»abrazos no balazos», fue fronteras abiertas al mundo a cualquier tipo de estupefaciente.

Respuesta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¿IGLESIA HIPÓCRITA?

@josecardenas.com1 #homosexualidad #iglesia #PapaFrancisco #josecardenasinforma #josecardenas #josecardenas ♬ sonido original - JoseCardenas.com

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=Ivhn6QgiHr4

Sondeo

En las elecciones del Estado de México, ¿por cuál partido votarías?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) January 23, 2023
Rafael Cardona
  • García Luna, la victoria de AMLO

    Cuando en diciembre del año 2019 Genaro García Luna perdió la protección del gobierno de Estados Unidos y se inició el proceso cuya etapa de juicio formal ha comenzado hace…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®