José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
miércoles 14 mayo, 2025
Familia de Ovidio Guzmán no era buscada en México
Según Claudia hay trato digno en atención médica
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay
Asesinan a secretario de PRI en Jalisco
Microsoft despedirá al 3% de su personal
EN VIVO: José Cárdenas Informa
Incidencia delictiva en CDMX a la baja, según Brugada
Asesinan a influencer durante transmisión en vivo en Jalisco
Claudia quiere que EU informe por qué recibió a familia de Ovidio
Recuperan equipo robado a los Ángeles Azules
Familia de Ovidio Guzmán no era buscada en México
Según Claudia hay trato digno en atención médica
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay
Asesinan a secretario de PRI en Jalisco
Microsoft despedirá al 3% de su personal
EN VIVO: José Cárdenas Informa
Incidencia delictiva en CDMX a la baja, según Brugada
Asesinan a influencer durante transmisión en vivo en Jalisco
Claudia quiere que EU informe por qué recibió a familia de Ovidio
Recuperan equipo robado a los Ángeles Azules

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Medio Ambiente

¿Por qué México no puede salvar a la vaquita marina?

por Aletia Molina mayo 23, 2016
mayo 23, 2016
¿Por qué México no puede salvar a la vaquita marina?

La población de vaquita marina se redujo 92% desde 1997.

Un año después la cifra se redujo 40%, de acuerdo a cifras divulgadas la semana pasada por el Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita (Cirva), un organismo creado en 1996 para promover su conservación.

Ese reporte no incluye las tres encontradas muertas en marzo atrapadas en redes.

Su preservación es importante por ser una especie única en el planeta y lo que ello representa para la biodiversidad, y también porque la atención que ha suscitado en México y el mundo en los últimos 20 años ha hecho que se regulen las actividades pesqueras en esa zona del Golfo de California.

Salvarla implicaría también mantener la salud del ecosistema y que los pescadores tengan un medio de vida sustentable, apunta.

Pero el panorama no es alentador. Incluso con el programa más ambicioso que Vidal haya visto en tres décadas trabajando por la conservación de la vaquita.

La vaquita, que suele medir algo más de metro y medio y tiene unos característicos círculos negros alrededor de los ojos y la boca, no está en problemas por su pesca voluntaria.

De forma accidental queda atrapada en redes agalleras o de enmalle donde muere ahogada al no poder salir a la superficie a respirar.

México lanzó el año pasado un operativo de vigilancia para evitar la pesca ilegal que afecta la conservación de la especie.

Esas redes son usadas para capturar camarón y peces como curvinas, macarelas, mantarrayas, tiburones y robalos.

También totoabas, una lucrativa especie en peligro de extinción.

Cuatro especies de mamíferos marinos se han extinguido en los últimos siglos: la vaca marina de Steller, en 1768; la foca monje del Caribe, en 1952; el lobo marino de Japón, en 1970; y el delfín chino de río, en 2006.

160519211251_mexico_vaquita_marina_redLa vejiga natatoria del pez macho totoaba se considera en China un alimento exótico con propiedades medicinales y un kilo puede comercializarse por entre US$10.000 y US$20.000.

Un kilo de la vejiga del macho puede comercializarse por entre US$10.000 y US$20.000, lo que impulsa la pesca ilegal.

Su pesca ilegal sigue atrayendo a los pescadores mexicanos y el aumento de la demanda de la totoaba en China ha generado mayores problemas para la vaquita marina.

Ello pese a que en abril del año pasado el presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció el plan más ambicioso lanzado para la conservación de la vaquita.

Incluye la prohibición de usar redes agalleras durante dos años, la compensación por US$70 millones a las comunidades pesqueras afectadas, el uso de redes en la zona que no acaben con la vida de estas marsopas y el aumento del área de protección de 126.000 a 1.300.000 hectáreas.

Sin embargo, por desacuerdos con las autoridades pesqueras todavía no se ha implementado la utilización de estas redes que permitirían a los pescadores continuar su labor sin afectar a las vaquitas.

Pese al operativo, el número de ejemplares cayó 40% en un año.

Y las tareas de vigilancia no han impedido que se siga pescando de forma ilegal en la zona.

México realiza operativos de vigilancia incluso con la Marina Armada del país pero aun así la pesca ilegal continúa.

En el operativo para proteger a la vaquita marina participan una patrulla de vigilancia oceánica con helicóptero, un avión, drones, motos acuáticas y otras embarcaciones. Por ahora no es suficiente para evitar que la vaquita marina vaya rumbo a su extinción.

Fuente: BBC

Compartir:
extinciónMéxicovaquita marina

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Alebrijes iluminados llegan al Museo de Arte Popular
Siguiente
Prueban vuelo hipersónico que iría de Buenos Aires a Tokio en 2 horas

Te puede interesar:

Se suspende la sexta contingencia ambiental en el...

abril 25, 2025

Se activa sexta contingencia ambiental en el Valle...

abril 25, 2025

Se suspende contingencia ambiental en el Valle de México

abril 24, 2025

Continua la Fase 1 de contingencia ambiental

abril 24, 2025

Se mantiene la Contingencia Ambiental

abril 24, 2025

Activan Alerta Amarilla para este miércoles en 11...

mayo 13, 2025

Temporada de Huracanes a punto de iniciar

mayo 7, 2025

Caos en aeropuerto de Newark por sistemas obsoletos

mayo 6, 2025

México aborda “satisfactoriamente” medidas de EU contra gusano...

abril 28, 2025

Se suspende la sexta contingencia ambiental en el...

abril 25, 2025

Se activa sexta contingencia ambiental en el Valle...

abril 25, 2025

Se suspende contingencia ambiental en el Valle de México

abril 24, 2025

Continua la Fase 1 de contingencia ambiental

abril 24, 2025

Se mantiene la Contingencia Ambiental

abril 24, 2025

Activan Alerta Amarilla para este miércoles en 11...

mayo 13, 2025

Temporada de Huracanes a punto de iniciar

mayo 7, 2025

Caos en aeropuerto de Newark por sistemas obsoletos

mayo 6, 2025

México aborda “satisfactoriamente” medidas de EU contra gusano...

abril 28, 2025

Se suspende la sexta contingencia ambiental en el...

abril 25, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Ancelotti dirige el entrenamiento de R. Madrid
Video Player is loading.
Current Time 0:00
/
Duration 1:00
Loaded: 0.00%
0:00
Stream Type LIVE
Remaining Time -1:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles settings, opens subtitles settings dialog
    • subtitles off, selected
    • en (Main), selected

    This is a modal window.

    Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.

    Text
    Text Background
    Caption Area Background
    Font Size
    Text Edge Style
    Font Family

    End of dialog window.

    This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.

    Rafael Cardona
    • PASOS EN LA AZOTEA; SORDERA EN EL PALACIO

      No solamente Estados Unidos les cierra el paso a los gusanos barrenadores mexicanos. El veto ya se extiende a figuras políticas de relieve y en esa renuencia hacia parásitos vermiformes…+ info

    Agronoticias

    Agronoticias

    Noticias

    • Política
    • Economía
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Ciudad
    • Cultura
    • Internacionales
    • Medio Ambiente
    • Medios
    • Nacionales
    • Tecnología

    Suscríbete al Boletín

    Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

    Contacto

    Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

    CONTÁCTANOS
    • Twitter
    • Soundcloud
    • Vimeo
    • RSS

    Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®