Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, reclamó mayor transparencia al gobierno de Estados Unidos tras la entrega voluntaria de al menos 12 familiares de Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Leer más: Familia de Ovidio Guzmán no era buscada en México
Sheinbaum señaló que México no ha recibido información oficial sobre las razones por las que los familiares de Guzmán ingresaron al país vecino, y exigió que Estados Unidos explique si dicha acción forma parte de algún acuerdo judicial con Ovidio Guzmán, quien fue extraditado en septiembre de 2023 tras haber sido capturado por autoridades mexicanas en enero del mismo año.
“Tienen que dar la información primero. No hay hasta ahora un comunicado oficial que justifique la entrada de esa familia”, expresó la mandataria.
En cuanto a la tipificación de delitos, Sheinbaum subrayó que México no comparte las mismas definiciones legales que EE.UU., particularmente en el caso de acusaciones como terrorismo. Recalcó que en México se actúa conforme al Código Nacional de Procedimientos Penales y no bajo legislaciones extranjeras.
La presidenta sostuvo que, aunque exista cooperación bilateral, la soberanía legal de México no está sujeta a la normativa estadounidense, y cualquier proceso debe atender a las leyes mexicanas.