José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
viernes 09 mayo, 2025
Humo negro en primera jornada del Cónclave
Temporada de Huracanes a punto de iniciar
Minimiza Claudia riesgo de desaparición del T-MEC
Comienza el Cónclave
Trump quiere nuevo acuerdo comercial con Canadá
¿Quién es Robert Prevost?
Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV
Pide el nuevo Papa construir puentes de paz
¡Habemus Papam!
Humo negro tras tercera votación en el Cónclave
Humo negro en primera jornada del Cónclave
Temporada de Huracanes a punto de iniciar
Minimiza Claudia riesgo de desaparición del T-MEC
Comienza el Cónclave
Trump quiere nuevo acuerdo comercial con Canadá
¿Quién es Robert Prevost?
Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV
Pide el nuevo Papa construir puentes de paz
¡Habemus Papam!
Humo negro tras tercera votación en el Cónclave

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
En Contexto

De polo a polo y de frío a frío

por José Cárdenas febrero 3, 2016
febrero 3, 2016
De polo a polo y de frío a frío
Colaboración de Francisco Fonseca 
Se dice que hay un solo paso entre el misterio y la sabiduría, y dentro de este reino de la incertidumbre todavía subsiste la pregunta: ¿por qué nos quejamos tanto del duro frío invernal? Vemos, por ejemplo a los comentaristas de noticias, poner demasiado énfasis en las consecuencias nocivas para la salud que ocasiona el viento cortante y la temperatura –óigase bien– de un grado bajo cero.
 
Y esto sucede en gran parte del territorio nacional. No obstante tenemos extensas zonas del país que pasan varios meses debajo del grado cero de Celsius. Se nos recomienda por ello abrigarnos con guantes y bufandas y orejeras y gruesos suéteres. ¿Qué pasa verdaderamente con el frío? ¿Será efecto apocalíptico del temido invernadero ambiental, o es que los glaciares han tomado la delantera por descuido y negligencia del género humano?
 
Los esquimales, por cierto, se han de estar muriendo pero de risa. Ellos – tanto en Canadá, Alaska, Groenlandia y Siberia – están acostumbrados a vivir en la infinita soledad y la hipnotizante blancura del mar congelado. Se dice que durante el mes de mayo, cuando impera una temperatura cordial de solo 35 grados centígrados bajo cero, los Inuies –esquimales canadienses- salen alegremente a fumar a la puerta de su casa disfrutando del sol y del buen tiempo.
 
Y pensar que no hay en todo el planeta un medio geográfico más duro que el que habitan los grupos humanos del casquete polar. Así lo hace constar la periodista Rosa Montero. En verdad, ellos han sobrevivido por siglos en un infierno gélido hiperbóreo, aguantando noches que duran meses, temperaturas imposibles y hambrunas atroces sin disponer de los recursos indispensables.
 
No olvidemos que el suelo que pisan está congelado a perpetuidad y, sin embargo, han sabido construir una sólida cultura, hablan la misma lengua y han desarrollado una tecnología capaz de superar sus carencias de todo tipo.
¿Quién dijo que los esquimales eran solamente “comedores de carne cruda”?… Sus objetos de arte que datan de dos mil años muestran una refinada manera de expresar la armonía estética que une todas las cosas que consideran parte sustancial de su estilo de vida.
Siempre recuerdo a León Felipe, el poeta mayor, hablando del frío:
 
“Hace mucho frío aquí en la tierra. Estaba durmiendo bajo un puente. Es invierno. Un invierno muy duro…
Entonces fue cuando me dije:
¿Porqué no te vas al cielo, a hablar con tus amigos los ángeles?
Y me metí por la gatera que conocéis de la puerta trasera del cielo.
Vino un ángel a ayudarme a entrar… ¡Y entré! (claro que de mosca como siempre)
Y me dijo el ángel cariñoso:
-Pero León Felipe, ¿cómo te atreves con esta noche?
-Vine a confortarme. Ahí abajo hace mucho frío.
-Pero aquí no tenemos estufa y el sol no sale hasta mañana. Nosotros somos invulnerables al frío y al calor… Pero tú… ¡Y con esos harapos! No sé cómo puedes tocar el violín.
-Pues mira, ahora lo toco mejor que nunca. Me voy a morir dentro de unos días… y un poeta moribundo es cuando toca mejor el violín. Me voy a morir y tengo mucha prisa. Tengo mucha prisa y quiero tocar algo nuevo antes de marcharme definitivamente de la tierra.
Compartir:
Colaboraciòn de Francisco Fonseca

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Revelan emblema de la Copa Confederaciones 2017
Siguiente
Una transformación inaudita

Te puede interesar:

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Así es la refinería que compró el gobierno...

mayo 25, 2021

¿Qué podría pasar si se cancelan los Juegos...

mayo 20, 2021

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Así es la refinería que compró el gobierno...

mayo 25, 2021

¿Qué podría pasar si se cancelan los Juegos...

mayo 20, 2021

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • ¿Y las palabras, de quién son?

    Incrustadas, implantadas y germinadas en el habla cotidiana hay frases y expresiones frecuentes con cuya cita muchos saltan la barrera de su incapacidad expresiva para caer en el pantano siempre…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®