José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
miércoles 14 mayo, 2025
Según Claudia hay trato digno en atención médica
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay
Asesinan a secretario de PRI en Jalisco
Microsoft despedirá al 3% de su personal
Decomisan 1.3 toneladas de cocaína en Guerrero
Incidencia delictiva en CDMX a la baja, según Brugada
Asesinan a influencer durante transmisión en vivo en Jalisco
Claudia quiere que EU informe por qué recibió a familia de Ovidio
Recuperan equipo robado a los Ángeles Azules
Familia de Ovidio Guzmán no era buscada en México
Según Claudia hay trato digno en atención médica
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay
Asesinan a secretario de PRI en Jalisco
Microsoft despedirá al 3% de su personal
Decomisan 1.3 toneladas de cocaína en Guerrero
Incidencia delictiva en CDMX a la baja, según Brugada
Asesinan a influencer durante transmisión en vivo en Jalisco
Claudia quiere que EU informe por qué recibió a familia de Ovidio
Recuperan equipo robado a los Ángeles Azules
Familia de Ovidio Guzmán no era buscada en México

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
En Contexto

Rapapolvo, turbas, anulaciones y todo sereno

por José Cárdenas octubre 23, 2015
octubre 23, 2015
Rapapolvo, turbas, anulaciones y todo sereno

guilleCaleidoscopio

Colaboración de Guillermina Gómora Ordóñez

 

 

Sin mediar palabra y formas diplomáticas, nuestro vecino del norte, hace sentir su poder y recorta en un 15 por ciento los recursos de la Iniciativa Mérida asignados por Washington.

 En su papel de policía del mundo, Estados Unidos, aplica severo rapapolvo al gobierno de México por la pésima situación de los Derechos Humanos que prevalece en nuestro país. Mira la paja ajena en el ojo y no ve la viga en el propio.

Su alfil, la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), integró el expediente, donde se describe la penosa y terrible situación de la procuración e impartición de justicia, “a la mexicana”, plagada de vicios, suposiciones, omisiones y tarifas.

El reclamo de la Cancillería azteca que condena la decisión unilateral estadounidense, pasó sin pena ni gloria en el Departamento de Estado americano que nos tiene bajo la lupa y aún no digiere la negativa de extradición y reciente fuga de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo.

Nadie se salvó, todas las instituciones involucradas en la tarea de garantizar la seguridad nacional reprobaron la certificación. Argumentos sobraron: los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, la matanza de Tlatlaya; la fuga de El Chapo y los linchamientos en diversos estados del país.

Un Fuente Ovejuna, que ninguna autoridad estatal o federal desea atender como denunció el alcalde de Ajalpan, Puebla, a quien le arrebataron a los hermanos Rey David y José Abraham Copado Molina, para asesinarlos y quemarlos en la plaza principal del municipio.

 Dos jóvenes encuestadores, víctimas de una turba que rebasó a las autoridades municipales y estatales. Confirmación inequívoca de la grave descomposición del tejido social que hay en el país; ratificación de la crisis de autoridad y desconfianza en las instituciones y los cuerpos policiacos que, como el chinito, sólo se quedan “milando” o le hacen al tío lolo.

Crímenes sin justificación, que reflejan la cruda realidad de la violación a los derechos humanos en nuestro país. Un recuento del periódico El Universal, revela que en los últimos 22 meses se han consumado 24 linchamientos, sobre todo en Chiapas, Puebla y Tabasco. ¿Por qué no actúan las autoridades? ¿Esperan más muertos?

Justificar el vacío de autoridad por la pobreza y rezago socioeconómico de las regiones donde se han registrado estos lamentables sucesos es jugarle al Pilatos para eludir su responsabilidad. Ojalá que en estos casos no tenga que venir a enmendarnos -también- la plana la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y luego nos quejemos de intromisión.

 Vericuentos:

Colima

 En política no hay coincidencias, así que el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que decidió anular las elecciones en Colima, que le daban el triunfo al priista Ignacio Peralta, donde votaron hasta los muertos como denunció el panista Jorge Luis Preciado, sin duda es un claro mensaje hacia los partidos rumbo a los comicios del 2016, donde habrá en juego 12 gubernaturas. Se prohíbe la mano negra.

DF – Seguridad

Los focos rojos se prendieron en la oficina del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, luego de la serie de asesinatos, colgado y entambado en Iztapalapa. Rápido atajó la situación al afirmar que no habrá impunidad en ningún delito y se reforzará la seguridad para la tranquilidad de los capitalinos a través de operativos policiacos y las 412 cámaras que operan en las zonas limítrofes de la ciudad de México. Sistema que ha servido para recuperar carros robados, para evitar asaltos y  resolver casos como homicidios y narcomenudeo. Por cierto,  Patricia Bugarín, comisionada Nacional Antisecuestro de la Segob, discrepó con las cifras de Isabel Miranda de Wallace, al informar  que en el DF el secuestro va a la baja.

 Gana Toledo

 Un revés más sufre el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, luego de que se canceló la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, en el Cerro del Fortín. El proyecto, que tenía un costo de 600 millones de pesos fue rechazado por el pintor Francisco Toledo del Patronato Pro Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural,  así como por más de 59 organizaciones vecinales y civiles de la entidad. Un negocio más que perdieron Cué y sus secuaces en el año de Hidalgo.

guillegomora@hotmail.com

@guillegomora

 

 

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Instagram lanza una app para hacer “mini clips”
Siguiente
Anulan elección para gobernador en Colima; Preciado se congratula

Te puede interesar:

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Así es la refinería que compró el gobierno...

mayo 25, 2021

¿Qué podría pasar si se cancelan los Juegos...

mayo 20, 2021

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Así es la refinería que compró el gobierno...

mayo 25, 2021

¿Qué podría pasar si se cancelan los Juegos...

mayo 20, 2021

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Ancelotti dirige el entrenamiento de R. Madrid
Video Player is loading.
Current Time 0:00
/
Duration 0:00
Loaded: 0%
0:00
Stream Type LIVE
Remaining Time -0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles settings, opens subtitles settings dialog
    • subtitles off, selected

      This is a modal window.

      Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.

      Text
      Text Background
      Caption Area Background
      Font Size
      Text Edge Style
      Font Family

      End of dialog window.

      This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.

      Rafael Cardona
      • PASOS EN LA AZOTEA; SORDERA EN EL PALACIO

        No solamente Estados Unidos les cierra el paso a los gusanos barrenadores mexicanos. El veto ya se extiende a figuras políticas de relieve y en esa renuencia hacia parásitos vermiformes…+ info

      Agronoticias

      Agronoticias

      Noticias

      • Política
      • Economía
      • Salud
      • Espectáculos
      • Deportes
      • Autos
      • Ciudad
      • Cultura
      • Internacionales
      • Medio Ambiente
      • Medios
      • Nacionales
      • Tecnología

      Suscríbete al Boletín

      Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

      Contacto

      Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

      CONTÁCTANOS
      • Twitter
      • Soundcloud
      • Vimeo
      • RSS

      Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®