José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
viernes 09 mayo, 2025
Humo negro en primera jornada del Cónclave
Temporada de Huracanes a punto de iniciar
Minimiza Claudia riesgo de desaparición del T-MEC
Comienza el Cónclave
Trump quiere nuevo acuerdo comercial con Canadá
¿Quién es Robert Prevost?
Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV
Pide el nuevo Papa construir puentes de paz
¡Habemus Papam!
Humo negro tras tercera votación en el Cónclave
Humo negro en primera jornada del Cónclave
Temporada de Huracanes a punto de iniciar
Minimiza Claudia riesgo de desaparición del T-MEC
Comienza el Cónclave
Trump quiere nuevo acuerdo comercial con Canadá
¿Quién es Robert Prevost?
Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV
Pide el nuevo Papa construir puentes de paz
¡Habemus Papam!
Humo negro tras tercera votación en el Cónclave

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
En Contexto

De Pablo Escobar a El Chapo

por Aletia Molina julio 29, 2015
julio 29, 2015
De Pablo Escobar a El Chapo

Tres generales colombianos que fueron clave en la captura del líder del cártel de Medellín colaboran en la ‘caza’ del capo mexicano

Tres generales retirados que fueron claves en la caída de Pablo Escobar y a los que se considera también artífices de la detención de los hermanos Rodríguez Orejuela, líderes del cartel colombiano de Cali, ambas operaciones a principios de los años noventa, viajaron a México para compartir durante una semana experiencias con las autoridades mexicanas tras la fuga de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, el pasado 11 de julio. Los tres militares retirados que acudieron a estos encuentros fueron Rosso José Serrano, Ismael Trujillo Polanco y Luis Enrique Montenegro. Los tres están ya de regreso en Colombia. Un equipo de agentes en activo sigue supuestamente en México. La policía colombiana no ha querido confirmar este aspecto y se limita a afirmar que la cooperación entre ambos países es continua.

Los tres militares colombianos son personas cercanas y de la máxima confianza del también general retirado Óscar Naranjo. Actualmente enfrascado en la mesa de negociaciones con la guerrilla de las FARC en La Habana, Naranjo está considerado la figura más importante en la historia de la policía colombiana. Sus lazos con México se estrecharon después de que el actual presidente, Enrique Peña Nieto, entonces candidato presidencial, le contratase como asesor externo en materia de seguridad en 2012. Desempeñó el cargo hasta enero de 2014, cuando regresó a Colombia para dedicarse de lleno al proceso de paz.

Naranjo puso especial énfasis en hacer olvidar la palabra “guerra”, tan empleada por el expresidente Felipe Calderón, a la hora de hablar de la lucha contra el narcotráfico. Su presencia en México despertó los recelos de la Armada, el cuerpo encargado de recapturar al Chapo Guzmán.

La figura de Naranjo creció, en la primera mitad de los noventa, de la mano de Rosso José Serrano. A él se le atribuye el primer esfuerzo por limpiar la Policía de cualquier atisbo de corrupción, a finales de los ochenta. Para ello apartó a más de 300 oficiales y 2.500 suboficiales por sus vínculos con el narcotráfico. Ejerció como director de Antinarcóticos y estuvo al frente de la Policía colombiana entre 1995 y 2000. Su trabajo se centró, principalmente, en combatir los cárteles de Medellín y Cali. En 1999 fue reconocido por su trabajo como el mejor policía del mundo.

Con el grado de coronel y como director de la Dijín, la policía judicial, cargo que también ocupó Ismael Trujillo, Luis Enrique Montenegro participó activamente en la caída de Pablo Escobar, en diciembre de 1993.

Años después, ya como subdirector de la Policía Nacional bajo el mando del general Serrano, fue uno de los actores cruciales en la caída de los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela, amos del cartel de Cali, junto al de Medellín el más sanguinario de la historia de Colombia.

Fuente: El País

Compartir:
"El Chapo"Pablo Escobar

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Alexis Tsipras convocará elecciones anticipadas
Siguiente
“Miguel Herrera se equivocó”, Vucetich

Te puede interesar:

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Así es la refinería que compró el gobierno...

mayo 25, 2021

¿Qué podría pasar si se cancelan los Juegos...

mayo 20, 2021

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Así es la refinería que compró el gobierno...

mayo 25, 2021

¿Qué podría pasar si se cancelan los Juegos...

mayo 20, 2021

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • ¿Y las palabras, de quién son?

    Incrustadas, implantadas y germinadas en el habla cotidiana hay frases y expresiones frecuentes con cuya cita muchos saltan la barrera de su incapacidad expresiva para caer en el pantano siempre…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®