José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
miércoles 14 mayo, 2025
Decomisan 1.3 toneladas de cocaína en Guerrero
José Mujica, en fase terminal
Hamás libera a último rehén de EU
Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco
Injusto cierre de EU a ganado mexicano, considera Claudia
Familia de Ovidio Guzmán no era buscada en México
Según Claudia hay trato digno en atención médica
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay
Asesinan a secretario de PRI en Jalisco
Microsoft despedirá al 3% de su personal
Decomisan 1.3 toneladas de cocaína en Guerrero
José Mujica, en fase terminal
Hamás libera a último rehén de EU
Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco
Injusto cierre de EU a ganado mexicano, considera Claudia
Familia de Ovidio Guzmán no era buscada en México
Según Claudia hay trato digno en atención médica
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay
Asesinan a secretario de PRI en Jalisco
Microsoft despedirá al 3% de su personal

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
El Cristalazo

Tauromaquia; la supervivencia amenazada

por José Cárdenas diciembre 8, 2021
diciembre 8, 2021
Tauromaquia; la supervivencia amenazada

EL CRISTALAZO

Rafael Cardona

 

La reciente aprobación en la “Comisión de Bienestar Animal” del Congreso de la CDMX, de un dictamen cuya intención es prohibir de plano las corridas de toros en la capital del país (ahora todo lleva la cantaleta del bienestar), no es ni la primera ni la última maniobra de esta naturaleza, cuya finalidad está lejos de proteger a los irracionales. Nada más buscan llamar la atención y destruir.

– ¿Destruir qué?

Todo lo posible. Ya sean circos, delfinarios; pronto hipódromos, zoológicos, acuarios, palenques, aviarios y hasta la policía montada si fuera conveniente o el arma de caballería en el Ejército.

El “animalismo político” es tan irracional como aquellos a quienes dice defender. Pura demagogia, especialmente si proviene de esa chatarra oportunista llamada Partido Verde Ecologista de México.

La fiesta mexicana de toros supera en antigüedad al culto guadalupano. Es la más añeja expresión cultural de México, contemporánea de la implantación del idioma castellano y los autos sacramentales (germen del teatro) y la edición de libros.

Pero este asunto no está sujeto a discusión ni análisis histórico. La existencia misma de una “Comisión Para el Bienestar Animal” (como el gas, los bancos o las pensiones), resulta revelador de las dimensiones del absurdo.

En medio de una pandemia cuyo costo humano supera los 500 mil muertos, los “verdes” se ocupan de capas y banderillas.

La única diferencia entre estas y otras intentonas legislativas es su enorme posibilidad de éxito. No porque tengan razón sino porque es el espíritu de los tiempos. El animalismo es una característica políticamente correcta y las corridas de toros un anacronismo vulnerable, sobre todo por su escasa afición.

No sería –por otra parte– la primera prohibición. Ya Venustiano Carranza hizo lo mismo y la tauromaquia sobrevivió. Pero eran otros tiempos.

Como no tiene caso discutir este asunto, pues no será mediante el “diálogo” como se resuelva, como no ocurrió en el caso de los circos, mejor cito algunos argumentos enviados a esta columna por “Tauromaquia Mexicana A.C.”. Ellos si creen el la utilidad del debate. Yo no.

“…Nos sumamos al postulado del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, “PROHIBIDO PROHIBIR” y proponemos, como él lo ha hecho, abrir los debates con pleno respeto la pluralidad de voces.

debate que debemos sostener debe girar en torno a la siguiente interrogante:

–¿Pueden los poderes públicos imponer en forma obligatoria las opciones morales de un grupo de la sociedad al resto de los ciudadanos?

“Si la respuesta es afirmativa, se trataría de una muy mala noticia para las libertades, ya que bastaría con presentar una argumentación moral, la que sea, y contar con las mayorías suficientes en los congresos o en los cabildos para llegar a la interdicción de prácticamente cualquier cosa.

“Se podría, de esta forma, prohibir la interrupción legal del embarazo o del matrimonio igualitario en los lugares donde ya son permitidos. Podría ponerse fin a todo espectáculo que no esté de acuerdo con la corrección política o alineada a los intereses de un grupo social. Se podría, simple y llanamente, atentar en contra de la diversidad sexual o la práctica de alguna religión por el simple capricho de un sector…”

Pues sí, en este país se pueden matar legalmente cien mil fetos humanos al año, pero no se podrá estoquear un toro.

“En TMX –sigue el comunicado– consideramos que el bienestar animal es un bien que puede ser constitucionalmente tutelado. No le podemos reprochar a la Tauromaquia de afectarlo, ya que la actividad taurina no es contraria al bienestar animal, sino que, entendido en forma correcta y racional, se puede afirmar que es generadora de bienestar animal, lo que se evidencia al visitar cualquier ganadería de toros de lidia…”

“…El debate, por tanto, no debe, como se pretende, girar en torno a las preferencias morales, gustos, modas o lo políticamente correcto, sino alrededor de las libertades…”

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Morena da a conocer a los aspirantes a gobernador en 6 estados para 2022
Siguiente
Vacuna Pfizer es eficaz contra ómicron tras tercera dosis

Te puede interesar:

El oso enorme de la 4T

marzo 11, 2025

BREVE CRÓNICA DEL TERCER MUNDO

febrero 20, 2025

Tongolele y el silencio de los ojos de...

febrero 19, 2025

De ballenas, leviatanes y futuro

febrero 17, 2025

LOS INÚTILES CATEDRÁTRICOS

febrero 11, 2025

PASOS EN LA AZOTEA; SORDERA EN EL PALACIO

mayo 12, 2025

¿Y las palabras, de quién son?

abril 19, 2025

CDMX PREMIA LA INEPTITUD

marzo 29, 2025

EL 2 DE ABRIL DE SHEINBAUM

marzo 22, 2025

El oso enorme de la 4T

marzo 11, 2025

BREVE CRÓNICA DEL TERCER MUNDO

febrero 20, 2025

Tongolele y el silencio de los ojos de...

febrero 19, 2025

De ballenas, leviatanes y futuro

febrero 17, 2025

LOS INÚTILES CATEDRÁTRICOS

febrero 11, 2025

PASOS EN LA AZOTEA; SORDERA EN EL PALACIO

mayo 12, 2025

¿Y las palabras, de quién son?

abril 19, 2025

CDMX PREMIA LA INEPTITUD

marzo 29, 2025

EL 2 DE ABRIL DE SHEINBAUM

marzo 22, 2025

El oso enorme de la 4T

marzo 11, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Ancelotti dirige el entrenamiento de R. Madrid
Video Player is loading.
Current Time 0:00
/
Duration 0:00
Loaded: 0%
0:00
Stream Type LIVE
Remaining Time -0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles settings, opens subtitles settings dialog
    • subtitles off, selected
    • en (Main), selected

    This is a modal window.

    Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.

    Text
    Text Background
    Caption Area Background
    Font Size
    Text Edge Style
    Font Family

    End of dialog window.

    This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.

    Rafael Cardona
    • PASOS EN LA AZOTEA; SORDERA EN EL PALACIO

      No solamente Estados Unidos les cierra el paso a los gusanos barrenadores mexicanos. El veto ya se extiende a figuras políticas de relieve y en esa renuencia hacia parásitos vermiformes…+ info

    Agronoticias

    Agronoticias

    Noticias

    • Política
    • Economía
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Ciudad
    • Cultura
    • Internacionales
    • Medio Ambiente
    • Medios
    • Nacionales
    • Tecnología

    Suscríbete al Boletín

    Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

    Contacto

    Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

    CONTÁCTANOS
    • Twitter
    • Soundcloud
    • Vimeo
    • RSS

    Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®