José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
miércoles 14 mayo, 2025
Decomisan 1.3 toneladas de cocaína en Guerrero
José Mujica, en fase terminal
Hamás libera a último rehén de EU
Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco
Injusto cierre de EU a ganado mexicano, considera Claudia
Familia de Ovidio Guzmán no era buscada en México
Según Claudia hay trato digno en atención médica
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay
Asesinan a secretario de PRI en Jalisco
Microsoft despedirá al 3% de su personal
Decomisan 1.3 toneladas de cocaína en Guerrero
José Mujica, en fase terminal
Hamás libera a último rehén de EU
Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco
Injusto cierre de EU a ganado mexicano, considera Claudia
Familia de Ovidio Guzmán no era buscada en México
Según Claudia hay trato digno en atención médica
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay
Asesinan a secretario de PRI en Jalisco
Microsoft despedirá al 3% de su personal

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
NewsletterNewsletter VespertinoVentana

Abaratar elecciones podría salir más caro

por José Cárdenas junio 16, 2019
junio 16, 2019
Abaratar elecciones podría salir más caro

Gracias por asomarse a la Ventana 

 

 

La semana pasada dio inicio una serie de Foros sobre la Reforma Electoral y del Estado en la Cámara de Diputados. El principal foco de atención está en lo que puede suceder con el Instituto Nacional Electoral (INE).

Por un lado, se habla de una elevada disminución de su presupuesto, que seguramente se traduciría en un recorte de personal.

El costo de las instituciones electorales en conjunto para este año es cercano a los 24 mil millones de pesos, de los cuales, 15 mil millones son para el INE. Mucho dinero, sin duda.

La pregunta será ¿de cuánto debe ser el recorte presupuestal, para no afectar la eficacia y la certeza del entramado electoral?

La austeridad se ha aplicado en todas las instituciones públicas, sin importar que ello repercuta negativamente en el desempeño y calidad de los servicios. Lo hemos visto en materia de salud, ecología, educación y ciencia. Pues otro tanto podría ocurrir con el INE.

La garantía de elecciones ordenadas y esencialmente equitativas que permitieron la alternancia del poder en 2000 y en 2018, se debe a la profesionalización del Instituto. Un recorte excesivo podría poner en riesgo dicha operatividad y eficacia.

También se habla de desaparecer a los institutos electorales locales, conocidos como OPLES.

El problema con todo esto tiene que ver con la autonomía del árbitro electoral. Se habla de la posibilidad de reducir el número de consejeros generales del INE de once a siete. Eso, justificado también por la austeridad (aunque en este caso lo ahorrado sería mínimo).

Pero más bien parece un pretexto para cambiar el conjunto de consejeros, de modo que ahora sean nombrados, en su mayoría, por Morena, que controla la Cámara de Diputados. Si, además, desaparecen las OPLES, tanto las elecciones federales como las estatales quedarán de alguna forma bajo el control del nuevo partido oficial.

Ese es el riesgo real de esta reforma, que en caso de darse en estos términos más bien será una contra-reforma electoral, que nos llevaría de regreso a los viejos tiempos del priismo.

¿A otra nueva dictadura perfecta?

Compartir:

1 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Deja 14 lesionados volcadura de autobús en Jalisco
Siguiente
Comienza a regresar la luz en Argentina tras apagón masivo

Te puede interesar:

No existe lista marco, corrupción: Armando Guzmán #Colaboración

mayo 13, 2025

Tres motivos que revoca una visa: Leo Zuckermann...

mayo 13, 2025

California demanda a Trump por retener fondos para...

mayo 13, 2025

Activan Alerta Amarilla para este miércoles en 11...

mayo 13, 2025

Revisión del T-MEC arrancará en segundo semestre de...

mayo 13, 2025

EU formalizó acusación por cargos de narcoterrorismo a...

mayo 13, 2025

Los alegres del barranco y la apología del...

mayo 13, 2025

“Sobreviviendo al siglo XXI”, conversaciones entre Mujica y...

mayo 13, 2025

México pierde 11.4 millones por gusano barrenador: Juan...

mayo 13, 2025

No existe lista marco, corrupción: Armando Guzmán #Colaboración

mayo 13, 2025

Tres motivos que revoca una visa: Leo Zuckermann...

mayo 13, 2025

California demanda a Trump por retener fondos para...

mayo 13, 2025

Activan Alerta Amarilla para este miércoles en 11...

mayo 13, 2025

Revisión del T-MEC arrancará en segundo semestre de...

mayo 13, 2025

EU formalizó acusación por cargos de narcoterrorismo a...

mayo 13, 2025

Los alegres del barranco y la apología del...

mayo 13, 2025

“Sobreviviendo al siglo XXI”, conversaciones entre Mujica y...

mayo 13, 2025

México pierde 11.4 millones por gusano barrenador: Juan...

mayo 13, 2025

No existe lista marco, corrupción: Armando Guzmán #Colaboración

mayo 13, 2025

1 comentario

José Luis Barba y Suárez. junio 17, 2019 - 11:44 am

Para empezar, México no necesita de partidos políticos formados por vividores profesionales, que sólo sangran el Erario y en segundo lugar, debe tener un Consejo Electoral formado por elementos de probada honestidad y capacidad, ELEGIDOS POR LA CIUDADANÍA, no por los intereses oscuros de siempre. También un sistema Electrónico Electoral Moderno, que evite el derroche que enriquece a muchos traidores al País.

Respuesta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • PASOS EN LA AZOTEA; SORDERA EN EL PALACIO

    No solamente Estados Unidos les cierra el paso a los gusanos barrenadores mexicanos. El veto ya se extiende a figuras políticas de relieve y en esa renuencia hacia parásitos vermiformes…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®