José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
miércoles 14 mayo, 2025
Decomisan 1.3 toneladas de cocaína en Guerrero
José Mujica, en fase terminal
Hamás libera a último rehén de EU
Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco
Injusto cierre de EU a ganado mexicano, considera Claudia
Familia de Ovidio Guzmán no era buscada en México
Según Claudia hay trato digno en atención médica
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay
Asesinan a secretario de PRI en Jalisco
Microsoft despedirá al 3% de su personal
Decomisan 1.3 toneladas de cocaína en Guerrero
José Mujica, en fase terminal
Hamás libera a último rehén de EU
Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco
Injusto cierre de EU a ganado mexicano, considera Claudia
Familia de Ovidio Guzmán no era buscada en México
Según Claudia hay trato digno en atención médica
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay
Asesinan a secretario de PRI en Jalisco
Microsoft despedirá al 3% de su personal

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
EconomíaSegundas Home

Petróleo frena subida tras acuerdo de la OPEP

por Aletia Molina septiembre 29, 2016
septiembre 29, 2016
Petróleo frena subida tras acuerdo de la OPEP

El petróleo frenó su subida este jueves tras dispararse por el acuerdo sorpresa de los países de la OPEP para reducir su producción, mientras algunos analistas creen que el efecto sobre las cotizaciones podría ser sólo temporal.

Poco después del acuerdo, anunciado el miércoles por la noche, los precios se dispararon un 6% pero luego se fueron frenando en los mercados asiáticos.

Hacía las 9 horas 15 GMT, el WTI para entrega en noviembre perdía 34 centavos, hasta 46.71 dólares el barril. Por su parte el Brent del Mar del Norte perdía 45 centavos, hasta 48.24 dólares.

Y en la bolsa de Londres las acciones de las petroleras Royal Dutch Shell y BP ganaban respectivamente 5.5% y 4.4%.

Hacia las 05H00 GMT, el WTI para entrega en noviembre perdía 7 centavos, hasta 46.98 dólares el barril, en los intercambios electrónicos en Asia. Por su parte el Brent, también para entrega en noviembre, cedía 18 centavos, hasta 48.51 dólares.

Tras seis horas de reunión y semanas de negociaciones, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) anunció su decisión de rebajar su producción a entre 32,5 y 33 millones de barriles diarios (mbd), frente a los 33.47 mbd que producían los países del cartel en agosto.

Se trata del recorte de producción más importante desde 2008, en plena crisis financiera.

El acuerdo, alcanzado durante una reunión informal en Argel, en la que también participó Rusia, que no forma parte de la OPEP, fue posible porque Arabia Saudí aceptó finalmente que Irán quedara excluido del pacto.

Los iraníes eran contrarios a congelar la producción porque quieren recuperar su nivel de producción anterior a las sanciones internacionales.

En abril otro intento de acuerdo similar fracasó por la negativa de Irán a frenar su producción.

«Claramente fue Arabia Saudita quien cedió primero, permitiendo a Irán, su principal rival, aumentar su producción», dijo a la AFP Jeffrey Halley, un analista de OANDA.

Arabia Saudí, un país sunita, e Irán, chiita, son las dos potencias rivales en Oriente Medio y tienen posiciones opuestas en muchas cuestiones, entre ellas los conflictos en Yemen y Siria.

Según los analistas, la caída de los ingresos petroleros ha sido clave en el acuerdo para intentar reactivar el precio del crudo, muy débil desde mediados de 2014 y que rondaba los 45 dólares el barril antes del anuncio.

Los inversores también estarán atentos a lo que hagan los demás productores de petróleo que no están en la OPEP, como Rusia, Estados Unidos o Canadá, y si finalmente recortan la producción.

Fuente: La Jornada

Compartir:
OPEPpetróleo

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
PGR solicita acción penal contra Guillermo Padrés
Siguiente
Roger Waters, dió un concierto en el Foro Sol cargado de protesta social en favor de México

Te puede interesar:

EU presenta primeros cargos de narcoterrorismo contra líderes...

mayo 13, 2025

Según Claudia hay trato digno en atención médica

mayo 13, 2025

Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay

mayo 13, 2025

Microsoft despedirá al 3% de su personal

mayo 13, 2025

México perdería 11,4 MDD diarios ante veto de EU...

mayo 12, 2025

México pierde 11.4 millones por gusano barrenador: Juan...

mayo 13, 2025

No existe lista marco, corrupción: Armando Guzmán #Colaboración

mayo 13, 2025

Tres motivos que revoca una visa: Leo Zuckermann...

mayo 13, 2025

Revisión del T-MEC arrancará en segundo semestre de...

mayo 13, 2025

EU presenta primeros cargos de narcoterrorismo contra líderes...

mayo 13, 2025

Según Claudia hay trato digno en atención médica

mayo 13, 2025

Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay

mayo 13, 2025

Microsoft despedirá al 3% de su personal

mayo 13, 2025

México perdería 11,4 MDD diarios ante veto de EU...

mayo 12, 2025

México pierde 11.4 millones por gusano barrenador: Juan...

mayo 13, 2025

No existe lista marco, corrupción: Armando Guzmán #Colaboración

mayo 13, 2025

Tres motivos que revoca una visa: Leo Zuckermann...

mayo 13, 2025

Revisión del T-MEC arrancará en segundo semestre de...

mayo 13, 2025

EU presenta primeros cargos de narcoterrorismo contra líderes...

mayo 13, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Ancelotti dirige el entrenamiento de R. Madrid
Video Player is loading.
Current Time 0:00
/
Duration 1:00
Loaded: 0%
0:00
Stream Type LIVE
Remaining Time -1:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles settings, opens subtitles settings dialog
    • subtitles off, selected
    • en (Main), selected

    This is a modal window.

    Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.

    Text
    Text Background
    Caption Area Background
    Font Size
    Text Edge Style
    Font Family

    End of dialog window.

    This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.

    Rafael Cardona
    • PASOS EN LA AZOTEA; SORDERA EN EL PALACIO

      No solamente Estados Unidos les cierra el paso a los gusanos barrenadores mexicanos. El veto ya se extiende a figuras políticas de relieve y en esa renuencia hacia parásitos vermiformes…+ info

    Agronoticias

    Agronoticias

    Noticias

    • Política
    • Economía
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Ciudad
    • Cultura
    • Internacionales
    • Medio Ambiente
    • Medios
    • Nacionales
    • Tecnología

    Suscríbete al Boletín

    Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

    Contacto

    Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

    CONTÁCTANOS
    • Twitter
    • Soundcloud
    • Vimeo
    • RSS

    Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®