José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
miércoles 14 mayo, 2025
Microsoft despedirá al 3% de su personal
Decomisan 1.3 toneladas de cocaína en Guerrero
José Mujica, en fase terminal
Hamás libera a último rehén de EU
Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco
Recuperan equipo robado a los Ángeles Azules
Familia de Ovidio Guzmán no era buscada en México
Según Claudia hay trato digno en atención médica
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay
Asesinan a secretario de PRI en Jalisco
Microsoft despedirá al 3% de su personal
Decomisan 1.3 toneladas de cocaína en Guerrero
José Mujica, en fase terminal
Hamás libera a último rehén de EU
Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco
Recuperan equipo robado a los Ángeles Azules
Familia de Ovidio Guzmán no era buscada en México
Según Claudia hay trato digno en atención médica
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay
Asesinan a secretario de PRI en Jalisco

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Tecnología

Tecnología espacial que ya se usa en la Tierra

por Aletia Molina junio 23, 2016
junio 23, 2016
Tecnología espacial que ya se usa en la Tierra

En los últimos años, la Agencia Espacial Europea (ESA) aplicó con éxito más de 200 tecnologías espaciales a soluciones inteligentes para nuestros problemas cotidianos, tanto domésticos como del ámbito empresarial. Es lo que se conoce como transferencia tecnológica y constituye una enorme fuente de recursos e inspiración para la innovación, en campos como automoción, deporte, salud, ocio o seguridad, entre otros.

Por ejemplo, los pijamas Mamagoose desarrollados por la Universidad de Bruselas se crearon para prevenir el síndrome de muerte súbita del lactante, causante de 2.500 muertes al año sólo en Estados Unidos. El sistema incorpora sensores. Cuando se identifica un síntoma sospechoso, se activa una alarma.

Otro invento aplicado en la Tierra es Roboclimber, un robot de cuatro toneladas capaz de subir pendientes empinadas y taladrar agujeros profundos en las paredes rocosas. En Italia demostró ser capaz de estabilizar las paredes con riesgo de deslizamientos de tierra, que en el siglo 20 produjeron la muerte de 5.939 personas en ese país.

Roboclimber fue construido usando tecnología de los programas espaciales europeos, con algoritmos basados en la metodología avanzada que usa la ESA para el control de los satélites.

También tiene un uso extendido la crema facial que pasa de 20 a 2 grados en dos minutos, y permite una absorción más rápida de los productos. Para ello se sirve de la evaporación al vacío, un sistema desarrollado por la ESA para simular el funcionamiento de los motores del cohete Ariane.

Pero la ESA no es la única que aporta materiales. También la Agencia Espacial Estadounidense (Nasa) lo hizo. Por ejemplo, el traje espacial para evitar hemorragias posparto. Unas 70 mil mujeres fallecen al año por esta causa. El traje se llama LifeWrap y ya ha salvado varias vidas.

Otro avance: con el objetivo de determinar si Marte tiene o tenía vida, la Nasa equipó al rover Curiosity con un espectrómetro láser capaz de detectar metano. La empresa Pacific Gas & Electricity utilizó esta tecnología para crear un detector de metano portátil, ideal para hallar fugas en instalaciones y tuberías industriales.

La lista de soluciones inspiradas en la tecnología espacial es tan extensa como impresionante: prótesis de materiales especiales para atletas paralímpicos, parachoques inteligentes para coches, un sistema no invasivo novedoso para el tratamiento del cáncer de mama… y la lista sigue.

En el mundo de la cerveza artesanal, la captura del CO2 durante la fermentación es un desafío. Este CO2 después se incorpora al producto para que tenga burbujas. Pero un investigador de la Nasa, Robert Zubrin, desarrolló un sistema, Pioneer Energy, para realizar esta tarea que ya está disponible para las cervecerías.

Fuente: La Voz

Compartir:
inteligenciaproblemas cotidianossolucionestecnología espacialTierra

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Lo que comes en el embarazo condiciona la salud de tus hijos, nietos y bisnietos
Siguiente
The Beatles y Queen serán interpretados por coro del IPN

Te puede interesar:

Profeco alerta por ‘riesgo de asfixia’ en juguete...

mayo 2, 2025

Ocho millones de personas participaron en el Simulacro...

abril 29, 2025

Diferendo de agua entre México y EU: José...

abril 29, 2025

Avalan comisiones del Senado nueva Ley de Telecomunicaciones

abril 24, 2025

YouTube está de fiesta

abril 23, 2025

Microsoft despedirá al 3% de su personal

mayo 13, 2025

México demanda a Google por renombrar al Golfo...

mayo 9, 2025

Papa León XIV, tendencia en redes sociales: Emilio...

mayo 8, 2025

Zuckerberg predice que uso de inteligencia artificial pondría...

mayo 3, 2025

Profeco alerta por ‘riesgo de asfixia’ en juguete...

mayo 2, 2025

Ocho millones de personas participaron en el Simulacro...

abril 29, 2025

Diferendo de agua entre México y EU: José...

abril 29, 2025

Avalan comisiones del Senado nueva Ley de Telecomunicaciones

abril 24, 2025

YouTube está de fiesta

abril 23, 2025

Microsoft despedirá al 3% de su personal

mayo 13, 2025

México demanda a Google por renombrar al Golfo...

mayo 9, 2025

Papa León XIV, tendencia en redes sociales: Emilio...

mayo 8, 2025

Zuckerberg predice que uso de inteligencia artificial pondría...

mayo 3, 2025

Profeco alerta por ‘riesgo de asfixia’ en juguete...

mayo 2, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Ancelotti dirige el entrenamiento de R. Madrid
Video Player is loading.
Current Time 0:00
/
Duration 1:00
Loaded: 0.00%
0:00
Stream Type LIVE
Remaining Time -1:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles settings, opens subtitles settings dialog
    • subtitles off, selected
    • en (Main), selected

    This is a modal window.

    Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.

    Text
    Text Background
    Caption Area Background
    Font Size
    Text Edge Style
    Font Family

    End of dialog window.

    This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.

    Rafael Cardona
    • PASOS EN LA AZOTEA; SORDERA EN EL PALACIO

      No solamente Estados Unidos les cierra el paso a los gusanos barrenadores mexicanos. El veto ya se extiende a figuras políticas de relieve y en esa renuencia hacia parásitos vermiformes…+ info

    Agronoticias

    Agronoticias

    Noticias

    • Política
    • Economía
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Ciudad
    • Cultura
    • Internacionales
    • Medio Ambiente
    • Medios
    • Nacionales
    • Tecnología

    Suscríbete al Boletín

    Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

    Contacto

    Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

    CONTÁCTANOS
    • Twitter
    • Soundcloud
    • Vimeo
    • RSS

    Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®