José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
lunes 12 mayo, 2025
Condena Nahle asesinato de candidata
Putin propone a Ucrania negociar el 15 de mayo en Turquía
Trump celebra reinicio comercial entre Estados Unidos y China
Aseguran arsenal y droga a Alcalde de Morena en Puebla
Nombran Alcalde interino en Teuchitlán
José Mujica, en fase terminal
Hamás libera a último rehén de EU
Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco
Injusto cierre de EU a ganado mexicano, considera Claudia
EU y China acuerdan reducir aranceles
Condena Nahle asesinato de candidata
Putin propone a Ucrania negociar el 15 de mayo en Turquía
Trump celebra reinicio comercial entre Estados Unidos y China
Aseguran arsenal y droga a Alcalde de Morena en Puebla
Nombran Alcalde interino en Teuchitlán
José Mujica, en fase terminal
Hamás libera a último rehén de EU
Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco
Injusto cierre de EU a ganado mexicano, considera Claudia
EU y China acuerdan reducir aranceles

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
En Contexto

El seguro social, 
a la caza de votos

por José Cárdenas abril 28, 2016
abril 28, 2016
El seguro social, 
a la caza de votos

navejaColaboración de Juan María Naveja 

 

 

 

 

Antes de anteponer intereses políticos, las autoridades deben profundizar las acciones para reencauzar al IMSS, que sigue teniendo deficiencias.

Hace unos días, el presidente Enrique Peña Nieto y el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Mikel Arriola, pusieron en marcha el programa de afiliación al seguro social de estudiantes de preparatoria y universidades públicas, en principio 3 millones de seis estados de una meta de 7 millones.

¿En serio? ¿Cuando el IMSS no acaba de salir de la crisis más severa de su historia? ¿Cuando tiene encima la amenaza de las pensiones de miles de derechohabientes que cada día que pasa son más? Y, desde luego, ¿seguro médico para quienes votarán por primera o segunda vez en el 2018?

Por supuesto, nadie en sano juicio puede criticar que se brinde atención médica a los jóvenes, pero ¿cuándo el seguro social tiene una bola de problemas para dar cobertura a sus actuales afiliados? Más aun cuando para atender a los mismos estudiantes, existen alternativas como el seguro popular y las instituciones de salud de los gobiernos locales.

¿Y qué hay de la discriminación? Las autoridades sólo se interesaron por los alumnos de prepas y universidades públicas ¿y los cientos de miles de muchachos que no pudieron ingresar a causa de nuestro deficiente sistema educativo? Para ellos, cuyos padres tienen que pagar colegiaturas no hay seguro social, ante las eventualidades de salud sus familias tendrán que hacer más sacrificios, porque la generosidad gubernamental tiene castas.

Sí, responderán que visto políticamente nunca será un buen momento, pero en este caso no queda lugar a dudas: la acción tiene tintes electoreros y da pena que los partidos políticos de oposición se queden pasmados y no reaccionen; mientras que el PRI en el gobierno hace la tarea con tiempo porque sabe que en el 2018 la elección será tan cerrada que lo que desde ahora se siembre se podría cosechar para entonces…

Si lo que se busca es cobertura, entonces vamos imitando a los países avanzados y que desde su nacimiento cada persona reciba un número de seguro social con el que cargará toda la vida y le garantizará el servicio en el IMSS: claro, los recién nacidos no votan.

La seguridad social es un problema en todo el mundo. Estados Unidos, el país más rico y poderoso, atraviesa por serios predicamentos y sufrirá más; en nuestro caso, el seguro social desde su nacimiento ha padecido por los excesos y abusos de sus directivos que, suponiendo que nunca se acabarían los recursos, gastaron en la construcción y promoción de teatros, centros vacacionales, equipos de futbol, compra de jugadores extranjeros y una larga lista de ejemplos del dispendio en que han incurrido los administradores y gobiernos desde que se fundó la institución.

Desde hace varios años, el IMSS le falla a los derechohabientes, por los maltratos, la lentitud en la atención, la insuficiencia de equipos, el desabasto de medicamentos y, como ya se indicó, la amenaza que ya significan los jubilados y pensionados.

Antes de lanzarse a la caza de votos de preparatorianos y universitarios, el presidente Peña Nieto y el director Mikel Arreola debieron profundizar las acciones para reencauzar al seguro social, que por ahora sigue arrastrando serios problemas.

jnaveja@hotmail.com

Compartir:
Colaboración Juan María Naveja

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Ley 3 de 3, fuera de documento anticorrupción
Siguiente
Nuño pide a normalistas no dejarse engañar por CNTE

Te puede interesar:

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Así es la refinería que compró el gobierno...

mayo 25, 2021

¿Qué podría pasar si se cancelan los Juegos...

mayo 20, 2021

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Así es la refinería que compró el gobierno...

mayo 25, 2021

¿Qué podría pasar si se cancelan los Juegos...

mayo 20, 2021

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • PASOS EN LA AZOTEA; SORDERA EN EL PALACIO

    No solamente Estados Unidos les cierra el paso a los gusanos barrenadores mexicanos. El veto ya se extiende a figuras políticas de relieve y en esa renuencia hacia parásitos vermiformes…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®