José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
viernes 09 mayo, 2025
Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV
Pide el nuevo Papa construir puentes de paz
¡Habemus Papam!
Humo negro tras tercera votación en el Cónclave
Humo negro en primera jornada del Cónclave
Rinden protesta capacitadores para elección judicial
Claudia invitará al Papa a visitar México
¡El Papa canta! (Video)
Detienen al “Logan”, operador del Cártel Santa Rosa de Lima
¿Quién es Robert Prevost?
Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV
Pide el nuevo Papa construir puentes de paz
¡Habemus Papam!
Humo negro tras tercera votación en el Cónclave
Humo negro en primera jornada del Cónclave
Rinden protesta capacitadores para elección judicial
Claudia invitará al Papa a visitar México
¡El Papa canta! (Video)
Detienen al “Logan”, operador del Cártel Santa Rosa de Lima
¿Quién es Robert Prevost?

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
En Contexto

Sexenio de recortes y descartes

por José Cárdenas febrero 18, 2016
febrero 18, 2016
Sexenio de recortes y descartes

carlos-urdialesSobre la marcha

Colaboración de Carlos Urdiales

 

 

 

Decisiones económicas sensatas con altos costos políticos. 2016 será otro año recortado, igual que 2014 y 2015, el panorama más optimista entre los responsables administrativos del Gobierno Federal, vislumbra un 2017 inercial en materia presupuestaria y altamente restrictivo hacia el último año de la presente administración, es decir, un 2018 austero y electoral. No hubo, no hay y no habrá.

Otro ajuste preventivo en el gasto público para este año, ahora de 132 mil millones de pesos, de los cuales a Pemex le tocará 100 mil de ellos, a la CFE 2.5 mil mdp más, el resto será dispersado entre toda la administración pública federal.

Programas sociales, de educación, salud y seguridad no se tocan. La medida obedece en toda la línea a la disciplina macroeconómica que dicta, no contraer más deuda mientras se hace frente al desplome en los precios del petróleo, a la paralela y prolongada apreciación del dólar, al descenso de la actividad industrial en Estado Unidos y a la volatilidad financiera que campea por el mundo.

El nuevo recorte, junto al incremento de 50 puntos base en la tasa de interés de referencia del Banco Central (de 3.25 a 3.75 por ciento) más, la suspensión del mecanismo de subastas de dólares para amortiguar la flotación peso-dólar, mostraron ayer algunas primeras reacciones positivas, sin embargo, falta observar las reacciones de fuerzas económicas tanto a nivel local como global, el pacto entre los grandes productores de crudo y su efecto en los petro precios.

Aquí se busca controlar la inflación asumiendo expectativas de crecimiento menores. Proteger las reservas. Encomendarse a la aplicación de la ortodoxia y el rigor financiero. Sino hay más ingresos, solo queda recortar los egresos. Ley universal, en lo macro y en lo micro.

La historia en la conducción de la política hacendaria en México está repleta de episodios donde proteger a un funcionario, a uno o varios prospectos presidenciales han normado los criterios para devaluar, endeudar, acatar criterios de mínima responsabilidad o mandar todo al diablo y privilegiar impactos inmediatos e internos.

En el sexenio de Luis Echeverría la economía dejó de manejarse en Hacienda, pasó a Los Pinos, así fue y así nos fue. Con José López Portillo, presidente ungido desde la SHCP, el anecdotario es tan amplio como trágico. El error de diciembre de 1994 y los alfileres de los que pendía la viabilidad financiera de la Nación, la ligereza con que efímeros funcionarios los hicieron volar, condenó a generaciones de mexicanos, le han valido al país, décadas de deuda social, historia sinfín.

Con el anuncio de ayer y en perspectiva, se postergan glorias a las que, legítimamente, aspira todo funcionario público, toda administración. Se privilegió la sensatez sobre proyectos políticos afectivos y personales. Sexenio reformador, de base para futuras cosechas y aprecios.

Compartir:
Colaboración de Carlos Urdiales

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Una tormenta en el espacio
Siguiente
Hallan cabeza humana en Apatzingán, Michoacán

Te puede interesar:

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Así es la refinería que compró el gobierno...

mayo 25, 2021

¿Qué podría pasar si se cancelan los Juegos...

mayo 20, 2021

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Así es la refinería que compró el gobierno...

mayo 25, 2021

¿Qué podría pasar si se cancelan los Juegos...

mayo 20, 2021

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • ¿Y las palabras, de quién son?

    Incrustadas, implantadas y germinadas en el habla cotidiana hay frases y expresiones frecuentes con cuya cita muchos saltan la barrera de su incapacidad expresiva para caer en el pantano siempre…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®