José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
martes 13 mayo, 2025
Decomisan 1.3 toneladas de cocaína en Guerrero
José Mujica, en fase terminal
Hamás libera a último rehén de EU
Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco
Injusto cierre de EU a ganado mexicano, considera Claudia
Familia de Ovidio Guzmán no era buscada en México
Según Claudia hay trato digno en atención médica
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay
Asesinan a secretario de PRI en Jalisco
Microsoft despedirá al 3% de su personal
Decomisan 1.3 toneladas de cocaína en Guerrero
José Mujica, en fase terminal
Hamás libera a último rehén de EU
Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco
Injusto cierre de EU a ganado mexicano, considera Claudia
Familia de Ovidio Guzmán no era buscada en México
Según Claudia hay trato digno en atención médica
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay
Asesinan a secretario de PRI en Jalisco
Microsoft despedirá al 3% de su personal

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Economía

Baja de precio en gasolinas, hasta 2017

por Aletia Molina febrero 23, 2016
febrero 23, 2016
Gasolina

La liberalización anticipada a las importaciones de gasolina, anunciada el lunes por el presidente Enrique Peña Nieto, no tendrá un efecto este año en el bolsillo de los consumidores. La medida contribuirá a reducir el  precio en el mediano y largo plazos, a partir de 2017, a la vez que liberará recursos para que Petróleos Mexicanos (Pemex) se enfoque en tareas estratégicas, consideró este martes Ernesto Revilla, director de estudios económicos de Banamex.

Anticipar a abril de 2016 la posibilidad de que empresas privadas importen gasolina va a ayudar a que haya más inversión en el sector, en un momento de astringencia de recursos públicos, y permitirá que Pemex se enfoque en sus áreas de mayor valor estratégico, dijo Revilla en una entrevista.

El lunes pasado, el presidente Peña Nieto anunció en Houston, Texas, que a partir del 1 de abril de este año cualquier empresa podrá importar gasolinas y diésel en una medida que, dijo, deberá reflejarse en mejores precios en México.

La reforma energética impulsada por el gobierno del presidente Peña consideraba la posibilidad de que empresas distintas a Pemex pudieran importar combustibles a partir de enero de 2017. El precio de la gasolina y el diésel, que hoy es fijado por el gobierno, será liberalizado en enero de 2018.

México importa poco más de la mitad, 52 de cada 100 litros de gasolina y tres cuartas partes del diésel que consume, de acuerdo con datos oficiales.

«La mayor rapidez con la que se abre la importación de gasolina va a ayudar a que se acelere la inversión en el sector», comentó Revilla.

Por el momento, el gobierno federal no ha anunciado ningún cambio en la política de precios para las gasolinas y el diésel, apuntó el director de estudios económicos de Banamex. «Entonces, no prevemos que cambien los precios para el consumidor en este 2016, pero sí que el sector gasolinero esté mejor preparado para la liberalización total», que incluirá la operación de estaciones de servicio distintas a las franquicias de Pemex y también en el precio al público, que se dará en 2018, agregó.

La decisión del gobierno del presidente Peña Nieto de acelerar el plazo de la reforma para liberalizar la importación de gasolina es una respuesta a la mayor «astringencia fiscal»; a que se requiere mayor inversión privada en el sector y también para apoyar a Pemex en su transformación, expuso Revilla.

«Esto va a ayudar al abasto de gasolina en el país y también permitirá apoyar un poco a Pemex en el anuncio que haga pronto de su transformación interna y da una señal de que la prioridad sigue siendo la implementación de la reforma energética, apuntó.

El miércoles pasado, Luis Videgaray, secretario de Hacienda, anunció un recorte del gasto público de este año por 132 mil 300 millones de pesos. De esa cantidad, 100 mil millones de pesos serán reducidos al presupuesto de Pemex para 2016. El consejo de administración de la empresa petrolera se reunirá este viernes para aprobar las acciones que derivarán en el recorte del gasto.

El decreto que adelanta a abril próximo la liberalización a las importaciones de combustibles fue publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación. Por ahora, consideró Revilla, es pronto para hacer cálculos respecto de los montos de inversión privada que pudieran canalizarse a esta actividad.

Los flujos de inversión al mercado de importación de gasolinas y diésel van a depender de cómo los grupos gasolineros reaccionen al anuncio y al apetito por comenzar a importar pronto, dijo.

Fuente: La Jornada

Compartir:
bajagasolinaspemexprecios

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Defiende Xóchitl uso de Periscope
Siguiente
Blatter publica libro sobre su vida en la FIFA

Te puede interesar:

Fondo de riqueza de Noruega vende inversiones a...

mayo 12, 2025

Injusto cierre de EU a ganado mexicano, considera...

mayo 12, 2025

EU y China acuerdan reducir aranceles

mayo 12, 2025

EU suspende importación de ganado mexicano por gusano...

mayo 11, 2025

Artistas acusan que Casa de Moneda plagió dibujos en...

mayo 11, 2025

Microsoft despedirá al 3% de su personal

mayo 13, 2025

México perdería 11,4 MDD diarios ante veto de EU...

mayo 12, 2025

Viaje de Noroña a Europa costó 159 mil...

mayo 12, 2025

Trump firma decreto, pide a farmacéuticas bajen precios de...

mayo 12, 2025

Fondo de riqueza de Noruega vende inversiones a...

mayo 12, 2025

Injusto cierre de EU a ganado mexicano, considera...

mayo 12, 2025

EU y China acuerdan reducir aranceles

mayo 12, 2025

EU suspende importación de ganado mexicano por gusano...

mayo 11, 2025

Artistas acusan que Casa de Moneda plagió dibujos en...

mayo 11, 2025

Microsoft despedirá al 3% de su personal

mayo 13, 2025

México perdería 11,4 MDD diarios ante veto de EU...

mayo 12, 2025

Viaje de Noroña a Europa costó 159 mil...

mayo 12, 2025

Trump firma decreto, pide a farmacéuticas bajen precios de...

mayo 12, 2025

Fondo de riqueza de Noruega vende inversiones a...

mayo 12, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • PASOS EN LA AZOTEA; SORDERA EN EL PALACIO

    No solamente Estados Unidos les cierra el paso a los gusanos barrenadores mexicanos. El veto ya se extiende a figuras políticas de relieve y en esa renuencia hacia parásitos vermiformes…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®