José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
sábado 10 mayo, 2025
Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV
Pide el nuevo Papa construir puentes de paz
¡Habemus Papam!
Humo negro tras tercera votación en el Cónclave
Humo negro en primera jornada del Cónclave
Rinden protesta capacitadores para elección judicial
Claudia invitará al Papa a visitar México
¡El Papa canta! (Video)
Detienen al “Logan”, operador del Cártel Santa Rosa de Lima
¿Quién es Robert Prevost?
Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV
Pide el nuevo Papa construir puentes de paz
¡Habemus Papam!
Humo negro tras tercera votación en el Cónclave
Humo negro en primera jornada del Cónclave
Rinden protesta capacitadores para elección judicial
Claudia invitará al Papa a visitar México
¡El Papa canta! (Video)
Detienen al “Logan”, operador del Cártel Santa Rosa de Lima
¿Quién es Robert Prevost?

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
En Contexto

El Distrito Federal se extingue

por Aletia Molina enero 20, 2016
enero 20, 2016
El Distrito Federal se extingue

El Distrito Federal ha entrado en la cuenta atrás. Su desaparición es cuestión de días. Ahora, el futuro se llama Ciudad de México.

La fórmula administrativa que regía la megalópolis va a ser sustituida por un diseño legislativo equiparable al del resto de Estados mexicanos. La nueva entidad, bajo el nombre de Ciudad de México, tendrá Constitución propia y será encabezada por un gobernador.

Aunque la fecha exacta de su nacimiento dependerá de la publicación de la ley en el Diario Oficial de la Federación, hoy se celebra un acto cuyo simbolismo no escapa a nadie y que se ha convertido en parteaguas del proceso: la declaración de constitucionalidad de la reforma. El acto, que se desarrollará en el Congreso de la Unión, da carta de naturaleza al cambio de estatuto político de la capital mexicana y supone el pistoletazo de salida de un acelerado proceso de transformación.

Una vez aprobada por la Cámara, ley será enviada al presidente de la República para su publicación oficial. En ese momento, que puede tardar hasta 40 días (aunque se espera que sea más breve), quedará enterrada para siempre la denominación de Distrito Federal. Habrá nacido la Ciudad de México. Luego, en menos de 15 días, el Instituto Nacional Electoral emitirá la convocatoria para la elección de los diputados constituyentes. Los comicios se celebrarán el 5 de junio y la Asamblea tendrá que formarse el 15 de septiembre. 60 diputados serán de elección directa y otros 40 de designación: 28 por el Congreso, 6 por el Ejecutivo federal y otros 6 por el actual jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera. Su misión será aprobar la Constitución Política de la Ciudad de México antes del 1 de febrero de 2017. Luego se disolverá está Cámara extraordinaria.

La reforma supone la culminación de un largo proceso. Durante décadas, la capital funcionó como un apéndice del poder presidencial y no fue hasta 1997 que pudo elegir su propio jefe de Gobierno. Pese a ello, la transferencia de poder fue muy limitada y generó un continuo tira y afloja con el poder central.

Ahora, con el nuevo diseño, la entidad vuelve a dar un paso de gigante en su autonomía. El jefe de Gobierno se transformará en un gobernador más, y derechos como el aborto y el matrimonio homosexual quedarán blindados en la nueva Constitución. Aún así subsistirán limitaciones históricas. La Ciudad de México no podrá elegir su techo de endeudamiento ni al jefe de policía, y tampoco asumirá las competencias en salud y educación. Eso quedará para una futura reforma.

Fuente: El País

Compartir:
CDMXCiudad de MéxicoDistrito Federal

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Asesinan el jefe de prensa del Gobierno de Caracas
Siguiente
Genoma de mexicanos tiene predisposición a cáncer: investigador

Te puede interesar:

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Así es la refinería que compró el gobierno...

mayo 25, 2021

¿Qué podría pasar si se cancelan los Juegos...

mayo 20, 2021

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Así es la refinería que compró el gobierno...

mayo 25, 2021

¿Qué podría pasar si se cancelan los Juegos...

mayo 20, 2021

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • ¿Y las palabras, de quién son?

    Incrustadas, implantadas y germinadas en el habla cotidiana hay frases y expresiones frecuentes con cuya cita muchos saltan la barrera de su incapacidad expresiva para caer en el pantano siempre…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®