José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
lunes 12 mayo, 2025
Condena Nahle asesinato de candidata
Putin propone a Ucrania negociar el 15 de mayo en Turquía
Trump celebra reinicio comercial entre Estados Unidos y China
Aseguran arsenal y droga a Alcalde de Morena en Puebla
Nombran Alcalde interino en Teuchitlán
José Mujica, en fase terminal
Hamás libera a último rehén de EU
Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco
Injusto cierre de EU a ganado mexicano, considera Claudia
EU y China acuerdan reducir aranceles
Condena Nahle asesinato de candidata
Putin propone a Ucrania negociar el 15 de mayo en Turquía
Trump celebra reinicio comercial entre Estados Unidos y China
Aseguran arsenal y droga a Alcalde de Morena en Puebla
Nombran Alcalde interino en Teuchitlán
José Mujica, en fase terminal
Hamás libera a último rehén de EU
Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco
Injusto cierre de EU a ganado mexicano, considera Claudia
EU y China acuerdan reducir aranceles

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Medio Ambiente

El quetzal, al borde de la extinción

por Aletia Molina diciembre 7, 2015
diciembre 7, 2015
El quetzal, al borde de la extinción

El quetzal, ave emblemática de Mesoamérica, está al borde de la extinción por la pérdida de su hábitat y la caza, alertó Sofía Solórzano Lujano, investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El saqueo, tráfico ilegales y la fragmentación y destrucción de sus hábitats han puesto a esta ave al borde de la extinción, detalló la experta de la división de investigación y posgrado de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala de la UNAM.

Según un comunicado,el quetzal, adaptación de quetzalli, que en lengua indígena náhuatl significa “bella pluma brillante”, “está amenazado por depredadores como el tucaneta verde, ardillas y otros mamíferos nocturnos, que atacan sus huevos o polluelos pequeños”.

“Además de búhos, halcones y aguilillas, que matan a los adultos”, explicó la experta.

Pero además de los animales, el quetzal tiene que sortear la amenaza de los humanos, quienes los cazan, por sus plumas o para intentar venderlos como mascotas.

Tras ser capturados, los animales “no son capaces de sobrevivir en cautiverio y una vez atrapados no se alimentan y fallecen”, indicó.

También mueren por la pérdida de sus hábitats, situación que ha propiciado la desaparición de casi el 70 % de los sitios de anidación, agregó.

El Pharomachrus mocinno, nombre científico del ave, vive en los bosques nubosos de Oaxaca y Chiapas, en México, así como en los de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

La investigadora recordó que “su conservación es compleja” ya que como “especie migratoria” requiere protección y conservación no solo de los bosques de anidamiento, sino de los de migración.

La tala y conversión de estos espacios en sitios de cultivos de maíz y café, así como en pastizales para ganado, disminuyen sus posibilidades de supervivencia.

El ave está considerada en peligro de extinción en México y por lo mismo se establece que debe ser protegido.

Los países donde habita, México incluido, firmaron el acuerdo CITES, que regula el tráfico de especies amenazadas y establece la prohibición de traficar individuos de esta especie (vivos o muertos) o sus productos o subproductos.

Explicó que para las culturas del centro y sur de México era un animal sagrado; los aztecas lo asociaban con Quetzalcóatl y los mayas con Kukulkán.

En ambas culturas el vínculo era con deidades relacionadas con el cielo y la tierra, es decir, con el infra y el supramundo. Sus plumas eran tan valoradas que solo las portaban sacerdotes y gobernantes de alto rango; ejemplo de ello es el penacho de Moctezuma.

Fuente: National Geographic

Compartir:
extinciónQuetzalUNAM

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Riesgos de dormir con el celular encendido
Siguiente
SSA incluye 33 medicamentos al cuadro básico de salud

Te puede interesar:

Se activa sexta contingencia ambiental en el Valle...

abril 25, 2025

Se suspende contingencia ambiental en el Valle de México

abril 24, 2025

Continua la Fase 1 de contingencia ambiental

abril 24, 2025

Se mantiene la Contingencia Ambiental

abril 24, 2025

Se mantiene la Fase 1 de contingencia ambiental

abril 23, 2025

Temporada de Huracanes a punto de iniciar

mayo 7, 2025

Caos en aeropuerto de Newark por sistemas obsoletos

mayo 6, 2025

México aborda “satisfactoriamente” medidas de EU contra gusano...

abril 28, 2025

Se suspende la sexta contingencia ambiental en el...

abril 25, 2025

Se activa sexta contingencia ambiental en el Valle...

abril 25, 2025

Se suspende contingencia ambiental en el Valle de México

abril 24, 2025

Continua la Fase 1 de contingencia ambiental

abril 24, 2025

Se mantiene la Contingencia Ambiental

abril 24, 2025

Se mantiene la Fase 1 de contingencia ambiental

abril 23, 2025

Temporada de Huracanes a punto de iniciar

mayo 7, 2025

Caos en aeropuerto de Newark por sistemas obsoletos

mayo 6, 2025

México aborda “satisfactoriamente” medidas de EU contra gusano...

abril 28, 2025

Se suspende la sexta contingencia ambiental en el...

abril 25, 2025

Se activa sexta contingencia ambiental en el Valle...

abril 25, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • ¿Y las palabras, de quién son?

    Incrustadas, implantadas y germinadas en el habla cotidiana hay frases y expresiones frecuentes con cuya cita muchos saltan la barrera de su incapacidad expresiva para caer en el pantano siempre…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®