José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
viernes 09 mayo, 2025
Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV
Pide el nuevo Papa construir puentes de paz
¡Habemus Papam!
Humo negro tras tercera votación en el Cónclave
Humo negro en primera jornada del Cónclave
Rinden protesta capacitadores para elección judicial
Claudia invitará al Papa a visitar México
¡El Papa canta! (Video)
Detienen al “Logan”, operador del Cártel Santa Rosa de Lima
¿Quién es Robert Prevost?
Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV
Pide el nuevo Papa construir puentes de paz
¡Habemus Papam!
Humo negro tras tercera votación en el Cónclave
Humo negro en primera jornada del Cónclave
Rinden protesta capacitadores para elección judicial
Claudia invitará al Papa a visitar México
¡El Papa canta! (Video)
Detienen al “Logan”, operador del Cártel Santa Rosa de Lima
¿Quién es Robert Prevost?

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
En Contexto

Peligroso parir en México

por Aletia Molina noviembre 21, 2015
noviembre 21, 2015
Peligroso parir en México

La cesárea puede salvar vidas pero también las arriesga cuando es innecesaria. En México, cientos de mujeres son sometidas a una cirugía que no necesitan y compromete su salud y la de su bebé. Casi la mitad de los partos en México son realizados por cesárea -tres veces más del límite recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)- y los motivos señalados por las organizaciones son alarmantes: dinero y comodidad.

De enero de 2009 a septiembre de 2014, el 46% de los nacimientos en México fueron cesáreas, de acuerdo con el instituto nacional de estadística, cuando la OMS recomienda que la tasa no exceda el 15%. “Este aumento no ha producido ningún beneficio global para el bebé o la madre. En cambio, está vinculado con una mayor mortalidad para ambos”, recoge la Encuesta Nacional de Salud.

Irene Cruz, mujer mixteca de Oaxaca, tenía 26 años cuando fue sometida a una cesárea de emergencia mal practicada, que le dejó un daño cerebral permanente e inmovilidad total. Además, le fue colocado un dispositivo intrauterino (DIU) sin su autorización, según la denuncia de su defensa, la organización Fundar. No es un caso aislado. A Liliana, de Quintana Roo, le perforaron la vejiga y la matriz durante la cesárea que indicó su médico, y el personal lo descubrió siete días después de darla de alta pese a los intensos dolores de los que se quejó.

Los médicos que optan por la cesárea argumentan que esta reduce los riesgos del parto natural. Sin embargo, GIRE, el organismo más reconocido en México en materia de derechos reproductivos, considera que en realidad tiene que ver con los beneficios económicos y la facilidad para los médicos. El Gobierno coincide en que se privilegia el afán de lucro de los hospitales, los incentivos económicos de las aseguradoras y la comodidad para el personal médico.

 “Incluso las cesáreas son realizadas como práctica para médicos residentes”, apunta Regina Tamés, directora de GIRE. En general es un tema de horarios, pues la espera por un parto natural puede prolongarse durante horas. En ese caso los médicos prefieren inducirlo con oxitocina o programar una cesárea.

La cesárea practicada sin necesidad es considerada como violencia obstétrica por el Gobierno y las organizaciones sociales, quienes exigen que la autoridad no sólo admita el problema sino que tome cartas en el asunto. “Lo que no logramos entender es ¿cómo es que es tan conocido que México rebasa los límites y las autoridades nunca se han pronunciado al respecto? Es un hecho aceptado, se conoce, las autoridades lo saben y no hacen nada. El Estado tendría que dar una respuesta de qué va a hacer”, dice Tamés. Durante la administración del expresidente Felipe Calderón, el ministro de Salud admitió públicamente el alto porcentaje de cesáreas practicadas en el país. Cuatro años después, el número, lejos de disminuir, ha crecido. Este diario intentó recabar sin éxito la versión del ministerio de Salud.

Sólo tres de las 32 entidades mexicanas consideran la violencia obstétrica un delito: Veracruz, Guerrero y Chiapas. No existe una ley específica para regular este flagelo, que apenas empieza a ser reconocido en las leyes generales de Salud y de protección a las mujeres. Los recursos que las mujeres afectadas tienen a mano son largos y tortuosos: una queja ante la comisión de Arbitraje, ante las comisiones de Derechos Humanos; una demanda civil, o quejarse ante el mismo hospital que atendió el parto, “con el riesgo de que éste proteja a su personal y el trato a la mujer empeore”, advierte GIRE.

Fuente: El País

Compartir:
cesáreaMéxicoOrganización Mundial de la Saludparir

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Nuevo virus amenaza WhatsApp
Siguiente
Un presidente para Argentina

Te puede interesar:

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Así es la refinería que compró el gobierno...

mayo 25, 2021

¿Qué podría pasar si se cancelan los Juegos...

mayo 20, 2021

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Así es la refinería que compró el gobierno...

mayo 25, 2021

¿Qué podría pasar si se cancelan los Juegos...

mayo 20, 2021

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • ¿Y las palabras, de quién son?

    Incrustadas, implantadas y germinadas en el habla cotidiana hay frases y expresiones frecuentes con cuya cita muchos saltan la barrera de su incapacidad expresiva para caer en el pantano siempre…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®