José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
lunes 12 mayo, 2025
Condena Nahle asesinato de candidata
Putin propone a Ucrania negociar el 15 de mayo en Turquía
Trump celebra reinicio comercial entre Estados Unidos y China
Aseguran arsenal y droga a Alcalde de Morena en Puebla
Nombran Alcalde interino en Teuchitlán
José Mujica, en fase terminal
Hamás libera a último rehén de EU
Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco
Injusto cierre de EU a ganado mexicano, considera Claudia
EU y China acuerdan reducir aranceles
Condena Nahle asesinato de candidata
Putin propone a Ucrania negociar el 15 de mayo en Turquía
Trump celebra reinicio comercial entre Estados Unidos y China
Aseguran arsenal y droga a Alcalde de Morena en Puebla
Nombran Alcalde interino en Teuchitlán
José Mujica, en fase terminal
Hamás libera a último rehén de EU
Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco
Injusto cierre de EU a ganado mexicano, considera Claudia
EU y China acuerdan reducir aranceles

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
En Contexto

El Buen Fin y el Teletón, bajo sospecha

por José Cárdenas noviembre 12, 2015
noviembre 12, 2015
El Buen Fin y el Teletón, bajo sospecha

JMNAColaboración de Juan María Naveja

Hace unos días en medios de comunicación se difundió que algunas empresas subieron los precios de los electrodomésticos con la presumible intención de ofrecer “ofertas” en el Buen Fin; en tanto, a unos días de que se celebre la edición 2015 se reactivan las críticas contra el Teletón. Dos iniciativas con buenas intenciones, pero cuya ejecución levanta suspicacias, por decir lo menos.

El Buen Fin, iniciativa impulsada en el sexenio pasado entre el gobierno federal y la Iniciativa Privada, trata de seguir los pasos del llamado Black Friday, que se realiza en Estados Unidos al día siguiente del Thanksgiving Day, cuando los comercios lanzan ofertas atractivas. Se trata de una campaña que hace mucho logró carta de naturalización. De hecho, no son pocos los mexicanos que viajan ese fin de semana para hacer compras navideñas.

Hay empresas que han logrado tal prestigio que los clientes pasan la noche o se enfilan con mucha anticipación para asegurarse los descuentos, cosa que no ha logrado el comercio mexicano; los últimos dos o tres años las compras se han centrado en los electrodomésticos porque han sido los productos que los grandes establecimientos han utilizado como anzuelo. Por lo demás, la estrategia ha sido ofrecer facilidades de pago, que sin ser poca cosa tampoco representan oportunidades, porque durante todo el año las empresas y las instituciones de crédito promueven las compras a plazos. En síntesis, el Buen Fin es una idea acertada pero pésimamente ejecutada.

El Teletón es otra cosa, sobre todo después de que el Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas criticó la entrega de recursos públicos al Teletón. Como se sabe, cada año son precisamente los gobiernos en sus tres niveles los que garantizan una de las partidas más importantes.

Con toda razón se insiste en que los funcionarios dejen de “saludar con sombrero ajeno”, apareciendo en televisión y radio con donativos que no salen de su bolsillo, y que los recursos públicos deben canalizarse para los muchos programas sociales existentes, particularmente los destinados a la atención de los niños.

No hay duda de que la Fundación Teletón ha desarrollado una espléndida labor, sus instalaciones y atención a los niños aceptados son las adecuadas, pero como en otros países, estas fundaciones deben funcionar con los recursos y esfuerzos de sus promotores y no apuntaladas con dineros del erario.

Los donativos son deducibles, una forma de estimular la generosidad de personas, empresas y organizaciones con compromiso social. Como el Teletón, abundan iniciativas, y las vemos en los supermercados cuando el o la cajera en turno nos preguntan si queremos redondear y en otras muchas campañas para atender grupos vulnerables o luchar contra enfermedades.

El Teletón ha entrado en una espiral descendente que obliga al replanteamiento, por lo menos a buscar opciones más allá de las aportaciones gubernamentales.

Al margen

Apenas aparecieron tendencias favorables a la candidatura de Margarita Zavala y reaparecieron los enemigos de su esposo Felipe Calderón; de primaria: confirmar la versión y su fuente, aunque son demasiadas coincidencias y antecedentes.

jnaveja@hotmail.com

Compartir:
Colaboración Juan María Naveja

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Líbano, de luto
Siguiente
Triple ejecución en Tabasco

Te puede interesar:

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Así es la refinería que compró el gobierno...

mayo 25, 2021

¿Qué podría pasar si se cancelan los Juegos...

mayo 20, 2021

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Así es la refinería que compró el gobierno...

mayo 25, 2021

¿Qué podría pasar si se cancelan los Juegos...

mayo 20, 2021

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • ¿Y las palabras, de quién son?

    Incrustadas, implantadas y germinadas en el habla cotidiana hay frases y expresiones frecuentes con cuya cita muchos saltan la barrera de su incapacidad expresiva para caer en el pantano siempre…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®