José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
sábado 10 mayo, 2025
Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV
Pide el nuevo Papa construir puentes de paz
¡Habemus Papam!
Humo negro tras tercera votación en el Cónclave
Humo negro en primera jornada del Cónclave
Rinden protesta capacitadores para elección judicial
Claudia invitará al Papa a visitar México
¡El Papa canta! (Video)
Detienen al “Logan”, operador del Cártel Santa Rosa de Lima
¿Quién es Robert Prevost?
Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV
Pide el nuevo Papa construir puentes de paz
¡Habemus Papam!
Humo negro tras tercera votación en el Cónclave
Humo negro en primera jornada del Cónclave
Rinden protesta capacitadores para elección judicial
Claudia invitará al Papa a visitar México
¡El Papa canta! (Video)
Detienen al “Logan”, operador del Cártel Santa Rosa de Lima
¿Quién es Robert Prevost?

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
En Contexto

Fuerzas Armadas: tres alfileres

por José Cárdenas junio 26, 2015
junio 26, 2015
Fuerzas Armadas: tres alfileres

 MARIO MELGAR | El Universal

MARIO MELGAR 1

Se siente que el gobierno de Peña Nieto está sostenido con alfileres. Son tres: el Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea mexicanas. Un gobierno puede vivir sin el apoyo de los veleidosos jerarcas de la Iglesia, sin atender los consejos y críticas de los intelectuales, sin el beneplácito de empresarios y sin adhesión de la prensa y los medios, pero dos cosas son imprescindibles para mantener el poder: la lealtad del Ejército y sortear la ira popular.

Ahora que las dificultades de la República parecen no tener fin, el papel de las Fuerzas Armadas tiene una significación crucial para el tramo que aún debe recorrer el gobierno. Entre los factores internos que apuntalan al sistema político: iglesia, capital, trabajadores, intelectuales, universidades, prensa y medios, agrupaciones de la sociedad civil, ninguno juega el papel de las Fuerzas Armadas. Por ello no son gratuitas las reiteradas menciones de reconocimiento del presidente Peña Nieto al papel militar en estas horas aciagas, ni el elogio por su adhesión a los principios que deben normar la vida del país. Sin ejército que apuntale a las instituciones estaríamos frente al principio del fin.

Hace años se cuestionó ante el Poder Judicial de la Federación la validez constitucional del papel del Ejército en la lucha contra el crimen. La Constitución señala que sin suspensión de garantías el lugar de las Fuerzas Armadas se encuentra en los cuarteles: “En tiempos de paz, ninguna autoridad militar puede ejercer más funciones que las que tengan exacta conexión con la disciplina militar”. El asunto se resolvió porque la Suprema Corte determinó que una ley que permitía a los militares realizar tareas en materia de seguridad pública no violaba la Constitución. En pocas palabras, la Suprema Corte consideró que los militares pueden actuar en acciones de seguridad pública, si lo hacen en auxilio de las autoridades civiles y si son requeridas para tales propósitos. Académicamente se puede discutir la tesis jurisprudencial que interpreta el artículo de la Constitución, pero lo que no se puede es prescindir en estos momentos de la acción militar en contra del crimen y que apuntale al gobierno.

La lealtad de las Fuerzas Armadas es un activo y no es eslogan decir que son baluartes de las instituciones nacionales. Igual se comprometieron con los gobiernos panistas que ahora con el PRI nuevamente en el poder. No obstante las Fuerzas Armadas están sometidas a un escrutinio estricto de la sociedad en cuanto a la violación de derechos humanos. Se les critica despiadadamente y por errores o abusos de unos, se inculpa a todos. El Ejército es una organización apolítica que debe resolver algunos conflictos internos: uno son los nuevos desarrollos en materia de derechos humanos.

No todos los militares son Gutiérrez Rebollo. Las Fuerzas Armadas están integradas por personal formado militarmente, impuestos a reglas castrenses, no son policías preventivos, o bancarios, ediles o prefectos de disciplina en un centro escolar dirigido por maristas o miembros del Opus Dei. Si un miembro del Ejército es violentado, si sufre una agresión de grupos beligerantes, su temperamento sería responder con la fuerza, porque al final es lo que se espera de las Fuerzas Armadas y para eso están entrenados. Son soldados, no misioneros.

Difícil tarea la de las Fuerzas Armadas mexicanas: asegurar el orden y la paz sin violentar derechos humanos. Difícil tarea la de servir como los alfileres de donde se sostiene el gobierno. Difícil hacerlo sin el reconocimiento de la recelosa sociedad que les regatea el agradecimiento y admiración que les debe. La sociedad podría prescindir del grupo que la gobierna, pero no podría hacerlo respecto de las Fuerzas Armadas que sostienen el endeble andamiaje que la sostiene.

Miembro del SNI. @DrMarioMelgarA

Compartir:
Fuerzas Armadas

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
«Lo dije y lo sostengo» Trump
Siguiente
EPN condena atentados en Francia, Kuwait y Túnez

Te puede interesar:

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Así es la refinería que compró el gobierno...

mayo 25, 2021

¿Qué podría pasar si se cancelan los Juegos...

mayo 20, 2021

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Así es la refinería que compró el gobierno...

mayo 25, 2021

¿Qué podría pasar si se cancelan los Juegos...

mayo 20, 2021

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • ¿Y las palabras, de quién son?

    Incrustadas, implantadas y germinadas en el habla cotidiana hay frases y expresiones frecuentes con cuya cita muchos saltan la barrera de su incapacidad expresiva para caer en el pantano siempre…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®