José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
martes 13 mayo, 2025
Decomisan 1.3 toneladas de cocaína en Guerrero
José Mujica, en fase terminal
Hamás libera a último rehén de EU
Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco
Injusto cierre de EU a ganado mexicano, considera Claudia
Familia de Ovidio Guzmán no era buscada en México
Según Claudia hay trato digno en atención médica
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay
Asesinan a secretario de PRI en Jalisco
Microsoft despedirá al 3% de su personal
Decomisan 1.3 toneladas de cocaína en Guerrero
José Mujica, en fase terminal
Hamás libera a último rehén de EU
Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco
Injusto cierre de EU a ganado mexicano, considera Claudia
Familia de Ovidio Guzmán no era buscada en México
Según Claudia hay trato digno en atención médica
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay
Asesinan a secretario de PRI en Jalisco
Microsoft despedirá al 3% de su personal

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Cultura

El lago de los cisnes evoluciona con 3D

por Aletia Molina junio 5, 2015
junio 5, 2015
El lago de los cisnes evoluciona con 3D

México es el único país del continente americano al que ha llegado la producción

El lago de los cisnes se puede disfrutar como nunca antes gracias a una puesta en escena con tecnología 3D de la compañía Moscow Ballet Theatre del teatro Talarium et Lux.

La música es la original de Tchaikovsky y la coreografía la misma que propuso Marius Petipa en el siglo XIX. Se presenta con 32 bailarines y vestuarios tradicionales. La diferencia: cinco pantallas colocadas en medio círculo para crear un efecto envolvente donde se proyectan las imágenes en 3D creadas por un equipo de ingenieros dirigido por Sergei Yashkin.

«La experiencia 3D es la escenografía, porque el ballet ruso es considerado patrimonio de la humanidad y eso no se toca», dijo el miércoles la representante de la compañía Emilia Kovac durante un ensayo en el Centro Cultural Teatro1 de la Ciudad de México, donde el ballet se presentará el jueves y el viernes tras una gira por 25 ciudades del país.

El montaje, dirigido por Irina Omelchenko con la idea original del director artístico Mikhail Lavrovsky, presenta árboles con hojas que se mueven, agua que corre, cisnes volando, fuego encendido. «Todo se mueve, todo está vivo», dijo Kovac.

Este es el segundo montaje en 3D de la compañía, después de El cascanueces de 2013, y el primero que llega a México. A nivel mundial son de las primeras compañías en incorporar esta tecnología.

«Somos pioneros en ballet clásico, en ballet moderno ha habido algunas propuestas, pero en ballet clásico es la primera vez en la historia», dijo Kovac.

En el caso de El cascanueces, crear las imágenes tardó más de un año; con El lago de los cisnes, unos seis meses. Tras esto ocuparon unos dos meses para que los bailarines coordinaran su coreografía con las imágenes, que junto con la disposición de las pantallas crea un efecto muy dinámico.

«Bailar con este nuevo formato 3D es un poco diferente y también es un reto porque es el primer teatro que está utilizando estas tecnologías, es muy importante desarrollar estas tecnologías y representa cierta responsabilidad ya que es un primer experimento», dijo la solista Maria Ivata.

Para la compañía fue un riesgo pues hay muchos seguidores del ballet que quieren mantener su estructura tradicional, pero ha resultado un éxito que se ha presentado en China, Japón, Israel y muchos países europeos. México es el único país del continente americano al que ha llegado la producción.

«México es un poco conservador, les gusta lo nuevo pero siempre van por lo conocido, puedes presentar ‘El lago’ 100 veces y van, pero si presentas algo que no conocen es difícil. … Sabíamos que si iba con ‘El lago de los cisnes’ funcionaría, pero a pesar de eso no hicimos la gira más grande para hacerlo más adelante», apuntó Kovac.

En la segunda mitad del año tienen preparada otra gira europea por los Países Bajos, Suiza, Alemania y Francia.

La idea de actualizar el ballet con imágenes computarizadas era atraer a nuevos públicos.

«Sobre todo de gente joven, esta idea surgió para incrementar el horizonte, actualizar el ballet ruso, a pesar de que siempre ha sido muy solicitado pero lo de la escenografía requería algo nuevo ya», dijo Kovac.

Mosckow Ballet Theatre es una compañía joven creada hace unos 8 años con destacados bailarines rusos como Elizaveta Nebesnaya y Sergey Smirnov. En las funciones de México Iiulia Nepomnyaschaya e Ivan Negrobov son primeros bailarines.

Fuente: El Universal

Compartir:
El Lago de los Cisnes

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Publican la primera imagen de Sinsajo 2
Siguiente
INE responsabiliza a Morena de frustrar acuerdo partidista

Te puede interesar:

Fiesta del Libro y la Rosa de México...

abril 27, 2025

Entierran al Papa Francisco

abril 26, 2025

Los Borgia, de Mario Puzo: Primitivo Olvera #Colaboración

abril 26, 2025

Todos los detalles del Gran Concurso de la...

abril 24, 2025

Nadie escribía novelas como Vargas Llosa: Leo Zuckermann

abril 22, 2025

Max Richter: Mario Ávila #Colaboración

mayo 10, 2025

El loco de Dios en el fin del...

mayo 10, 2025

Retratos de las madres mexicanas a través de...

mayo 10, 2025

“Y uno se cree”, historia de una canción...

mayo 3, 2025

Fiesta del Libro y la Rosa de México...

abril 27, 2025

Entierran al Papa Francisco

abril 26, 2025

Los Borgia, de Mario Puzo: Primitivo Olvera #Colaboración

abril 26, 2025

Todos los detalles del Gran Concurso de la...

abril 24, 2025

Nadie escribía novelas como Vargas Llosa: Leo Zuckermann

abril 22, 2025

Max Richter: Mario Ávila #Colaboración

mayo 10, 2025

El loco de Dios en el fin del...

mayo 10, 2025

Retratos de las madres mexicanas a través de...

mayo 10, 2025

“Y uno se cree”, historia de una canción...

mayo 3, 2025

Fiesta del Libro y la Rosa de México...

abril 27, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • PASOS EN LA AZOTEA; SORDERA EN EL PALACIO

    No solamente Estados Unidos les cierra el paso a los gusanos barrenadores mexicanos. El veto ya se extiende a figuras políticas de relieve y en esa renuencia hacia parásitos vermiformes…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®