José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
viernes 09 mayo, 2025
Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV
Pide el nuevo Papa construir puentes de paz
¡Habemus Papam!
Humo negro tras tercera votación en el Cónclave
Humo negro en primera jornada del Cónclave
Rinden protesta capacitadores para elección judicial
Claudia invitará al Papa a visitar México
¡El Papa canta! (Video)
Detienen al “Logan”, operador del Cártel Santa Rosa de Lima
¿Quién es Robert Prevost?
Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV
Pide el nuevo Papa construir puentes de paz
¡Habemus Papam!
Humo negro tras tercera votación en el Cónclave
Humo negro en primera jornada del Cónclave
Rinden protesta capacitadores para elección judicial
Claudia invitará al Papa a visitar México
¡El Papa canta! (Video)
Detienen al “Logan”, operador del Cártel Santa Rosa de Lima
¿Quién es Robert Prevost?

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
En Contexto

El Gobierno, ¿Víctima o Victimario?

por José Cárdenas junio 3, 2015
junio 3, 2015
El Gobierno, ¿Víctima o Victimario?

FRANCISCO MARTÍN MORENO | Cuentos Políticos

 

FRANCISCO MARTÍN MORENO NW

¿En realidad el gobierno federal fue víctima de un chantaje que obligó a abortar la reforma educativa ya promulgada por Peña Nieto, la llamada herramienta mágica para revertir el destino de México? ¡Falso! Si los sindicatos oficiales habían sido sometidos históricamente a billetazos, ¿por qué en esta ocasión los millones de pesos y groseras concesiones concedidas a los supuestos profesores, meros “Defensores de la Ignorancia”, no han sido suficientes para controlar a la Coordinadora y a los rufianes que la integran? Porque las pretensiones del CNTE son una parte del conflicto, la otra es el riesgo que corre la administración actual de perder las elecciones en la próxima legislatura.

El mismo gobierno que propuso la reforma educativa y llenó de esperanza a la nación al ejecutar exitosamente un proyecto social inaplazable, ahora lo hace abortar a cambio de no perder la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados el próximo domingo. Si el conflicto magisterial hubiera consistido en satisfacer o no las pretensiones de la coordinadora, pues en ese caso la “suspensión” de las evaluaciones de los maestros solamente se hubiera dado en Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero. Sin embargo, la suspensión se le concedió a todos los maestros de la nación no sólo a los afiliados a la Coordinadora…

¿Explicación? El gobierno federal canjeó la reforma educativa por votos el próximo 7 de junio. A nadie escapa la influencia electoral que pueden ejercer en las urnas 1,800,000 maestros, aun cuando la nómina magisterial existan decenas de miles de muertos o de comisionados o de fantasmas financiados con el ahorro público. Por supuesto que es válida la posibilidad de un nuevo chantaje de la coordinadora, claro que sí, sólo que en el fondo subyace el objetivo principal: no perder la mayoría absoluta de la Cámara de Diputados porque de esta suerte el próximo domingo habría concluido abruptamente el gobierno de Peña Nieto, desde que en dicha cámara ya no prosperaría ninguna de sus iniciativas legales y, por lo tanto, pasaría a ser una mera figura decorativa en los Pinos por el resto de su mandato. He ahí el verdadero motivo de la suspensión de la evaluación de maestros: los votos millonarios de los maestros del SNTE.

Llama la atención que la SEP haya tomado arbitrariamente la decisión de suspender las evaluaciones de maestros cuando resulta incompetente constitucionalmente para hacerlo. Estamos ante una violación muy grave del artículo Tercero de nuestra Carta Magna, pero además de lo anterior, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación es un organismo autónomo en el que no cabe la injerencia federal al tratarse de organizaciones comparables en su independencia con el Banco de México o el INEGi, entre otras tantas más.

Estas maniobras desaseadas del tricolor deben ser severamente castigadas en las urnas el próximo domingo. Los mexicanos no tenemos por qué pagar con el atraso, la marginación y la desesperación social la avidez política insaciable de los priístas. ¿Sigue ahora, que los estudiantes deseosos de entrar a la UNAM se resistan a someterse a un examen de admisión con el mismo argumento de que los maestros ya no tienen por qué ser evaluados? Si Guillermo Carstens gana su candidatura al FMI en diciembre, ¿también quedará derogada a su salida la autonomía del Banco de México al igual que la del INEE? El gobierno no es la víctima, es el victimario…

 

 

 

 

Compartir:
Análisis PolíticoCNTECuentos PolíticosDomingo 7 junioEleccionesFrancisco Martín MorenoGobierno atrapado

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Máquina del Big Bang reanuda funcionamiento
Siguiente
Llegan boletas reimpresas con la opción “Lagrimita”

Te puede interesar:

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Así es la refinería que compró el gobierno...

mayo 25, 2021

¿Qué podría pasar si se cancelan los Juegos...

mayo 20, 2021

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Así es la refinería que compró el gobierno...

mayo 25, 2021

¿Qué podría pasar si se cancelan los Juegos...

mayo 20, 2021

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • ¿Y las palabras, de quién son?

    Incrustadas, implantadas y germinadas en el habla cotidiana hay frases y expresiones frecuentes con cuya cita muchos saltan la barrera de su incapacidad expresiva para caer en el pantano siempre…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®