José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
jueves 08 mayo, 2025
Humo negro en primera jornada del Cónclave
Temporada de Huracanes a punto de iniciar
Minimiza Claudia riesgo de desaparición del T-MEC
Comienza el Cónclave
Trump quiere nuevo acuerdo comercial con Canadá
¿Quién es Robert Prevost?
Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV
Pide el nuevo Papa construir puentes de paz
¡Habemus Papam!
Humo negro tras tercera votación en el Cónclave
Humo negro en primera jornada del Cónclave
Temporada de Huracanes a punto de iniciar
Minimiza Claudia riesgo de desaparición del T-MEC
Comienza el Cónclave
Trump quiere nuevo acuerdo comercial con Canadá
¿Quién es Robert Prevost?
Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV
Pide el nuevo Papa construir puentes de paz
¡Habemus Papam!
Humo negro tras tercera votación en el Cónclave

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Desde el punto de vista de

Copyright ©: María Amparo Casar

por José Cárdenas abril 2, 2025
abril 2, 2025
Copyright ©: María Amparo Casar

María Amparo Casar

 

Cuando México no aparecía en los libros de texto sobre democracia. Y en esta ocasión, sin visos de apertura ni de reformas graduales como lo fueron en 1963 los diputados de partido, su ampliación en 1973, el financiamiento público de partidos, la sustracción del control del gobierno sobre todas las actividades electorales, los tiempos de radio y TV, la prohibición de las afiliaciones sindicales, la representación proporcional…

Leer más: Restricciones de la elección judicial: María Amparo Casar

Ejemplos de que al PRI le deben sus regalías hay de sobra. Tomemos algunos de los poderes y las instituciones.

Poder Judicial: Más allá del despropósito de la reforma, la elección de jueces, magistrados y ministros no será ni equitativa, ni justa, ni independiente. Será como las viejas elecciones de la época dorada del PRI con todo y el apoyo sindical y corporativo. Para muestra un botón: Loretta Ortiz inició su campaña para ministra en un evento con los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y de la cementera Cooperativa Cruz Azul acompañada de sus líderes.

También retrocederemos casi 50 años en cuanto a candidaturas únicas. En Durango, por ejemplo, habrá un candidato por puesto. Así como en 1976 sólo hubo un candidato a la presidencia. Esto, casi 50 años después.

Como en la época del PRI de los 50s, 60s y 70s cargaremos con la partidización de la justicia pues la mayoría de los puestos serán para los allegados de Morena y aliados. De 62 candidatos y candidatas (una renunció) a la Corte, 24 tienen ligas con Morena o con servidores públicos en funciones. Otros 26 no tienen experiencia alguna en el Poder Judicial.

Y ¿el INE? Pues como si fuera la Comisión Federal Electoral del PRI-gobierno. Aquella presidida por Bartlett, también en 1976, cuando las elecciones estaban bajo el control absoluto del gobierno y era el encargado de organizar las elecciones y de contar los votos. La mayoría de los consejeros comenzando por su presidenta, cooptados.

Poder Legislativo. Se regresa a las mayorías constitucionales con 66% de los asientos y no precisamente por el voto popular sino por una escandalosa trampa que contó con la anuencia de la mayoría de los magistrados del alguna vez independiente Tribunal Electoral.

Poder Ejecutivo. El mejor ejemplo de los derechos de autor del PRI. Máxima concentración del poder y mínima rendición de cuentas de sus actos. Poderes constitucionales y metaconstitucionales. La ley no es la ley y si la ley me estorba y necesito legitimación pues cambiamos la ley. Para eso recuperamos la subordinación de los poderes Judicial y Legislativo. Para eso volvimos a la época en que no había órganos autónomos que cuidaran la transparencia, las compras públicas, el ejercicio presupuestal, la competencia, los derechos humanos o las elecciones. Nada de estorbos a la hora de gobernar. Nada de decisiones que molesten al presidente.

En un lance de dignidad, el INE decidió – no de manera unánime- que los servidores públicos, instituciones y autoridades no podían promover la elección de los jueces. ¿Qué hizo la presidenta el primer día de campaña? Llamar al voto en Sonora y Chihuahua. Y, ¿qué dijo al ser cuestionada por tal ilegalidad?“Todavía no nos notifican”. Y, después: impugnaré la decisión.

Federalismo. También aquí había que operar el manual del gobernante priísta. Si no te apoyo no ganas; si no me apoyas te castigo; si me apoyas te protejo.

También se aprendió la lección del clientelismo y el voto cautivo. Lo que es más, se modernizó. Antes se repartían tortas, refrescos, camisetas, gorras, lunches y traslados. Hoy se hace todo esto y además se entrega dinero en efectivo cuidando bien que quede claro que ese dinero viene del gobierno. Bueno, del partido-Estado-gobierno.

Morena prometió 10 millones de afiliados. La magnitud es enorme. Hoy el INE tiene registrados 2.3 millones.

No será ningún problema. Se cuenta con los Servidores de la Nación a cargo del erario, con brigadas especiales de casa por casa, con el SNTE que ofreció la mitad de los afiliados a través de los sindicalizados y de sus familias, con módulos de afiliación en los edificios del Poder Legislativo y del Poder Judicial, con la extorsión o condicionamiento de los programas sociales y con buena parte de las estructuras de las burocracias estatales y federal.

A diferencia de con el PRI, la gran mayoría de estas acciones y conductas hoy están prohibidas.

Lo que hacía el PRI nos podía parecer inmoral, pero no era ilegal. La ley permitía a Gobernación organizar en todas sus fases la elección, incluso decidía quién podía o no podía participar. Las afiliaciones gremiales no estaban prohibidas, la personalización de los programas sociales estaba permitida, la calificación electoral la hacían los propios legisladores, el destino de los recursos no estaba vigilado, el acceso a la transparencia y la información públicas no eran tema.

Como académica, siempre me he adherido a la mejor práctica de citar las fuentes que nos sirven de inspiración o apoyo para nuestras ideas. Hoy Morena debería citar al PRI. Especialmente ahora que se volvió su aliado en la votación para evitar que se le quitara el fuero a Cuauhtémoc Blanco, un hombre protegido por el régimen.

 

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Se mantiene la Contingencia Ambiental
Siguiente
Citarán a declarar a involucrados en homenaje a “El Mencho”

Te puede interesar:

Las malas mañas de Morena: Leo Zuckermann #Colaboración

mayo 6, 2025

Sheinbaum valida a Zedillo: Jesús Silva-Herzog Márquez #Colaboración

mayo 5, 2025

No hay respuesta de fondo a la reforma...

mayo 5, 2025

Los reportes trimestrales de PIB y de Pemex:...

mayo 5, 2025

Sheinbaum-Zedillo, pelea sin taquilla: José Buendía

mayo 5, 2025

Política Ficción: María Amparo Casar

mayo 7, 2025

¿Acusarán recibo los morenistas?: Ana Paula Ordorica

mayo 7, 2025

La carta a Morena, un llamado a misa:...

mayo 7, 2025

Morena aprueba lineamientos éticos: María Amparo Casar #Colaboración

mayo 6, 2025

Las malas mañas de Morena: Leo Zuckermann #Colaboración

mayo 6, 2025

Sheinbaum valida a Zedillo: Jesús Silva-Herzog Márquez #Colaboración

mayo 5, 2025

No hay respuesta de fondo a la reforma...

mayo 5, 2025

Los reportes trimestrales de PIB y de Pemex:...

mayo 5, 2025

Sheinbaum-Zedillo, pelea sin taquilla: José Buendía

mayo 5, 2025

Política Ficción: María Amparo Casar

mayo 7, 2025

¿Acusarán recibo los morenistas?: Ana Paula Ordorica

mayo 7, 2025

La carta a Morena, un llamado a misa:...

mayo 7, 2025

Morena aprueba lineamientos éticos: María Amparo Casar #Colaboración

mayo 6, 2025

Las malas mañas de Morena: Leo Zuckermann #Colaboración

mayo 6, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • ¿Y las palabras, de quién son?

    Incrustadas, implantadas y germinadas en el habla cotidiana hay frases y expresiones frecuentes con cuya cita muchos saltan la barrera de su incapacidad expresiva para caer en el pantano siempre…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®