Carlos Urdiales
Sobre la marcha
Las directrices éticas que la presidenta Sheinbaum recomendó a su partido político serán asumidas al leal saber y parecer de Morena. Así lo confirmó la morenista con licencia, cuando le preguntaron sobre la omisión de la parte de su carta en la cual fustiga el proselitismo anticipado; “eso lo tendrá que informar el partido”, reconoció la mandataria.
Leer más: Morena, hoguera de vanidades: Carlos Urdiales
¿Le preocupa la moral o la lealtad del aparato electoral de la 4T? Lo segundo, téngalo por seguro. Un partido que la presidenta Claudia Sheinbaum dice que no tiene nada que ver con el PRI. Y sin embargo, cuánto se le parece. El corporativismo del Movimiento de Regeneración Nacional es tan diferente como los tiempos en que a cada instituto político le ha tocado ser el partidazo del gobierno en turno.
El llamado de la Presidenta para que el poder, los negocios y el dinero no sean un objetivo “involuntario” de quienes, como alguna vez dijo el polémico y finado Fidel Herrera, están en la “plenitud del pinche poder”, conlleva una segunda intención, un objetivo más estratégico que la probidad, por demás cuestionada de varios de sus más conspicuos cuadros, que es la lealtad a quien ahora despacha en Palacio Nacional.
Con el 81 por ciento de la aprobación popular a siete meses de ejercer el poder, la oposición política más dañina para los proyectos ejecutivos y legislativos de Claudia Sheinbaum es la de sus propios correligionarios, que de compañeros juegan poco y de algunas figuras de su propio gabinete que también parece que atienden más otras voluntades que los proyectos de su jefa.
La carta que la Presidenta consideró pertinente de ser asumida en el Consejo Político de Morena es un llamado a misa. Para quienes así convenga, harán de la misiva un mandato. A quienes incordie, simplemente no acusarán recibo de la misma porque no se sentirán aludidos. Por más que la carta sea un retrato hablado de sus mañas y ambiciones.
Turismo, nueva generación
La semana pasada ocurrió en Tijuana, Rosarito y Ensenada, Baja California y también un capítulo binacional en San Diego, California, el Tianguis Turístico 2025.
Josefina Rodríguez Zamora, la secretaria de Turismo del Gobierno Federal, logró un notable concierto ejecutivo al lado de la gobernadora, Marina del Pilar Ávila, y la acuciosa operación del responsable del turismo estatal, Miguel Aguiñiga, un exitoso tianguis para Todas y Todos.
La más joven del Gabinete de Claudia Sheinbaum imprimió una dinámica propia. Marina del Pilar Ávila consiguió acoger en la vastedad de su entidad, a una asistencia récord de agentes involucrados en la actividad que busca poner a México como el quinto destino turístico mundial cuando está administración termine en 2030.
Queda un listón alto para la edición del próximo año en Acapulco, Guerrero. Productividad desde el sector público, con el notable concurso de un gremio empresarial que agradece el relevo generacional que trae sello propio.
Periodista, director de Emisoras Habladas en Radiópolis.