José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
lunes 12 mayo, 2025
Condena Nahle asesinato de candidata
Putin propone a Ucrania negociar el 15 de mayo en Turquía
Trump celebra reinicio comercial entre Estados Unidos y China
Aseguran arsenal y droga a Alcalde de Morena en Puebla
Nombran Alcalde interino en Teuchitlán
José Mujica, en fase terminal
Hamás libera a último rehén de EU
Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco
Injusto cierre de EU a ganado mexicano, considera Claudia
EU y China acuerdan reducir aranceles
Condena Nahle asesinato de candidata
Putin propone a Ucrania negociar el 15 de mayo en Turquía
Trump celebra reinicio comercial entre Estados Unidos y China
Aseguran arsenal y droga a Alcalde de Morena en Puebla
Nombran Alcalde interino en Teuchitlán
José Mujica, en fase terminal
Hamás libera a último rehén de EU
Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco
Injusto cierre de EU a ganado mexicano, considera Claudia
EU y China acuerdan reducir aranceles

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Terceras Home

Crecen las distancias: Juan María Naveja

por José Cárdenas julio 15, 2023
julio 15, 2023
Crecen las distancias: Juan María Naveja

Juan María Naveja

 

 

Aumenta la desconfianza del gobierno de Estados Unidos, la propuesta que hizo al Congreso el gobierno del Presidente Biden de retirar a México del Comando Norte para regresarlo al Comando Sur es la evidencia de que los civiles y algunas agencias de seguridad no están contentos con la relación existente y menos por la forma en que ha escalado el problema del tráfico de drogas sintéticas en especial el de fentanilo y la complacencia que consideran le dispensa la administración lopezobradorista a los cárteles de la drogas. La decisión implica que México saldría del paraguas de seguridad geopolítico estadounisense.

 

El Comando Norte fue creado en 2002, después de los ataques a las Torres Gemelas, es uno de los once que Estados Unidos tiene en todo el mundo para dar apoyo militar a las autoridades civiles, vigilar y proteger los intereses del país por tierra mar y aire en Canadá, México y Bahamas.

 

Habrá quien diga que lo mismo da que ubiquen a México en el Comando Sur, pero no es así, el trato, los intercambios y la relación va en otro tono y acciones, por ejemplo, el comandante es el encargado de la cooperación con las naciones incluídas en su área de responsabilidad. En el Sur se incluye a todos los países latinoamericanos, con excepción de México.

 

La relación nunca ha sido fácil, pero hasta antes de 2018 se habían construido lazos y puentes que permitieron la construcción del Tratado de Libre Comercio, programas contra el crimen y para frenar el tráfico de personas.

 

Paradójicamente esta semana se informó que México desplazó, nuevamente, a China como el principal socio comercial de los Estados Unidos.

 

La desconfianza reapareció, particularmente en la DEA y el FBI, cuyos directores fueron advirtiendo del crecimiento la presencia de grupos criminales en gran parte del territorio nacional, el tema se ha ventilado al nivel diplomático y se ha extendido en las dos cámaras, donde los legisladores repúblicanos vienen aumentado las críticas contra el gobierno de México. En nada ayudan los llamados de López Obrador a los mexicanos en Estados Unidos para que no voten por algunos personajes como el gobernador de Florida Ron DeSantis, porque aunque no es un porcentaje significativo que pese en la votación final, sí incomoda a quienes ven una injerencia del presidente de México en los procesos políticos del vecino.

 

No ha caído nada bien la posición ambivalente con respeto a la invasión de Rusia en contra de Ucrania, porque mientras en Naciones Unidas se hacen algunos señalamientos, el presidente trata a Rusia con condescendencia y, no solo eso, ha criticado las aportaciones de Estados Unidos para la defensa de Ucrania.

 

Desde el año pasado se reveló el aumento de diplomáticos rusos en México, sabido es que desde los tiempos de la Guerra Fría, la entonces Unión Soviética introdujo espías con etiqueta de diplomáticos.

 

Estados Unidos siente que a López Obrador la seguridad del país se le fue de las manos, públicamente se hace creer que hay acuerdos y hasta negociaciones, pero tras bambalinas en el gobierno de Biden en todos los niveles hay desconfianza, mientras que entre los republicanos las diferencias han venido subiendo de tono por eso el discurso ha llevado a determinadas figuras a sugereir que se clasifique a los cárteles entre los grupos terroristas y hasta el envío de tropas al territorio mexicano.

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
México en 2023 alcanza los 16,199 Homicidios
Siguiente
Es posible que el campo alcance niveles de bienestar propios de la clase media: Enrique de la Madrid

Te puede interesar:

White Sox, El equipo favorito del Papa León...

mayo 10, 2025

Max Richter: Mario Ávila #Colaboración

mayo 10, 2025

El loco de Dios en el fin del...

mayo 10, 2025

Liguilla: Félix Fernández #Colaboración

mayo 10, 2025

Retratos de las madres mexicanas a través de...

mayo 10, 2025

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco

mayo 12, 2025

Zelenski dispuesto a reunirse con Putin en Estambul

mayo 11, 2025

Trump, frustrado con jueces por frenar política de...

mayo 11, 2025

Roberto «Metralleta» Ramírez al Salón de la Fama...

mayo 10, 2025

White Sox, El equipo favorito del Papa León...

mayo 10, 2025

Max Richter: Mario Ávila #Colaboración

mayo 10, 2025

El loco de Dios en el fin del...

mayo 10, 2025

Liguilla: Félix Fernández #Colaboración

mayo 10, 2025

Retratos de las madres mexicanas a través de...

mayo 10, 2025

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco

mayo 12, 2025

Zelenski dispuesto a reunirse con Putin en Estambul

mayo 11, 2025

Trump, frustrado con jueces por frenar política de...

mayo 11, 2025

Roberto «Metralleta» Ramírez al Salón de la Fama...

mayo 10, 2025

White Sox, El equipo favorito del Papa León...

mayo 10, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • PASOS EN LA AZOTEA; SORDERA EN EL PALACIO

    No solamente Estados Unidos les cierra el paso a los gusanos barrenadores mexicanos. El veto ya se extiende a figuras políticas de relieve y en esa renuencia hacia parásitos vermiformes…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®