José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
miércoles 14 mayo, 2025
Según Claudia hay trato digno en atención médica
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay
Asesinan a secretario de PRI en Jalisco
Microsoft despedirá al 3% de su personal
Decomisan 1.3 toneladas de cocaína en Guerrero
Incidencia delictiva en CDMX a la baja, según Brugada
Asesinan a influencer durante transmisión en vivo en Jalisco
Claudia quiere que EU informe por qué recibió a familia de Ovidio
Recuperan equipo robado a los Ángeles Azules
Familia de Ovidio Guzmán no era buscada en México
Según Claudia hay trato digno en atención médica
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay
Asesinan a secretario de PRI en Jalisco
Microsoft despedirá al 3% de su personal
Decomisan 1.3 toneladas de cocaína en Guerrero
Incidencia delictiva en CDMX a la baja, según Brugada
Asesinan a influencer durante transmisión en vivo en Jalisco
Claudia quiere que EU informe por qué recibió a familia de Ovidio
Recuperan equipo robado a los Ángeles Azules
Familia de Ovidio Guzmán no era buscada en México

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Agronoticias

Transforman basura en vasos y bolsas “verdes”

por Aletia Molina julio 25, 2018
julio 25, 2018
Transforman basura en vasos y bolsas “verdes”

Carlos Camacho cursaba el cuarto semestre de ingeniería industrial en la Universidad Anáhuac, cuando en una tarea encontró la inspiración para crear Ecoshell, una compañía que fabrica desechables biodegradables con desperdicios de elote.

“El maíz tiene propiedades muy similares a las del plástico y encontramos que era un producto que podía competir muy bien tanto en costos como en calidad para ofrecer una alternativa sustentable que reemplazara al plástico y al unicel”, asegura el fundador.

Para crear estos productos biodegradables se tritura el desperdicio, se mete a unas licuadoras, se mezcla con un biopolímero (almidón) que tiene la función de entrelazar las texturas y cadenas de maíz, se funde, se peletiza (creación de unas minipelotas) y se meten a las máquinas, explica Camacho.

“Recuerdo que un maestro nos contaba sobre las bolsas biodegradables, así que investigué en internet lo que se necesitaba para hacerlas, conseguí socios para poder ir a Japón en busca de una máquina especial para fabricar este tipo de bolsas y así comenzó todo”, cuenta Camacho.

En 2009, Carlos Camacho, fundador de Ecoshell, ganó el Harvard Growing CEO of the Year, que reconoce emprendedores con ideas innovadoras de negocio menores de 21 años.

“Los productos no se rompen fácilmente, los puedes meter al micro, no sueltan partículas tóxicas y se degradan en un tiempo de 90 a 240 días dependiendo de las condiciones en donde esté. Si lo pones con alimentos orgánicos se degradan más rápido”.

A la par del desarrollo de las bolsas biodegradables, Ecoshell también empezó a fabricar vasos, platos y cubiertos a base de olote (lo que queda después de que te comes un elote).

En 2009, Ecoshell tuvo a su primer cliente: Wal-Mart, al que hoy en día le vende 300 cajas por semana. También tiene entre sus compradores a Olive Garden, Wings, One, Fiesta Americana, Mayan Palace, Chedraui, Superama y Farmacias San Pablo.

Actualmente, la firma usa al mes 2 mil toneladas de olote para producir entre 10 y 15 millones productos.

“En Ecoshell llevamos diez años probando diferentes materias primas como la caña de azúcar, pero la del olote es de la que más aplicaciones podemos hacer porque no se filtra el agua y en los de caña de azúcar sí se llega a filtrar”, dice el empresario.

“Todo lo que usamos es del desperdicio. Un producto sustentable no usa un alimento o planta como tal para producir un bioplástico”.

La compañía tiene presencia en México, Estados Unidos, Jamaica, República Dominicana, Guatemala y Chile. Su mercado principal es México, en donde tiene una planta en el Estado de México, nueve centros de distribución y 18 bodegas, y busca llegar próximamente al mercado europeo.

Camacho afirma que no es difícil producir este tipo de desechables, lo difícil es que el mercado los acepte. “Si comparamos, el unicel es muy barato y lleva mucho en el mercado; la gente está muy acostumbrada y no es fácil que quieran cambiar a un producto ecológico. Los productos biodegradables sólo representan el 2 por ciento del mercado de desechables”.

El empresario dice que todavía no existe ningún apoyo gubernamental y resalta que apenas se están empezando a hacer legislaciones como la de la prohibición de popotes.

“El gobierno va un poco más retrasado y no hay incentivos para productos ecológicos. Querétaro, Veracruz y recientemente Guadalajara, son los más avanzados en el tema”, remata Camacho. (El Financiero)

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Demi Lovato, despierta y con su familia
Siguiente
El fideicomiso “Por los demás”: María Amparo Casar

Te puede interesar:

Entre el juego y la tierra nacen los...

abril 30, 2025

Inician vedas y periodos de aprovechamiento de especies...

abril 29, 2025

Acuerdan UNAM y SADER realizar actividades académicas, científicas...

abril 28, 2025

Mango peruano ratifica internacionalización apostando en Japón

abril 25, 2025

La industria del aguacate mexicano de exportación se...

abril 23, 2025

México trabaja con EU para reforzar la estrategia...

mayo 14, 2025

Gobierno de México avanza en la erradicación de...

mayo 9, 2025

La industria cárnica reafirma su compromiso en pro...

mayo 8, 2025

Tips para una agricultura climáticamente inteligente

mayo 6, 2025

Entre el juego y la tierra nacen los...

abril 30, 2025

Inician vedas y periodos de aprovechamiento de especies...

abril 29, 2025

Acuerdan UNAM y SADER realizar actividades académicas, científicas...

abril 28, 2025

Mango peruano ratifica internacionalización apostando en Japón

abril 25, 2025

La industria del aguacate mexicano de exportación se...

abril 23, 2025

México trabaja con EU para reforzar la estrategia...

mayo 14, 2025

Gobierno de México avanza en la erradicación de...

mayo 9, 2025

La industria cárnica reafirma su compromiso en pro...

mayo 8, 2025

Tips para una agricultura climáticamente inteligente

mayo 6, 2025

Entre el juego y la tierra nacen los...

abril 30, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Ancelotti dirige el entrenamiento de R. Madrid
Video Player is loading.
Current Time 0:00
/
Duration 0:00
Loaded: 0%
0:00
Stream Type LIVE
Remaining Time -0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles settings, opens subtitles settings dialog
    • subtitles off, selected

      This is a modal window.

      Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.

      Text
      Text Background
      Caption Area Background
      Font Size
      Text Edge Style
      Font Family

      End of dialog window.

      This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.

      Rafael Cardona
      • PASOS EN LA AZOTEA; SORDERA EN EL PALACIO

        No solamente Estados Unidos les cierra el paso a los gusanos barrenadores mexicanos. El veto ya se extiende a figuras políticas de relieve y en esa renuencia hacia parásitos vermiformes…+ info

      Agronoticias

      Agronoticias

      Noticias

      • Política
      • Economía
      • Salud
      • Espectáculos
      • Deportes
      • Autos
      • Ciudad
      • Cultura
      • Internacionales
      • Medio Ambiente
      • Medios
      • Nacionales
      • Tecnología

      Suscríbete al Boletín

      Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

      Contacto

      Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

      CONTÁCTANOS
      • Twitter
      • Soundcloud
      • Vimeo
      • RSS

      Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®