José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
martes 13 mayo, 2025
Condena Nahle asesinato de candidata
Putin propone a Ucrania negociar el 15 de mayo en Turquía
Trump celebra reinicio comercial entre Estados Unidos y China
Aseguran arsenal y droga a Alcalde de Morena en Puebla
Nombran Alcalde interino en Teuchitlán
José Mujica, en fase terminal
Hamás libera a último rehén de EU
Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco
Injusto cierre de EU a ganado mexicano, considera Claudia
EU y China acuerdan reducir aranceles
Condena Nahle asesinato de candidata
Putin propone a Ucrania negociar el 15 de mayo en Turquía
Trump celebra reinicio comercial entre Estados Unidos y China
Aseguran arsenal y droga a Alcalde de Morena en Puebla
Nombran Alcalde interino en Teuchitlán
José Mujica, en fase terminal
Hamás libera a último rehén de EU
Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco
Injusto cierre de EU a ganado mexicano, considera Claudia
EU y China acuerdan reducir aranceles

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Terceras Home

Macanas vs. papeletas. Por Eduardo Andrade

por José Cárdenas octubre 4, 2017
octubre 4, 2017
Macanas vs. papeletas. Por Eduardo Andrade

Eduardo Andrade Sánchez 

 

 

 

Por cuatro décadas he impartido Teoría del Estado y Derecho Constitucional, pero nunca acaba uno de aprender. Los acontecimientos de Cataluña me han dejado en total perplejidad. Entiendo la importancia de la defensa de la Constitución y de la unidad estatal, pero me resulta cuesta arriba admitir que a golpes se frene el deseo pacífico de la gente de expresar su voluntad acerca de cómo quiere ser gobernada. La esencia del constitucionalismo occidental es el respeto a la voluntad popular, ciertamente esta debe expresarse en los términos de la Constitución y la ley. Una muchedumbre desbordada aún siendo mayoritaria no tiene derecho de imponerse, porque la democracia es el binomio de gobierno mayoritario y respeto a la ley.

El referéndum independentista convocado por el gobierno catalán efectivamente fue un desafío al orden constitucional español pero no era la violencia la fórmula idónea para contenerlo. Mariano Rajoy sostiene que la Guardia Civil aplicó fuerza proporcionada y que fue, dijo “un ejemplo para el mundo”. ¡Rediez! ¿Ejemplo de qué? Solo de incapacidad política; de autoritarismo disfrazado de orden constitucional.

Me queda claro que no todo uso de la fuerza por parte de la autoridad es condenable y que la coercibilidad es esencial al estado de Derecho, pero la proporcionalidad en el empleo de la fuerza policiaca está ligada al grado de daño o amenaza que sufren los bienes o las personas por una violencia ejercida antijurídicamente. El uso legítimo de la violencia por parte del Estado tiene como contrapartida evitar el ejercicio ilegítimo de la misma por los gobernados. Pero en las imágenes que vimos el domingo, no había una turba atacando violentamente a las instituciones, no se trataba de un motín ni de disturbios que alteraran el orden público; no había bloqueos de calles o funcionarios tomados de rehenes. Los agredidos eran ciudadanos que pacíficamente deseaban depositar una boleta en una urna. No veo por ningún lado la proporción entre una fuerza ilegal y una represión legítima. Lo que se apreció fue una actitud gubernativa fincada en el cínico adagio de: “por qué resolver con votos, lo que podemos arreglar a golpes”; macanas contra papeletas. No suena muy proporcional.

Si solo se veía a la fuerza como medio de contención de lo que sin duda era inconstitucional y había una declaración judicial al respecto, se debió haber actuado contra las autoridades rebeldes, las que con su convocatoria a referéndum abandonaron los cauces constitucionales. En vez de romper las puertas de los centros de votación, la policía pudo válidamente aplicar la fuerza del Estado a los autores del acto ilegítimo: los gobernantes de Cataluña. Existe un instrumento jurídico para estas situaciones límite. El artículo 155 de la Constitución española permite al Gobierno “adoptar las medidas necesarias” para obligar a una Comunidad Autónoma al cumplimiento forzoso de sus obligaciones constitucionales o para evitar que se atente gravemente contra el interés general de España. Es cierto que la expresión “medidas necesarias” es extremadamente amplia, pero en el Derecho Constitucional comparado hay ejemplos del empleo de este tipo de normas para desplazar y sustituir al gobierno subnacional rebelde por la autoridad nacional. Eso podría haber sido más eficaz que la exhibición de impotencia gubernamental cuya opción fue acudir al garrote sin percatarse de que la corriente independentista, no despreciable, debe ser atendida por la política, no contundida por la policía.

eduardoandrade1948@gmail.com

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Marcharán para pedir demoliciones tras sismo en la Ciudad de México
Siguiente
Asciende a 369 la cifra de fallecidos por sismo 19-S

Te puede interesar:

Roberto «Metralleta» Ramírez al Salón de la Fama...

mayo 10, 2025

White Sox, El equipo favorito del Papa León...

mayo 10, 2025

Max Richter: Mario Ávila #Colaboración

mayo 10, 2025

El loco de Dios en el fin del...

mayo 10, 2025

Liguilla: Félix Fernández #Colaboración

mayo 10, 2025

Semifinales Liga MX / Barcelona VS Real Madrid:...

mayo 12, 2025

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco

mayo 12, 2025

Zelenski dispuesto a reunirse con Putin en Estambul

mayo 11, 2025

Trump, frustrado con jueces por frenar política de...

mayo 11, 2025

Roberto «Metralleta» Ramírez al Salón de la Fama...

mayo 10, 2025

White Sox, El equipo favorito del Papa León...

mayo 10, 2025

Max Richter: Mario Ávila #Colaboración

mayo 10, 2025

El loco de Dios en el fin del...

mayo 10, 2025

Liguilla: Félix Fernández #Colaboración

mayo 10, 2025

Semifinales Liga MX / Barcelona VS Real Madrid:...

mayo 12, 2025

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco

mayo 12, 2025

Zelenski dispuesto a reunirse con Putin en Estambul

mayo 11, 2025

Trump, frustrado con jueces por frenar política de...

mayo 11, 2025

Roberto «Metralleta» Ramírez al Salón de la Fama...

mayo 10, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • PASOS EN LA AZOTEA; SORDERA EN EL PALACIO

    No solamente Estados Unidos les cierra el paso a los gusanos barrenadores mexicanos. El veto ya se extiende a figuras políticas de relieve y en esa renuencia hacia parásitos vermiformes…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®