José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
jueves 08 mayo, 2025
Humo negro tras tercera votación en el Cónclave
Humo negro en primera jornada del Cónclave
Temporada de Huracanes a punto de iniciar
Minimiza Claudia riesgo de desaparición del T-MEC
Comienza el Cónclave
EN VIVO: José Cárdenas Informa
¿Quién es Robert Prevost?
Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV
Pide el nuevo Papa construir puentes de paz
¡Habemus Papam!
Humo negro tras tercera votación en el Cónclave
Humo negro en primera jornada del Cónclave
Temporada de Huracanes a punto de iniciar
Minimiza Claudia riesgo de desaparición del T-MEC
Comienza el Cónclave
EN VIVO: José Cárdenas Informa
¿Quién es Robert Prevost?
Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV
Pide el nuevo Papa construir puentes de paz
¡Habemus Papam!

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
EconomíaEn ContextoNacional

El miedo como estrategia de marketing

por Aletia Molina octubre 7, 2016
octubre 7, 2016
El miedo como estrategia de marketing

Hace unos días algunos medios de comunicación informaron la aparición de un fantasma sobre avenida Reforma. Cerveza Victoria no tardó en aclarar que se trataba de una campaña de publicidad con la que pretende elevar sus ventas.

Así, esa “aparición” es sólo el comienzo de una estrategia de marketing en la que el terror y el miedo con la que la empresa espera obtener el 10% de crecimiento en sus ventas totales para finales de 2016.

https://www.youtube.com/watch?v=OpJqKHpFRHs

Durante un mes (del 7 de octubre al 7 de noviembre), la cervecera seguirá esta manera de hacer marketing en México con nuevas apariciones en las urbes de la ciudad.

Fortalecerá sus áreas de publicidad y marketing a partir de lo digital y montará una activación que, según los directivos de la empresa, jamás se ha visto en nuestro país.

En una especie de casa del terror que está ubicada en la avenida Paseo de la Reforma número 109, Victoria contará tres historias de terror para el público en general en un proyecto que ha llamado Hotel Leyendas Victoria.

“Es una experiencia inmersiva, una sala de teatro inmersiva. Un montaje artístico de terror, donde contaremos y escenificamos tres leyendas mexicanas: “La Leyenda de La Llorona”, “El Colgado” y “La Dama de Rojo” siguiendo en esta temática del terror como la del fantasma que hicimos en Reforma”, dice a Forbes México, Edson Noyola, director de marcas regionales de Grupo Modelo.

Entretener, sorprender y luego vender

La firma PricewaterhouseCoopers (PwC) advierte que 2016 es el año en el que las herramientas y canales de publicidad cambiaron. Refiere que los nuevos formatos para anunciarse y vender un producto han tomado rumbos diferentes a los tradicionales como la radio, televisión o medios impresos.

Calcula que el gasto de publicidad en internet será por primera vez igualado al de la televisión abierta y seguirá estos pasos hasta llegar en 2020, a la cifra de 260,000 millones de dólares contra 200,000 mdd de la televisión a nivel mundial.

“En efecto creo que las cosas han cambiado y lo peor es que muchos no se han dado cuenta. Nosotros tratamos de hablar de una manera diferente, disruptiva que le podamos llegar a los jóvenes”, dice Noyola.

“La manera de comunicarnos debe cambiar. Nosotros como empresas y marcas ahora primero debemos entretener, sorprender y después vender”

A pesar del crecimiento en publicidad con el uso de plataformas digitales, no todo responde a óptimos resultados. El directivo asegura que aunque herramientas como Youtube, Facebook, Instagram o Snapchat se presentan como ideales para hacer crecer a las empresas, no siempre es lo que se necesita.

“Hace cinco años muchas compañías ni siquiera sabían cómo venderse, ahora a partir de esto generan publicidad. Pero a veces es demasiado intrusiva y molesta, entonces necesitamos otra manera de cómo hablar como esto que hacemos”, destaca.

eMarketer, también destaca el aceleramiento y  crecimiento de este tipo de inversiones por parte de las marcas para anunciarse en plataformas digitales, inclusive rebasadas en sus propios pronósticos donde calculaba que este salto se vería hasta el siguiente año.

“La publicidad digital no sólo está tirando de dólares de los medios tradicionales, sino que también está creando nuevas oportunidades de publicidad a nivel local y nacional”, señala Martín Utreras, analista de la casa de investigación.

En México el año pasado la inversión en publicidad digital fue de 14,936 millones de pesos, lo que significa 36% de crecimiento en comparación con 2014 donde esta inversión por parte de las empresas registra 11,007 millones de pesos, según las cifras de The Interactive Advertising Bureau (IAB).

“Estamos respondiendo a las nuevas formas de hacer publicidad. Las marcas tiene que hablar de una manera diferente para hablarle al nuevo mercado, al de los jóvenes, a los que compran, primero necesitamos entretener y luego vender”, subraya el directivo.

“La publicidad digital no sólo está tirando de dólares de los medios tradicionales, sino que también está creando nuevas oportunidades de publicidad a nivel local y nacional”, señala Martín Utreras, analista de la casa de investigación.

En 2015, la compañía llevó a cabo una campaña “Día de Muertos, celebrando lo que nos hace mexicanos 2015”, que le reportó un incremento de 20% en sus ventas, además de que esta estrategia le hizo ganadora del EFFIE de Oro, reconocimiento otorgado a lo mejor de la publicidad y marketing en el mundo.

Fuente: Forbes

Compartir:
estrategiamarketingmiedo

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Peña felicita a Santos por Nobel de La Paz
Siguiente
Plan DN-III-E, 50 años de brindar apoyo a población afectada en desastres

Te puede interesar:

El cónclave, elección de líderes: Antonio Sola #Entrevista

mayo 7, 2025

Nahle v/s Cuitláhuac: Alejandro Aguirre #Entrevista

mayo 7, 2025

Acuerdo de Ovido Guzmán: Luis Chaparro #Entrevista 

mayo 7, 2025

Circula nuevo spot; pide a migrantes en EU...

mayo 7, 2025

Temporada de Huracanes a punto de iniciar

mayo 7, 2025

Propuesta de Sheinbaum para crear registro de telefonía...

mayo 8, 2025

Cámara de Representantes de EU aprueba cambiar el...

mayo 8, 2025

Claudia Sheinbaum felicitó a su santidad León XIV

mayo 8, 2025

Aplicación ‘CBP Home’, incertidumbre para migrantes: Alejandra Cullen...

mayo 8, 2025

El cónclave, elección de líderes: Antonio Sola #Entrevista

mayo 7, 2025

Nahle v/s Cuitláhuac: Alejandro Aguirre #Entrevista

mayo 7, 2025

Acuerdo de Ovido Guzmán: Luis Chaparro #Entrevista 

mayo 7, 2025

Circula nuevo spot; pide a migrantes en EU...

mayo 7, 2025

Temporada de Huracanes a punto de iniciar

mayo 7, 2025

Propuesta de Sheinbaum para crear registro de telefonía...

mayo 8, 2025

Cámara de Representantes de EU aprueba cambiar el...

mayo 8, 2025

Claudia Sheinbaum felicitó a su santidad León XIV

mayo 8, 2025

Aplicación ‘CBP Home’, incertidumbre para migrantes: Alejandra Cullen...

mayo 8, 2025

El cónclave, elección de líderes: Antonio Sola #Entrevista

mayo 7, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • ¿Y las palabras, de quién son?

    Incrustadas, implantadas y germinadas en el habla cotidiana hay frases y expresiones frecuentes con cuya cita muchos saltan la barrera de su incapacidad expresiva para caer en el pantano siempre…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®