Antonio Sola, estratega político, en entrevista con José Cárdenas, comentó que, el cónclave en curso es el escenario de todas las noticias e intrigas. En ese espacio se elegirá al próximo líder de la Iglesia católica. Y liderar en el mundo actual es un arte complejo. Muchos líderes creen que liderar es recibir el beneplácito de los otros, ser admirados, respetados y, por supuesto, obedecidos. Pocos consideran que aceptar los errores sea parte del camino que conduce a la conexión con los demás. En un mundo marcado por la polarización, el resentimiento y la división, el papa Francisco hizo del perdón no solo un acto espiritual, sino un principio político y social fundamental. Así lo expresó en alguno de los encuentros íntimos y transformadores con los jóvenes de la Escuela Política Fratelli Tutti. Durante estas experiencias, el perdón resonó no como una opción ingenua o una renuncia a la justicia, sino como una herramienta poderosa de transformación.