José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
jueves 08 mayo, 2025
Humo negro en primera jornada del Cónclave
Temporada de Huracanes a punto de iniciar
Minimiza Claudia riesgo de desaparición del T-MEC
Comienza el Cónclave
Trump quiere nuevo acuerdo comercial con Canadá
¿Quién es Robert Prevost?
Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV
Pide el nuevo Papa construir puentes de paz
¡Habemus Papam!
Humo negro tras tercera votación en el Cónclave
Humo negro en primera jornada del Cónclave
Temporada de Huracanes a punto de iniciar
Minimiza Claudia riesgo de desaparición del T-MEC
Comienza el Cónclave
Trump quiere nuevo acuerdo comercial con Canadá
¿Quién es Robert Prevost?
Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV
Pide el nuevo Papa construir puentes de paz
¡Habemus Papam!
Humo negro tras tercera votación en el Cónclave

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Ventana

Ya me canso de llorar y no amanece

por José Cárdenas septiembre 26, 2016
septiembre 26, 2016
Ya me canso de llorar y no amanece

Hace dos años despertamos para comprobar que el cambio prometido para una mejor justicia –pronta y expedita– no había llegado a pesar de la propaganda oficial. La noche trágica de Iguala nos confirmó que la realidad para tapar a los unos y a los otros está plagada de engaño, impunidad y violencia, fruto de podredumbre, complicidades y acuerdos entre gobernantes y mafias del narco; la sociedad sigue inerme ante a la corrupción lacerante.

Con la desaparición forzada de ‘los 43’ normalistas de Ayotzinapa también terminó la euforia del reformismo basado en el gran consenso político para ‘mover a México’. Así de grave…

Por mucho, la noche triste de Iguala es el peor episodio del sexenio.

#AyotzinapaDosAños, ni perdón, ni olvido gritan los deudos; es expediente abierto hasta que los culpables rindan cuentas, o se mueran, pero de la risa. Mientras, sólo habrá perdedores…

Primero, las familias de los 43 normalistas esfumados que sufren el dolor de la pérdida de los hijos sin posibilidad de sepultar los cuerpos, ni honrar su memoria con justicia.

El PRD, arrastrado por el error de imponer al delincuente José Luis Abarca, y señora, a cambio de un puñado de votos, cuando el partido ‘amarillo’ ya naufragaba al haber impuesto a un gobernador inepto –Ángel Aguirre–

Pierde el Gobierno Federal, torpe y lento, diluído en un largo e infructuoso proceso de investigación, plagado de irregularidades y cuestionamientos; de aquella ‘verdad histórica’ sólo queda la mentira histérica ante la incapacidad para realizar una investigación creíble.

Pierden las instituciones confrontadas con instancias internacionales –como la CIDH– que con apoyo de cierta prensa carroñera han colocado al país en el banquillo de los acusados por sistemáticas violaciones a los Derechos Humanos.

Sólo del caso Ayotzinapa, la CNDH ha formulado 57 observaciones y propuestas, de las cuales, hasta el 22 de septiembre, únicamente ocho han sido totalmente atendidas, 33 en vías de atención y 16 ignoradas; ¿han sido como llamadas a misa?

La noche de Iguala es oscuridad profunda; símbolo de debacle. A partir de entonces las malas noticias cuentan más; se precipitan en cascada otras que poco tienen que ver con aquella tragedia: escándalos inmobiliarios, matanzas en Tlatlaya y Tanhuato, gobernabilidad en entredicho, crecimiento sólo de deudas y una moneda vapuleado por el dólar (hace dos años, el billete verde se vendía a 13.44; ayer picó a 20.21)

¿Algún día sabremos qué pasó en Iguala-Cocula? ¿Al gobierno le convendría dar a conocer la verdad verdadera? ¿Por qué si hay 130 consignados no ha habido un solo sentenciado? Dura dos años la noche más triste; ya me canso de llorar y no amanece…

EL MONJE ESPECTADOR: Entre aromas de Súper Tazón, Serie Mundial, o final de la NBA, ocurrió el primer debate entre los aspirantes a la presidencia de Estados Unidos; la audiencia del mundo mundial resultó histórica (ya nos darán cifras); ¿la Hillary se impuso al rudo Trump?… esto es a dos de tres caídas. PUNTO Y APARTE: Cuando Enrique Ochoa Reza despertó la ‘nomenklatura’ priista –caciques, capos, chichinflas y malafachas– seguía ahí.

Compartir:
Columnas José Cárdenas

3 comentarios
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Primer round se lo lleva Hillary Clinton: expertos
Siguiente
Ocurre sismo de 4.5 grados Richter en Oaxaca

Te puede interesar:

Tiempos recios

noviembre 5, 2019

Como perros y gatos

noviembre 3, 2019

La verdad de las mentiras

octubre 29, 2019

La verdad sea dicha

octubre 27, 2019

Cuando ganan los malos

octubre 20, 2019

100 días: José Cárdenas

enero 13, 2025

EL REY DEL “CASH”

octubre 10, 2022

Campañas tóxicas: Álvaro Cueva

noviembre 12, 2019

Evo cayó, pero no calló

noviembre 10, 2019

Tiempos recios

noviembre 5, 2019

Como perros y gatos

noviembre 3, 2019

La verdad de las mentiras

octubre 29, 2019

La verdad sea dicha

octubre 27, 2019

Cuando ganan los malos

octubre 20, 2019

100 días: José Cárdenas

enero 13, 2025

EL REY DEL “CASH”

octubre 10, 2022

Campañas tóxicas: Álvaro Cueva

noviembre 12, 2019

Evo cayó, pero no calló

noviembre 10, 2019

Tiempos recios

noviembre 5, 2019

3 comentarios

Alejandro López Recife septiembre 27, 2016 - 4:32 pm

Pepe: de nuevo retorna el cochino más puerco porque con este méndigo, infeliz, poca jefa de Duarte, nos damos cuenta que no somos más que burlas, los ciudadanos comunes y corrientes; más corrientes que comunes; porque como que este bato se burla a mándibula batiente de todo mundo; Tribunales, Agencias de Investigación, Gobierno Federal, que embelezado está asistiendo al Circo Tragicómico de los Chichimecas, esos indios salvajes que hacían lo que les daba su suprema voluntad; el ejemplo más prototípico es este méndigo de Duarte, el de Chihuahua, al fin y al cabo «perro chihuahueño», chiquito pero avasallador con el dinero de los Chihuahuenses. El otro Duarte está en las mismas atrocidades que el tocayo de apellido; pero a este Duarte, los Veracruzanos le van a aplicar la «Maldición Jarocha» aparte de las acusaciones que salgan a relucir por parte de los organismos idóneos para el caso y que me imagino que serán igualmente burlados como lo acaba de hacer el Duarte de Chihuahua… Caray, Pepe: Yo ya no sé si ponerme a reír, a llorar, a brincar, a gemir, a maldecir, o, simplemente, a esperar que la Revolución nos haga Justicia a través de otra Revolución… Te envío mis más cordiales saludos, Pepe. Y ¡Qué Dios nos agarre confesados, Pepeeeeeeeeeeeeeeeeeee..!

Respuesta
Fernando Betanzos septiembre 27, 2016 - 6:27 pm

Con todo respeto al Sr. Alejandro López Recife, la columna de hoy del Sr. José Cárdenas, se refiere al caso de «los 43», no a los mentados Duarte, ladrones que espero («wishful thinking») que pronto estén en la cárcel. Pero los responsables del caso Ayotizinapa — y los que lo han dejado crecer al grado al que ha crecido al dia de hoy, merecen más, mucho más que la cárcel. Merecen el patíbulo porque pudiendo haber resuelto el caso, lo ignoraron… y miren no más a lo que ha llegado al cabo de dos años: A ridiculizar a la PGR de Chauffet, a imposibilitar a SEGOB y a dejar al Ejecutivo repitiendo las mismas frases sin sentido: «Llegaremos a las últimas consecuencias…». Hubo una época en que me orgullecía ser mexicano. Hoy, la mera verdad, no sé…. ¿Cuándo se sentenciará a uno solo del los mas de 150 que están en procesos como «probables responsables»? O, cuando se les declarará inocentes de toda culpa?

Respuesta
angel manuel garcía González septiembre 27, 2016 - 6:39 pm

reflexión, a la fecha he notado que en la sección de «tú tienes la Palabra», han reducido los espacios para la publicación de nuestros comentarios, ahora solo aparece uno o dos, será que están aplicando la censura, o hay comentarios incomodos para los «periodistas y politólogos», que reciben su «chayote» de los medios y empresas afectadas por las reformas estructurales.

Respuesta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • ¿Y las palabras, de quién son?

    Incrustadas, implantadas y germinadas en el habla cotidiana hay frases y expresiones frecuentes con cuya cita muchos saltan la barrera de su incapacidad expresiva para caer en el pantano siempre…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®