José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Apoyo a escuelas normalistas promete Chuayffet
Fed – Divergencia sobre cuándo, consenso sobre cómo
Niegan candidatura a Xóchitl Gálvez
Viaja Evo en camioneta de 8.7 mdp
Congelan las cuentas a Alemán y empresas
“Terminator” se compromete a defender a Fox en...
Demandan a Fepade que indague a Escobar
Desaparecen paraguas de $135 mil en San Lázaro
La 4T, gobierno de escasos resultados con presidente...
A un mes del enfrentamiento en Culiacán AMLO...
Coperacha para Evo reúne $0.00
Se agudiza la tensión entre Bolivia y México...
Cifra de muertos en Villa Unión aumenta a...

José Cárdenas

Banner
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
NewsletterNewsletter VespertinoVentana

La verdad sea dicha

por José Cárdenas octubre 27, 2019
octubre 27, 2019

Hace casi dos semanas ocurrió el desastre de Culiacán. Desde entonces no ha habido alguien que hable de otra cosa.

 

¡Qué desastre!, es la frase que lo resume todo.

 

Fiasco, acto fallido, error garrafal, y por encima de todo, ignorancia, incapacidad o negligencia, porque bien a bien no sabemos lo que sucedió. 

 

O, mejor dicho, no sabemos porqué sucedió lo que todos vimos y conocimos.

 

Y es tan grande el vacío de información, o peor, la desinformación de lo ocurrido, como para exigir al presidente de la República una explicación completa, una bitácora, minuto a minuto, algún día de esta semana. Cuanto más pronto, mejor.

 

Pero lo notable de esta exigencia de veracidad, es que se origina en un reconocimiento: si el presidente necesita decir la verdad mañana, es porque no la dijo ayer. 

 

Es decir, el gobierno nos ha mentido y enredado desde el principio y fue necesaria la presión de las “benditas redes sociales” y los “malditos medios de comunicación”, para reconocer dos cosas, tan peligrosas una como la otra.

 

Lo primero, No saben lo que hacen.

 

Lo segundo, no saben comunicar lo que hacen mal. 

 

EL MONJE INQUIETO: ¿Será necesario reconocer públicamente que la mendacidad, la insuficiencia y la chambonada deben tener consecuencias por la fallida estrategia y los fallidos estrategas? ¿Vamos a esperar muy tranquilinos el próximo “culiacanazo”, “michoacanazo”. “guanajuatazo” o “tepitazo?

Compartir:
0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Sujeto dispara al aire en asamblea de Morena en Hidalgo
Siguiente
Por fuerte lluvia, activan alerta amarilla en 12 alcaldías de CDMX

Te puede interesar:

Asesinan al encargado de despacho de la Secretaría...

diciembre 6, 2019

Tenemos un crecimiento de las remesas, como nunca:...

diciembre 6, 2019

Respalda IP a AMLO ante dudas por T-MEC

diciembre 6, 2019

Margarita Ríos-Farjat, nueva ministra de la SCJN

diciembre 6, 2019

Postura de México respecto al T-MEC ha sido...

diciembre 6, 2019

PGJ alista orden de reaprehensión contra exesposo de...

diciembre 6, 2019

Hacienda incrementa estímulo fiscal a gasolina Magna y...

diciembre 6, 2019

Liberan a 13 plagiados de anexo en Guanajuato

diciembre 5, 2019

Reducir la brecha salarial entre mujeres y hombres,...

diciembre 5, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

Sondeo

¿Quién pinta para suceder a #AMLO en 2024?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) December 4, 2019

Carlos Urdiales
  • SOBRE LA MARCHA

    Que si migración, que si terroristas, que si los empleos… Hace una semana nos debatíamos entre las implicaciones y razones que tendría Estados Unidos para declarar grupos terroristas a los…+ info

Agronoticias

Agronoticias
Sinaloa
Tamps

Transmisión En Vivo

Radio Fórmula

Lunes a viernes de
18:00 a 20:00 hrs.
Uno tv noticias

Lunes a viernes de
21:30 a 22:30 hrs.

#Asíderápido

#Asíderápido

José Cárdenas

Nací en la Ciudad de México en 1949 y estudié comunicación en la Universidad Iberoamericana (UIA).

Inicié mi carrera periodística a los 20 años bajo la dirección de Jacobo Zabludowsky; he acumulado más de cuarenta dentro del oficio de la información en tele, radio, prensa e internet.

MÁS INFORMACIÓN

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®