José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
jueves 08 mayo, 2025
Humo negro en primera jornada del Cónclave
Temporada de Huracanes a punto de iniciar
Minimiza Claudia riesgo de desaparición del T-MEC
Comienza el Cónclave
Trump quiere nuevo acuerdo comercial con Canadá
¿Quién es Robert Prevost?
Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV
Pide el nuevo Papa construir puentes de paz
¡Habemus Papam!
Humo negro tras tercera votación en el Cónclave
Humo negro en primera jornada del Cónclave
Temporada de Huracanes a punto de iniciar
Minimiza Claudia riesgo de desaparición del T-MEC
Comienza el Cónclave
Trump quiere nuevo acuerdo comercial con Canadá
¿Quién es Robert Prevost?
Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV
Pide el nuevo Papa construir puentes de paz
¡Habemus Papam!
Humo negro tras tercera votación en el Cónclave

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
El Cristalazo

¿Y las palabras, de quién son?

por Héctor García abril 19, 2025
abril 19, 2025
¿Y las palabras, de quién son?

Incrustadas, implantadas y germinadas en el habla cotidiana hay frases y expresiones frecuentes con cuya cita muchos saltan la barrera de su incapacidad expresiva para caer en el pantano siempre alegre de los falsos lugares comunes.

Por ejemplo, sentencian sobre la política: es el arte de comer sapos sin hacer gestos, como dijo don Jesús. Obviamente se refieren a Reyes Heroles.  

El asunto del sapo comestible tiene un antecedente. O varios. Pero yo sólo conozco uno relacionado con el poder y la maniobra. Está en la obra de Giuseppe Tomasi de Lampedusa, en su novela “El gatopardo”, figura heráldica inexistente, pues ni era gato ni era pardo.

En el escudo de príncipe Fabrizio de Salina, había un “leopardo jaspeado” (felis marmorata, leopardus marmoratus), cuya traducción por eufonía y acierto, fue Gatopardo, según confiesa Fernando Gutiérrez quien desde ese momento inicial logra (Noguer. Barcelona.1959) un muy acertado viaje del italiano al español de toda la preciosista obra.

En fin, en una parte de las maniobras aristocráticas tras el desembarco garibaldino en Marsala (1860), descritas en una novela hecha en los años 50 del siglo pasado, el príncipe negocia . Y así describe la situación:

“…Don Fabrizio experimentó sincera emoción: el sapo había sido engullido: la cabeza y los intestinos masticados descendían ya garganta abajo. Sólo quedaban por morder las patas, pero esto era una pequeñez con respecto a lo demás, lo más gordo ya estaba hecho. Saboreado ese sentimiento de liberación, comenzó en él a abrirse camino el cariño por Tancredi…”

Tancredi, vale decirlo, es quien dice la frase por la cual se hizo famoso “El gatopardo”; o sea el príncipe y con la cual se describe y aprende todo el libro, como si esa idea fuera todo su contenido:

“…si queremos que todo siga como está, es preciso que todo cambie…”

De ahí nació el lugar común de los políticos sin biblioteca y hasta el verbo “gatopardismo”. No fue cínico el decadente príncipe; fue su sobrino, aunque a la hora nocturna, todos los gatos sean pardos.

Otra frase recurrente es la resignada circunstancia de estar en México. Todos citan a Cristina Pacheco con aquello de “aquí nos tocó vivir”. Y no fue mi recordada amiga quien acuñó la idea: fue Carlos Fuentes. Dice Ixca Cienfuegos en “La región más transparente:

“…Aquí caímos. Qué le vamos a hacer. Aguantarnos, mano…

ciudad reflexión de la furia, ciudad del fracaso ansiado, ciudad en tempestad de cúpulas, ciudad abrevadero de las fauces rígidas del hermano empapado de sed y costras, ciudad tejida en la amnesia, resurrección de infancias, encarnación de pluma, ciudad perro, ciudad famélica, suntuosa villa, ciudad lepra y cólera, hundida ciudad. Tuna incandescente. Águila sin alas. Serpiente de estrellas. AQUÍ NOS TOCÓ. Qué le vamos a hacer. En la región más transparente del aire…”

Es curioso, ni Fuentes ni Pacheco dicen,  aquí nos tocó nacer. Caer o vivir, como si la ciudad nunca fuera cuna, nada más destino inevitable. En fin, quizá porque ninguno de los dos nació aquí.

Y eso de Fuentes sobre “la región más transparente”, tampoco es suyo (y lo deja claro), es de Alfonso Reyes.  En la Visión de Anáhuac, AR escribe:

“Viajero, has llegado a la región más transparente del aire”. Pobre don Alfonso, su viera ahora esta porquería aérea de todos los días…

Frases incorporadas al haber general. Algunas hijas de la ignorancia, como el eterno consuelo de los idiotas cuando se equivocan y quieren limpiar la pendejez: ladran los perros, Sancho, luego cabalgamos.  Puro cuento, como atribuirle a Einstein aquello de la infinitud del universo y la estupidez humana. Jamás lo dijo aunque sea cierto.

Arthur Conan Doyle nunca escribió un parlamento para Sherlock Holmes donde dijera: elemental, mi querido Watson, como citan los ignaros de almanaque.

La costumbre de adornar el verbo con citas nada más escuchadas y repetidas, como loro en percha, nos lleva a Mark Twain, quien (en su texto de 1897 ‘Following the Equator’) aleccionó:

“Casi cualquier cita inventada, pronunciada con convicción, tiene muchas posibilidades de engañar”.

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Con abollón de corona, Diablos Rojos gana la serie inaugural ante Leones
Siguiente
INE enfrenta retrasos en compras clave a mes y medio de la elección judicial

Te puede interesar:

Tongolele y el silencio de los ojos de...

febrero 19, 2025

De ballenas, leviatanes y futuro

febrero 17, 2025

LOS INÚTILES CATEDRÁTRICOS

febrero 11, 2025

La calentura ajena

febrero 5, 2025

PAUSA Y ACUERDO PARCIAL

febrero 3, 2025

CDMX PREMIA LA INEPTITUD

marzo 29, 2025

EL 2 DE ABRIL DE SHEINBAUM

marzo 22, 2025

El oso enorme de la 4T

marzo 11, 2025

BREVE CRÓNICA DEL TERCER MUNDO

febrero 20, 2025

Tongolele y el silencio de los ojos de...

febrero 19, 2025

De ballenas, leviatanes y futuro

febrero 17, 2025

LOS INÚTILES CATEDRÁTRICOS

febrero 11, 2025

La calentura ajena

febrero 5, 2025

PAUSA Y ACUERDO PARCIAL

febrero 3, 2025

CDMX PREMIA LA INEPTITUD

marzo 29, 2025

EL 2 DE ABRIL DE SHEINBAUM

marzo 22, 2025

El oso enorme de la 4T

marzo 11, 2025

BREVE CRÓNICA DEL TERCER MUNDO

febrero 20, 2025

Tongolele y el silencio de los ojos de...

febrero 19, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • CDMX PREMIA LA INEPTITUD

    Pues mire usted, compañero, nos encontramos ahora con la novedad de haber descubierto  a un enemigo mortal, porque durante la aplicación de un programa dizque para salvar vidas y cuya estrategia…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®