Tras el fallecimiento del Papa Francisco el pasado 21 de abril, el Vaticano se prepara para un nuevo cónclave que definirá al siguiente líder de la Iglesia Católica. En este contexto, dos cardenales mexicanos han sido señalados como posibles candidatos a ocupar el trono de San Pedro: Carlos Aguiar Retes y José Francisco Robles Ortega.
Leer más: Muere el Papa Francisco
El cónclave se celebrará en la Capilla Sixtina, donde solo participarán los cardenales menores de 80 años, conforme al protocolo del Colegio Cardenalicio. Aunque México cuenta con cinco cardenales, solo Aguiar Retes y Robles Ortega tienen derecho a votar y ser votados, ya que Norberto Rivera Carrera, Juan Sandoval Íñiguez y Felipe Arizmendi Esquivel han superado la edad límite.
Carlos Aguiar Retes, nacido en Tepic, Nayarit, el 9 de enero de 1950, ha tenido una destacada trayectoria eclesiástica. Fue ordenado sacerdote en 1973, y ha ocupado cargos relevantes, como arzobispo de Tlalnepantla, presidente del CELAM, y Arzobispo Primado de México desde 2018. Su cercanía con el Papa Francisco se consolidó durante la Conferencia de Aparecida, y en 2016 fue nombrado cardenal por el propio pontífice.
Por su parte, José Francisco Robles Ortega, originario de Mascota, Jalisco, nació el 2 de marzo de 1949. Fue ordenado sacerdote en 1976 y ha servido como obispo de Toluca, arzobispo de Monterrey y de Guadalajara. El Papa Benedicto XVI lo hizo cardenal en 2007, y su participación en el cónclave de 2013 le otorga una valiosa experiencia en estos procesos de elección papal.
El cónclave, uno de los rituales más solemnes del catolicismo, exige una mayoría de dos tercios de los votos para nombrar al nuevo pontífice. Una vez elegido, el Papa adopta un nuevo nombre y se presenta al mundo con el histórico anuncio: Habemus Papam.