José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
jueves 08 mayo, 2025
Humo negro en primera jornada del Cónclave
Temporada de Huracanes a punto de iniciar
Minimiza Claudia riesgo de desaparición del T-MEC
Comienza el Cónclave
Trump quiere nuevo acuerdo comercial con Canadá
¿Quién es Robert Prevost?
Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV
Pide el nuevo Papa construir puentes de paz
¡Habemus Papam!
Humo negro tras tercera votación en el Cónclave
Humo negro en primera jornada del Cónclave
Temporada de Huracanes a punto de iniciar
Minimiza Claudia riesgo de desaparición del T-MEC
Comienza el Cónclave
Trump quiere nuevo acuerdo comercial con Canadá
¿Quién es Robert Prevost?
Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV
Pide el nuevo Papa construir puentes de paz
¡Habemus Papam!
Humo negro tras tercera votación en el Cónclave

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
El Cristalazo

LA MAÑANERA; PESADA HERENCIA

por Héctor García agosto 19, 2024
agosto 19, 2024
LA MAÑANERA; PESADA HERENCIA

Ahora cuando se acerca el final del gobierno de Andrés Manuel L.O., muchas de sus estrategias alguna vez celebradas como prodigiosas habilidades políticos, se convierten en trazos de caricatura triste, pero caricatura al fin, como ese afán indeclinable e interminable de proteger a sus validos a costa de cualquier cosa así sea de su propia imagen, en cuyo altar ya se adivinan las sombras del fracaso en muchas facetas, aun cuando pocos se atrevan a decirlo en las urnas.

Pero quizá lo más preocupante no sea el respaldo a quienes él mismo encumbró sin el misterio de los motivos conocidos o comprensibles para hacerlo.

Nadie sabe por qué, por ejemplo, protege a capa y espada a personajes tan siniestros como Cuitláhuac Gutiérrez (el etimológico); o Cuauhtémoc Blanco, cuya mala fama y peor desempeño no necesitan mayores detalles o a Rubén Rocha Moya, si no el peor de sus entenados, sí quien peores daños le puede causar en la imagen de su salida, por aquello del narcoestado.

Pero en un horizonte más amplio, hay algo más grave todavía: la transmisión hereditaria –como ciertas enfermedades graves–, de estos compromisos a su sucesora, su descendiente política.

Una cosa es la fidelidad a un programa, una ideología o una línea de gobierno, y otra aceptar con los ojos cerrados las salpicaduras lodosas (prefiero el lodo a otra sustancia de mefítica condición), de tan notorios ejemplos de incapacidad, corrupción o ambas cosas.

Pero la doctora CSP, no sabemos si temporalmente o para siempre, se ha tragado el sapo, sobre todo en la malhadada gira por Sinaloa cuya repercusión inmediata –apenas se había agotado el eco de las matracas pro Rocha–, fue el cese de la fiscal cuya mejor contribución al oscurecimiento del caso fue la incineración del cadáver de Melesio.

El fuego no sólo purifica todo; también lo destruye y lo esconde, y para fines criminalísticos no se advierten pistas ni evidencia alguna en la ceniza. Hasta las nigromancias tienen límites. Y luego, el reguero de cadáveres.

Pero la futura presidenta (con A), no sólo les ha mostrado solidaridad a sus correligionarios menos dotados intelectual y éticamente. También ha adoptado como suyas las herramientas de gobierno de su promotor, amigo, maestro, quizá tutor y de alguna manera mentor. La principal, de ellas, la conferencia matutina, cuya finalidad no es informar sino defender al gobierno.

La patraña de la junta madrugadora sobre Seguridad no sólo ha resultado ineficaz sino innecesaria. Ya no funciona ni como pretexto para controlare al gabinete con la desmañanada cotidiana de ojos legañosos.

En varias ocasiones el propio Andrés Manuel L.O., lo dijo abiertamente, ¿dónde estaríamos sin la mañanera?; nuestros adversarios en los medios conservadores de comunicación nos habrían barrido del campo informativo.

Hasta cuando justificó su fracaso en la administración de Notimex prefirió cerrar la agencia estatal –no gubernamental–, en lugar de arreglar un problema de la manera más sencilla: removiendo a la causante de todo el despelote, la señora Sanjuana, con la invocación a la suficiencia mañanera. Pero en la defensa de los amigos, ni un paso atrás, como acaba de ocurrir con el ave de corral o pájaro de cuenta.

Sin embargo, recibir esa herencia no será fácil.

La mañanera ya no es la fortaleza invulnerable, el almenado castillo  desde cuyas troneras se podían disparar obuses, calumnias, censuras, amenazas, burlas, gritos y sombrerazos contra quien opine o piense diferente.

Hace seis años nadie imaginaba necesario ponerle frenos a tan singular forma de gobernar mediáticamente. Al final no sólo era posible: fue necesario.

Ahora por lo menos dos personas, una académica y un periodista, han logrado sendos triunfos judiciales mediante cuyas sentencias no podrán seguir siendo atacados de tan desventajosa manera por un presidente lenguaraz. Es el caso de Denisse Dresser y Raymundo Riva Palacio.

Estos dos ciudadanos han marcado un sendero perdurable en defensa de la libertad de expresión.

Rafael Cardona

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Biden en su discurso rechaza la violencia política
Siguiente
AMLO se burla de paro judicial

Te puede interesar:

BREVE CRÓNICA DEL TERCER MUNDO

febrero 20, 2025

Tongolele y el silencio de los ojos de...

febrero 19, 2025

De ballenas, leviatanes y futuro

febrero 17, 2025

LOS INÚTILES CATEDRÁTRICOS

febrero 11, 2025

La calentura ajena

febrero 5, 2025

¿Y las palabras, de quién son?

abril 19, 2025

CDMX PREMIA LA INEPTITUD

marzo 29, 2025

EL 2 DE ABRIL DE SHEINBAUM

marzo 22, 2025

El oso enorme de la 4T

marzo 11, 2025

BREVE CRÓNICA DEL TERCER MUNDO

febrero 20, 2025

Tongolele y el silencio de los ojos de...

febrero 19, 2025

De ballenas, leviatanes y futuro

febrero 17, 2025

LOS INÚTILES CATEDRÁTRICOS

febrero 11, 2025

La calentura ajena

febrero 5, 2025

¿Y las palabras, de quién son?

abril 19, 2025

CDMX PREMIA LA INEPTITUD

marzo 29, 2025

EL 2 DE ABRIL DE SHEINBAUM

marzo 22, 2025

El oso enorme de la 4T

marzo 11, 2025

BREVE CRÓNICA DEL TERCER MUNDO

febrero 20, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • ¿Y las palabras, de quién son?

    Incrustadas, implantadas y germinadas en el habla cotidiana hay frases y expresiones frecuentes con cuya cita muchos saltan la barrera de su incapacidad expresiva para caer en el pantano siempre…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®