José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
miércoles 14 mayo, 2025
Según Claudia hay trato digno en atención médica
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay
Asesinan a secretario de PRI en Jalisco
Microsoft despedirá al 3% de su personal
Decomisan 1.3 toneladas de cocaína en Guerrero
Incidencia delictiva en CDMX a la baja, según Brugada
Asesinan a influencer durante transmisión en vivo en Jalisco
Claudia quiere que EU informe por qué recibió a familia de Ovidio
Recuperan equipo robado a los Ángeles Azules
Familia de Ovidio Guzmán no era buscada en México
Según Claudia hay trato digno en atención médica
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay
Asesinan a secretario de PRI en Jalisco
Microsoft despedirá al 3% de su personal
Decomisan 1.3 toneladas de cocaína en Guerrero
Incidencia delictiva en CDMX a la baja, según Brugada
Asesinan a influencer durante transmisión en vivo en Jalisco
Claudia quiere que EU informe por qué recibió a familia de Ovidio
Recuperan equipo robado a los Ángeles Azules
Familia de Ovidio Guzmán no era buscada en México

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
El Cristalazo

TRUMP, EL TIRO FALLA; LA CASA BLANCA ESPERA

por Héctor García julio 14, 2024
julio 14, 2024
TRUMP, EL TIRO FALLA; LA CASA BLANCA ESPERA

La elección presidencial de los Estados Unidos se decidió el sábado anterior. Donald Trump ganará los comicios de noviembre mientras sus seguidores y sus publicistas, de aquí a esa fecha, exhiban –una y otra vez–, su rostro manchado de sangre, el puño derecho al aire con la orgullosa bandera de las barras y las estrellas, detrás suyo, mientras el grito –eso no se ve en la foto– conmina a sus seguidores a continuar la lucha.

Una imagen icónica  para el futuro, casi como el conjunto escultórico de Iwo Jima, en el cementerio de Arlington, el cual –como todos sabemos– fue concebido como un homenaje a los marinos americanos, a partir de una fotografía tomada por Joe Rosenthal, fotógrafo de The Asssociated Press, durante el izamiento de la bandera en el monte Suribachi, en la guerra del Pacífico.

Trump seguirá respaldando la Segunda Enmienda, como una garantía del armamentismo doméstico americano. No actuará contra su tradición violenta (fundamento de la cultura americana), ni siquiera por haber sido víctima (superficial) de un arma de fuego. A fin de cuentas, en el pensamiento simple de los estadunidenses, el frustrado e inepto aprendiz de asesino, Thomas Matthew Crooks, ya recibió su merecido. Lo mataron en el lugar de los hechos, lo cual confirma un axioma político: los muertos no hablan.

Precisamente la AP; la mejor agencia de noticias del mundo, distribuyó esta lista de las víctimas presidenciales: Lincoln, Garfierld, Mc Kinley y Kennedy. Y agregó a quienes sufrieron intentos, como Reagan, Roosevelt, Truman, Ford y Bush.

Lincoln fue el primer presidente asesinado. John Wilkes Booth le disparó dentro del teatro Ford, en Washington, el 14 de abril de 1865.  Booth fue muerto a tiros el 26 de abril de 1865.

James Garfield fue el segundo asesinado, seis meses después de tomar posesión el 2 de julio de 1881 por Charles Guiteau en una estación de tren en Washington. Iba a Nueva Inglaterra.

William McKinley fue baleado tras pronunciar un discurso en Buffalo, Nueva York, el 6 de septiembre de 1901. Leon F. Czolgosz, le disparó dos veces en el pecho a quemarropa durante una salutación.

John Kennedy fue baleado por un hombre armado con un rifle de alto poder mientras visitaba Dallas en noviembre de 1963 junto con la primera dama Jacqueline Kennedy. Los disparos sonaron mientras la caravana del presidente atravesaba la Plaza Dealey, en el centro de Dallas.

Kennedy fue trasladado de urgencia al Parkland Memorial Hospital, donde murió poco después.

Su sucesor, Gerald Ford sufrió dos intentos de asesinato en un lapso de pocas semanas en 1975 y no resultó herido en ninguno de los dos.

En el primer intento, Ford se dirigía a una reunión con el gobernador de California en Sacramento cuando Lynette “Squeaky” Fromme, discípula de Charles Manson, se abrió paso entre una multitud en la calle, sacó una pistola semiautomática y apuntó a Ford. El arma no se disparó.

Diecisiete días después, otra mujer, Sara Jane Moore, encaró a Ford a la salida de un hotel de San Francisco. Moore hizo un disparo y falló.

Ronald Reagan salía de un discurso en Washington D.C. y se dirigía a su caravana cuando fue tiroteado por John Hinckley Jr., oculto entre la multitud. Reagan se recuperó del ataque de marzo de 1981.

George Bush asistía a un mitin en Tiflis en 2005 con el presidente georgiano Mijail Saakashvili cuando le lanzaron una granada de mano. La granada no explotó.

George Wallace Wallace aspiraba a la candidatura presidencial demócrata cuando recibió un disparo durante un desfile de campaña en Maryland en 1972. El atentado  lo paralizó de la cintura para abajo.

Breves rasgos para una horrible tradición de la violencia americana.

Como dice el gran escritor Paul Auster, cuya abuela asesinó a tiros a su abuelo: “Un país bañado en sangre”.

Como este, pues…Moctezuma, Cuauhtémoc, Carranza, Madero, Villa, Zapata,  Iturbide, Guerrero, etc, etc…

Rafael Cardona

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Localizan primer caso de gripe aviar altamente patógenica en mamífero marino de la Antártida
Siguiente
“Mi villano favorito 4” recaudar 44.7 mdd este fin de semana en EU

Te puede interesar:

El oso enorme de la 4T

marzo 11, 2025

BREVE CRÓNICA DEL TERCER MUNDO

febrero 20, 2025

Tongolele y el silencio de los ojos de...

febrero 19, 2025

De ballenas, leviatanes y futuro

febrero 17, 2025

LOS INÚTILES CATEDRÁTRICOS

febrero 11, 2025

PASOS EN LA AZOTEA; SORDERA EN EL PALACIO

mayo 12, 2025

¿Y las palabras, de quién son?

abril 19, 2025

CDMX PREMIA LA INEPTITUD

marzo 29, 2025

EL 2 DE ABRIL DE SHEINBAUM

marzo 22, 2025

El oso enorme de la 4T

marzo 11, 2025

BREVE CRÓNICA DEL TERCER MUNDO

febrero 20, 2025

Tongolele y el silencio de los ojos de...

febrero 19, 2025

De ballenas, leviatanes y futuro

febrero 17, 2025

LOS INÚTILES CATEDRÁTRICOS

febrero 11, 2025

PASOS EN LA AZOTEA; SORDERA EN EL PALACIO

mayo 12, 2025

¿Y las palabras, de quién son?

abril 19, 2025

CDMX PREMIA LA INEPTITUD

marzo 29, 2025

EL 2 DE ABRIL DE SHEINBAUM

marzo 22, 2025

El oso enorme de la 4T

marzo 11, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Ancelotti dirige el entrenamiento de R. Madrid
Video Player is loading.
Current Time 0:00
/
Duration 1:00
Loaded: 9.71%
0:00
Stream Type LIVE
Remaining Time -1:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles settings, opens subtitles settings dialog
    • subtitles off, selected
    • en (Main), selected

    This is a modal window.

    Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.

    Text
    Text Background
    Caption Area Background
    Font Size
    Text Edge Style
    Font Family

    End of dialog window.

    This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.

    Rafael Cardona
    • PASOS EN LA AZOTEA; SORDERA EN EL PALACIO

      No solamente Estados Unidos les cierra el paso a los gusanos barrenadores mexicanos. El veto ya se extiende a figuras políticas de relieve y en esa renuencia hacia parásitos vermiformes…+ info

    Agronoticias

    Agronoticias

    Noticias

    • Política
    • Economía
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Ciudad
    • Cultura
    • Internacionales
    • Medio Ambiente
    • Medios
    • Nacionales
    • Tecnología

    Suscríbete al Boletín

    Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

    Contacto

    Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

    CONTÁCTANOS
    • Twitter
    • Soundcloud
    • Vimeo
    • RSS

    Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®