José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
jueves 08 mayo, 2025
Humo negro en primera jornada del Cónclave
Temporada de Huracanes a punto de iniciar
Minimiza Claudia riesgo de desaparición del T-MEC
Comienza el Cónclave
Trump quiere nuevo acuerdo comercial con Canadá
¿Quién es Robert Prevost?
Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV
Pide el nuevo Papa construir puentes de paz
¡Habemus Papam!
Humo negro tras tercera votación en el Cónclave
Humo negro en primera jornada del Cónclave
Temporada de Huracanes a punto de iniciar
Minimiza Claudia riesgo de desaparición del T-MEC
Comienza el Cónclave
Trump quiere nuevo acuerdo comercial con Canadá
¿Quién es Robert Prevost?
Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV
Pide el nuevo Papa construir puentes de paz
¡Habemus Papam!
Humo negro tras tercera votación en el Cónclave

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
El Cristalazo

Cambios, burros y otras cosas…

por Héctor García septiembre 21, 2022
septiembre 21, 2022
Cambios, burros y otras cosas…

Este trozo de literatura en torno de la imposibilidad de un asno para ir al conocimiento, a “la miga” (más abajo), escrito por el Premio Nobel, Juan Ramón Jiménez, me lleva a los terrenos de Zacatenco.

“…Si tú vinieras, Platero, con los demás niños, a la miga, aprenderías el a, b, c, y escribirías palotes. Sabrías tanto como el burro de las figuras de cera —el amigo de la Sirenita del Mar, que aparece coronado de flores de trapo, por el cristal que muestra a ella, rosa toda, carne y oro, en su verde elemento—; más que el médico y el cura de Palos…”

–¿Por qué?

Por los recientes cambios en la estructura académica del Instituto Politécnico Nacional, cuya vocación tecnológica y científica ha encontrado, desde los tiempos del maestro Juan de Dios Bátiz, a un jumento como símbolo.

Si bien la burrita blanca de los desaparecidos campos semi rurales, rústicos, de entonces, en torno de Santo Tomás, estuvo en algún momento justificada como mascota deportiva, no parece la fama asnal –ignorancia según crónica y mala tradición–, el mejor símbolo para una institución de educación superior especializada en robótica, nano tecnología, cibernética; ciencias de la tierra, química, electrónica y otras áreas de la inteligencia 

En el IPN se ha querido contener la inestabilidad actual, con cambios. Algunos son auténticas burradas con las cuales se ha querido tranquilizar el ánimo de una comunidad alterada por la improvisación y en no pocos casos, la corrupción y la falta de respeto a reglamentos y derechos de alumnos y maestros.

Todo originado por un director cuya improvisación y desconocimiento de la vida politécnica, su desarraigo, han sido suficientes para entregarle responsabilidades excesivas a Javier Tapia Santoyo, quien desde la Secretaría de Administración, es el poder tras el trono, la mano en la cuna y el motor político del exterior hacia intromisiones en la institución.

Un ejemplo, nada más de esos cambios y su poca viabilidad. Igor Jasso Zaranda, quien ha sido encargado de la Secretaría Académica.

Su currículo es el NO.

No ha sido presidente de Academia alguna. No ha sido subdirector ni tampoco director de alguna Unidad Académica; no ha participado en la elaboración de planes y programas de estudios, no conoce de la estructura educativa necesaria en una unidad académica, como queda claro; tampoco domina el reglamento de estudios, desconoce el sentido completo del modelo Educativo, lo cual lo coloca en un área ignota.

Diría de él Juan Ramón: Si tú vinieras, Igor, con los demás niños, a la miga, aprenderías el a, b, c, y escribirías palotes.

CONAGO

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, presidente y coordinador de la Comisión Ejecutiva de Energía de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) encabezó el lunes la sesión de la Comisión Ejecutiva de Energía de dicho órgano colegiado. En esa asamblea Mauricio Kuri, ejecutivo de Querétaro, fue invitado a coordinar las labores de dicha comisión.

Murat Hinojosa, señaló el tema energético como una prioridad nacional.

Mauricio Kuri González, expresó que el trabajo de la Conago debe lograr mejoras para todas las familias de México en esta materia.

“Hoy (necesitamos) asegurar el suministro oportuno, suficiente y accesible de energía (porque) resulta fundamental, porque la vida de millones de mexicanos depende de ella”.

Reiteró también su posición a favor de la concordia entre las y los mexicanos, levantar la mano y conciliar el rumbo estratégico de la política energética y entender la transformación del sector como una obligación con el progreso, la igualdad, la libertad y la justicia.

MUJICA

Atinado y discreto como siempre, el ex mandatario de Uruguay, Pepe Mujica, le dijo a Santiago Creel, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados:

“Habla bien de usted ser opositor, porque sin voces críticas no hay democracia…”

“¿Me estás oyendo inútil…?” habría dicho Paquita.

Rafael Cardona

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Uso de cubrebocas debe continuar: #Entrevista  
Siguiente
Mañana de caos por bloqueo en Reforma e Insurgentes

Te puede interesar:

BREVE CRÓNICA DEL TERCER MUNDO

febrero 20, 2025

Tongolele y el silencio de los ojos de...

febrero 19, 2025

De ballenas, leviatanes y futuro

febrero 17, 2025

LOS INÚTILES CATEDRÁTRICOS

febrero 11, 2025

La calentura ajena

febrero 5, 2025

¿Y las palabras, de quién son?

abril 19, 2025

CDMX PREMIA LA INEPTITUD

marzo 29, 2025

EL 2 DE ABRIL DE SHEINBAUM

marzo 22, 2025

El oso enorme de la 4T

marzo 11, 2025

BREVE CRÓNICA DEL TERCER MUNDO

febrero 20, 2025

Tongolele y el silencio de los ojos de...

febrero 19, 2025

De ballenas, leviatanes y futuro

febrero 17, 2025

LOS INÚTILES CATEDRÁTRICOS

febrero 11, 2025

La calentura ajena

febrero 5, 2025

¿Y las palabras, de quién son?

abril 19, 2025

CDMX PREMIA LA INEPTITUD

marzo 29, 2025

EL 2 DE ABRIL DE SHEINBAUM

marzo 22, 2025

El oso enorme de la 4T

marzo 11, 2025

BREVE CRÓNICA DEL TERCER MUNDO

febrero 20, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • ¿Y las palabras, de quién son?

    Incrustadas, implantadas y germinadas en el habla cotidiana hay frases y expresiones frecuentes con cuya cita muchos saltan la barrera de su incapacidad expresiva para caer en el pantano siempre…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®