José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
martes 13 mayo, 2025
Injusto cierre de EU a ganado mexicano, considera Claudia
EU y China acuerdan reducir aranceles
Condena Nahle asesinato de candidata
Putin propone a Ucrania negociar el 15 de mayo en Turquía
Trump celebra reinicio comercial entre Estados Unidos y China
Microsoft despedirá al 3% de su personal
Decomisan 1.3 toneladas de cocaína en Guerrero
José Mujica, en fase terminal
Hamás libera a último rehén de EU
Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco
Injusto cierre de EU a ganado mexicano, considera Claudia
EU y China acuerdan reducir aranceles
Condena Nahle asesinato de candidata
Putin propone a Ucrania negociar el 15 de mayo en Turquía
Trump celebra reinicio comercial entre Estados Unidos y China
Microsoft despedirá al 3% de su personal
Decomisan 1.3 toneladas de cocaína en Guerrero
José Mujica, en fase terminal
Hamás libera a último rehén de EU
Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
InternacionalPrimeras Home

Inicia Hong Kong Año Nuevo con protestas

por José Cárdenas enero 1, 2020
enero 1, 2020
Inicia Hong Kong Año Nuevo con protestas

Miles de hongkoneses tomaron este miércoles las calles de la urbe financiera en una marcha de Año Nuevo para pedir a los ciudadanos de la ex colonia británica que sigan protestando durante el 2020.

Durante la marcha, organizada por el Frente Civil de Derechos Humanos, grupo que en otras ocasiones logró movilizar a más de un millón de personas, los manifestantes cantaron eslóganes y reiteraron las cinco demandas del movimiento prodemocrático.

Estas incluyen la retirada del proyecto de ley, ya conseguida, una investigación independiente sobre la brutalidad policial a la hora de reprimir las protestas, la amnistía a los más de 6 mil detenidos hasta la fecha, la retirada del término ‘revuelta’ a la manifestación del 12 de junio, y el sufragio universal para elegir al jefe del Ejecutivo local y a los diputados.

«No olviden, caminamos hombro con hombro. ¡Cinco demandas, ni una menos!», coreaban los manifestantes durante la marcha, que arrancó pasadas las 14.00 hora local (06.00 GMT) en el Parque de la Victoria.

Al inicio de la protesta, un manifestante aseguró al rotativo South China Morning Post que las protestas continuarán este año.

«Creo que continuarán porque la jefa del Ejecutivo, Carrie Lam, no está ofreciendo soluciones. En su discurso de año nuevo no mostró arrepentimiento alguno por lo que hizo el año pasado», dijo.

Aunque la Policía autorizó esta marcha, que por el momento transcurre sin incidentes graves, avisó que si los manifestantes utilizan la violencia la gente no les apoyará y los agentes no tendrán más remedio que proceder a arrestarles.

De hecho, la ex colonia británica arrancó el 2020 con celebraciones más apagadas de lo habitual, que se vieron eclipsadas por diversas protestas a lo largo de la noche del martes al miércoles y por enfrentamientos en las calles entre manifestantes y agentes policiales.

Aunque los enfrentamientos no fueron tan intensos como en otras ocasiones, el distrito comercial de Mong Kok vio como los manifestantes más radicales bloqueaban carreteras, provocaban incendios e interrumpían el tráfico.

En respuesta, la Policía lanzó gas lacrimógeno y pelotas de goma para dispersar a los manifestantes.

Las protestas llegaron de manera masiva a las calles hongkonesas el pasado 9 de junio a raíz de un controvertido proyecto de ley de extradición, ya retirado por el Gobierno, pero mutaron hasta convertirse en un movimiento que busca una mejora de los mecanismos democráticos de Hong Kong y una oposición al autoritarismo de Pekín.

Sin embargo, algunos manifestantes optaron por tácticas más radicales que la protesta pacífica y los enfrentamientos violentos con la Policía fueron habituales.

Los meses de protestas colocaron a la economía de Hong Kong en recesión por primera vez en una década, tras contraerse un 2.9 por ciento en el tercer trimestre, afectada por las caídas de las importaciones y las exportaciones, de las ventas al por menor y por las decrecientes cifras del turismo.

Fuente: Reforma

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Mueren 30 animales en incendio en Zoo de Alemania
Siguiente
Asegura EZLN que defenderá su territorio

Te puede interesar:

Sheinbaum enviará carta al Papa León XIV para...

mayo 12, 2025

Trump firma decreto, pide a farmacéuticas bajen precios de...

mayo 12, 2025

Fondo de riqueza de Noruega vende inversiones a...

mayo 12, 2025

José Mujica, en fase terminal

mayo 12, 2025

Hamás libera a último rehén de EU

mayo 12, 2025

Microsoft despedirá al 3% de su personal

mayo 13, 2025

“No somos piñata”, relación México-EU: Rafael Cardona 

mayo 12, 2025

México perdería 11,4 MDD diarios ante veto de EU...

mayo 12, 2025

Dictan prisión preventiva a detenidos por homicidio del niño...

mayo 12, 2025

Sheinbaum enviará carta al Papa León XIV para...

mayo 12, 2025

Trump firma decreto, pide a farmacéuticas bajen precios de...

mayo 12, 2025

Fondo de riqueza de Noruega vende inversiones a...

mayo 12, 2025

José Mujica, en fase terminal

mayo 12, 2025

Hamás libera a último rehén de EU

mayo 12, 2025

Microsoft despedirá al 3% de su personal

mayo 13, 2025

“No somos piñata”, relación México-EU: Rafael Cardona 

mayo 12, 2025

México perdería 11,4 MDD diarios ante veto de EU...

mayo 12, 2025

Dictan prisión preventiva a detenidos por homicidio del niño...

mayo 12, 2025

Sheinbaum enviará carta al Papa León XIV para...

mayo 12, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • PASOS EN LA AZOTEA; SORDERA EN EL PALACIO

    No solamente Estados Unidos les cierra el paso a los gusanos barrenadores mexicanos. El veto ya se extiende a figuras políticas de relieve y en esa renuencia hacia parásitos vermiformes…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®