José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
jueves 08 mayo, 2025
Humo negro tras tercera votación en el Cónclave
Humo negro en primera jornada del Cónclave
Temporada de Huracanes a punto de iniciar
Minimiza Claudia riesgo de desaparición del T-MEC
Comienza el Cónclave
EN VIVO: José Cárdenas Informa
¿Quién es Robert Prevost?
Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV
Pide el nuevo Papa construir puentes de paz
¡Habemus Papam!
Humo negro tras tercera votación en el Cónclave
Humo negro en primera jornada del Cónclave
Temporada de Huracanes a punto de iniciar
Minimiza Claudia riesgo de desaparición del T-MEC
Comienza el Cónclave
EN VIVO: José Cárdenas Informa
¿Quién es Robert Prevost?
Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV
Pide el nuevo Papa construir puentes de paz
¡Habemus Papam!

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
NewsletterSegundas Home

Presentan en EU ‘pruebas’ antiTLC

por Héctor García septiembre 23, 2017
septiembre 23, 2017
Presentan en EU ‘pruebas’ antiTLC

Estados Unidos presenta su ofensiva ante la tercera ronda de renegociaciones del tratado comercial que sostiene con sus vecinos.

La Administración del Presidente Donald Trump aseguró ayer que la disminución en el contenido estadounidense en las importaciones manufactureras desde México y Canadá es la prueba de que el Tratado de Libre Comercio (TLC) no ha sido justo para su país.

Un día antes del inicio de la tercera ronda de renegociación del TLC, el Secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, publicó un nuevo estudio que, supuestamente, sustenta esa disminución.

«Cientos de miles de estadounidenses trabajan en la industria manufacturera de los automóviles. La caída de contenido estadounidense en las importaciones de México y Canadá pone esos trabajos en riesgo», comentó Ross en un editorial en el diario The Washington Post.

«El TLC incluyó provisiones de ‘reglas de origen’ que buscaban restringir el contenido de fuera en los productos del tratado. Sin embargo los números muestran que ha ocurrido lo opuesto», aseveró Ross.

Bajo el título «Valor Producido en EU de Importaciones de EU del TLC», los investigadores Anne Flatness y Chris Rasmussen hicieron públicos los nuevos datos.

Al usar un concepto conocido como «Comercio en Términos de Valor Añadido», los investigadores concluyeron que el porcentaje de contenido estadounidense en las manufacturas importadas desde el País cayó de un 26 por ciento en 1995 a un 15 por ciento en 2011.

Cuestionado por expertos, Ross contestó que estas cifras demostraban cómo esas reglas de origen incrustadas en el TLC eran las responsables del déficit en comercio de bienes con México, de 63 mil millones de dólares, y con Canadá, de 11 mil millones de dólares.

«Si no arreglamos las reglas de origen, las negociaciones en el resto del acuerdo fracasarán en cambiar fundamentalmente el desbalance comercial», sentenció Ross.

Ayer, el investigador del Instituto CATO, Steve Lincicome, criticó la columna del Secretario asegurando falta de rigurosidad al no medir al mismo tiempo el déficit comercial con el mismo indicador de «Comercio en Términos de Valor Añadido».

Según las actuales reglas de origen en el TLC para la industria automotriz, un auto debe contener 62.5 por ciento de contenido regional para tener acceso libre de arancel; de acuerdo con diversos reportes, Estados Unidos querría elevar la cifra a por lo menos 70 por ciento.

En algo aún más controversial, tanto Ross como la Oficina del Negociador Comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, han dicho querer impulsar el concepto de «contenido estadounidense» en las reglas de origen del TLC.

Fuente: Reforma

Compartir:
TLCAN

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
«Produce tristeza ver devastación por sismo»: Trump
Siguiente
«Venezuela cerca de narcoestado»: EU

Te puede interesar:

Trump celebra el nombramiento de Robert Prevost como...

mayo 8, 2025

Aplicación ‘CBP Home’, incertidumbre para migrantes: Alejandra Cullen...

mayo 8, 2025

Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV

mayo 8, 2025

Pide el nuevo Papa construir puentes de paz

mayo 8, 2025

¡Habemus Papam!

mayo 8, 2025

Propuesta de Sheinbaum para crear registro de telefonía...

mayo 8, 2025

Cámara de Representantes de EU aprueba cambiar el...

mayo 8, 2025

Claudia Sheinbaum felicitó a su santidad León XIV

mayo 8, 2025

León XIV recibe buenos deseos del mundo por...

mayo 8, 2025

Trump celebra el nombramiento de Robert Prevost como...

mayo 8, 2025

Aplicación ‘CBP Home’, incertidumbre para migrantes: Alejandra Cullen...

mayo 8, 2025

Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV

mayo 8, 2025

Pide el nuevo Papa construir puentes de paz

mayo 8, 2025

¡Habemus Papam!

mayo 8, 2025

Propuesta de Sheinbaum para crear registro de telefonía...

mayo 8, 2025

Cámara de Representantes de EU aprueba cambiar el...

mayo 8, 2025

Claudia Sheinbaum felicitó a su santidad León XIV

mayo 8, 2025

León XIV recibe buenos deseos del mundo por...

mayo 8, 2025

Trump celebra el nombramiento de Robert Prevost como...

mayo 8, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • ¿Y las palabras, de quién son?

    Incrustadas, implantadas y germinadas en el habla cotidiana hay frases y expresiones frecuentes con cuya cita muchos saltan la barrera de su incapacidad expresiva para caer en el pantano siempre…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®