José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
jueves 08 mayo, 2025
Humo negro en primera jornada del Cónclave
Temporada de Huracanes a punto de iniciar
Minimiza Claudia riesgo de desaparición del T-MEC
Comienza el Cónclave
Trump quiere nuevo acuerdo comercial con Canadá
¿Quién es Robert Prevost?
Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV
Pide el nuevo Papa construir puentes de paz
¡Habemus Papam!
Humo negro tras tercera votación en el Cónclave
Humo negro en primera jornada del Cónclave
Temporada de Huracanes a punto de iniciar
Minimiza Claudia riesgo de desaparición del T-MEC
Comienza el Cónclave
Trump quiere nuevo acuerdo comercial con Canadá
¿Quién es Robert Prevost?
Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV
Pide el nuevo Papa construir puentes de paz
¡Habemus Papam!
Humo negro tras tercera votación en el Cónclave

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
En ContextoTerceras Home

Libre Comercio y Donald Trump

por José Cárdenas septiembre 20, 2016
septiembre 20, 2016
trump-

Ana-Paula-OrdoricaBrújula

Ana Paula Ordorica

 

 

 

La mayoría de las declaraciones de Donald Trump son ocurrencias del momento que repite hasta el cansancio para satisfacción de sus audiencias.

 

Así como a los televidentes les gustaba escuchar el “¡Estás despedido!” en el reality show The Aprentice que conducía el hoy candidato republicano, ahora a sus simpatizantes les encanta escuchar “¡la voy a encerrar!”, refiriéndose a que Hillary Clinton debe estar en la cárcel; “¡construiré el muro!” o “¡ningún musulmán va a entrar!”.

 

Muchos analistas y comentaristas norteamericanos y mexicanos han señalado que lo que dice Trump son barbaridades y que él es el primero que no podrá ni querrá aplicar estas medidas de ganar la presidencia en noviembre. Pero hay dos temas en los que México resulta especialmente sensible y que explican en parte porque el peso se ha devaluado tanto frente al dólar llegando a 20 pesos por dólar ayer.

 

Los dos temas son la construcción del muro y la renegociación o cancelación – no queda claro hacia donde se inclina el candidato – del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica, el TLCAN.

 

El muro no debiera ser motivo de preocupación porque en las zonas fronterizas en las que se ha querido, ya se ha construido la pared que divide ambos países desde el año 1994. Basta ver Tijuana y San Diego para darse cuenta.

 

Hacer este muro más alto o lograr que cubra los 3 mil 185 kilómetros de la frontera es una política pública que requiere de recursos que solo le puede aprobar el Congreso al presidente.

 

En años en los que el Congreso apenas logra evitar un cierre del gobierno por temas de recortes presupuestales, pensar que le serían aprobados recursos para el muro es improbable. Aunque sea los recursos para hacer que México termine pagando el sonado y tan cacareado muro. Un verdadero absurdo.

 

Pero la historia con el TLCAN y su posible cancelación es otra y bastante preocupante.

 

Esto porque la política comercial en EUA es un área que queda casi por completo en las manos del presidente. Si bien negociar un nuevo acuerdo debe pasar por el legislativo, cerrar o cancelarlo es prerrogativa del presidente en turno.

 

Así, Trump puede ‘destruir’ el TLCAN como lo ha prometido, o aumentar a su antojo los aranceles de productos que se importen a EUA provenientes de México.

 

Puede, en efecto, vengarse de Ford que la semana pasada anunció que traería a México la producción de sus autos compactos – una inversión de mil seiscientos millones de dólares para nuestro país. Algo que enfureció tanto a Trump que publicó y señaló enérgicamente como muestra de lo mal que está su país que “antes no se podía tomar agua en México y se fabricaban autos en Michigan y ahora no se puede tomar agua en EUA (lo dijo en Flint, Michigan) y tampoco se fabrican autos en Michigan.”

 

Así, y dada la clausula bastante libre de que cualquier firmante del TLCAN pueda retirarse del tratado, Trump bien puede mandarle una carta a los gobiernos de México y Canadá avisando que se retira y seis meses después el TLCAN queda anulado.

 

Argumentos para ello los puede tomar Trump del Acta para Expandir el Comercio o del Acta de Poderes Económicos para Emergencias Internacionales. Ambas actas le dan el poder al presidente de EUA para argumentar que debe aumentar tarifas o restringir el comercio con el país que quiera bajo el argumento de que se hace para proteger la seguridad nacional.

 

Los demagogos hablan y dicen ocurrencias. La mayoría no las pueden aplicar, pero cuando pueden, lo hacen simplemente por ello: porque pueden.

 

@AnaPOrdorica

Compartir:
Colaboración de Ana Paula Ordorica

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Brad Pitt y Angelina Jolie se divorcian
Siguiente
Donald Trump Jr compara a refugiados sirios con dulces envenenados

Te puede interesar:

GP de Miami / Cadillac: Luis Manuel “Chacho”...

mayo 5, 2025

Hay 20 desaparecidos por volcadura de botes en...

mayo 4, 2025

Sujetos planeaban ataque con explosivos en concierto de...

mayo 4, 2025

Hijo del candidato morenista asesinado en Veracruz buscará...

mayo 4, 2025

Albergues han disminuido hasta 90% su población tras...

mayo 4, 2025

Estadio Azteca estará listo para el Mundial de...

mayo 7, 2025

Tlaxcala tendrá las Olimpiadas Nacionales 2025: Lorena Cuellar...

mayo 6, 2025

Definitivo: León queda fuera del Mundial de Clubes

mayo 6, 2025

Cuartos de Final: Félix Fernández #Colaboración

mayo 5, 2025

GP de Miami / Cadillac: Luis Manuel “Chacho”...

mayo 5, 2025

Hay 20 desaparecidos por volcadura de botes en...

mayo 4, 2025

Sujetos planeaban ataque con explosivos en concierto de...

mayo 4, 2025

Hijo del candidato morenista asesinado en Veracruz buscará...

mayo 4, 2025

Albergues han disminuido hasta 90% su población tras...

mayo 4, 2025

Estadio Azteca estará listo para el Mundial de...

mayo 7, 2025

Tlaxcala tendrá las Olimpiadas Nacionales 2025: Lorena Cuellar...

mayo 6, 2025

Definitivo: León queda fuera del Mundial de Clubes

mayo 6, 2025

Cuartos de Final: Félix Fernández #Colaboración

mayo 5, 2025

GP de Miami / Cadillac: Luis Manuel “Chacho”...

mayo 5, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • ¿Y las palabras, de quién son?

    Incrustadas, implantadas y germinadas en el habla cotidiana hay frases y expresiones frecuentes con cuya cita muchos saltan la barrera de su incapacidad expresiva para caer en el pantano siempre…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®