José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
viernes 09 mayo, 2025
Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV
Pide el nuevo Papa construir puentes de paz
¡Habemus Papam!
Humo negro tras tercera votación en el Cónclave
Humo negro en primera jornada del Cónclave
Rinden protesta capacitadores para elección judicial
Claudia invitará al Papa a visitar México
¡El Papa canta! (Video)
Detienen al “Logan”, operador del Cártel Santa Rosa de Lima
¿Quién es Robert Prevost?
Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV
Pide el nuevo Papa construir puentes de paz
¡Habemus Papam!
Humo negro tras tercera votación en el Cónclave
Humo negro en primera jornada del Cónclave
Rinden protesta capacitadores para elección judicial
Claudia invitará al Papa a visitar México
¡El Papa canta! (Video)
Detienen al “Logan”, operador del Cártel Santa Rosa de Lima
¿Quién es Robert Prevost?

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Primeras Home

Pierde fuerza el Estado Islámico

por Héctor García agosto 7, 2016
agosto 7, 2016
Pierde fuerza el Estado Islámico

El pasado 29 de junio se cumplieron dos años de la formación del autodenominado Estado Islámico (EI), pero con este aniversario no se marca un buen momento para los yihadistas.

A dos años de que Abu Bakr al-Baghdadi proclamara el califato de EI, este perdió el 45 por ciento de su territorio y la coalición internacional respaldada por la ONU asegura haber eliminado al 30 por ciento de sus combatientes.

Cuando se formó el califato se reportaba que EI estaba presente en 7 países y controlaba cerca de la mitad del territorio en Siria y entre el 30 y 40 por ciento de Irak, pero, aunque hoy cuenta con ramas operativas en 18 países, perdió el 45 por ciento del territorio controlado en Irak y el 20 en Siria.

Por otro lado, el número de combatientes ha sido menguado.

En 2014 se reportaba un cuerpo de 35 mil combatientes en el EI, y ahora la coalición liderada por Estados Unidos afirma haber eliminado al 30 por ciento de su fuerza.

«Aunque estén perdiendo en todos los flancos desde Irak a Siria o Libia, por ahora la consigna de los líderes yihadistas es ‘quedaros y luchar para salvar el califato'», señaló Maya Yahia, directora del Centro Carnegie de Beirut.

Pero el declive del califato no se debe únicamente a los esfuerzos internacionales, como son la reciente ofensiva de la coalición contra Sirte, Libia, y la eficacia de Egipto para evitar que EI se establezca de manera permanente en su territorio.

Entre estos problemas, Abu Ahmed, cofundador de Raqqa-SL, señala la ingobernabilidad de la propia capital, Al Raqa.

«Ahora los muyahidines se dejan ver menos en las calles por temor a los bombardeos. Incluso los nuevos administradores del ISIS ya no anuncian sus nombres públicamente como hacían antes», destacó en una entrevista por Skype Ahmed.

«Cambian las leyes a cada rato y ya no hay una estrategia clara».

Dentro de la capital del EI, el hartazgo de la población se hace más grande por los beneficios que reciben los muyahidines (combatientes), entre ellos la educación y una buena atención médica.

Por el momento, la coalición sigue bombardeando posiciones de EI, y Mohamed Eljarh, analista del think tank Atlantic Council, señala que algunos líderes en Sirte han abandonado la ciudad.

«Tras la probable caída de Sirte, algunos milicianos podrían alistarse a otros grupos extremistas libios, como Ansar al-Sharia, o bien permanecer en el ISIS como células durmientes», añadió Eljarh.

El analista cree que ahora, en lugar de intentar controlar un territorio, la milicia yihadista podría basar su nueva estrategia en atentados terroristas.

Fuente: Reforma
Compartir:
Estado Islamico

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Marchan más de un millón por Erdogan
Siguiente
Escuadrón Suicida vence a la crítica e impone récord

Te puede interesar:

¿Quién es Robert Prevost?

mayo 8, 2025

Suspenden servicio en Línea B del Metro

mayo 7, 2025

Temporada de Huracanes a punto de iniciar

mayo 7, 2025

Minimiza Claudia riesgo de desaparición del T-MEC

mayo 7, 2025

Falleció el último veterano del Escuadrón 201, unidad...

mayo 6, 2025

Propuesta de Sheinbaum para crear registro de telefonía...

mayo 8, 2025

Claudia Sheinbaum felicitó a su santidad León XIV

mayo 8, 2025

León XIV recibe buenos deseos del mundo por...

mayo 8, 2025

Trump celebra el nombramiento de Robert Prevost como...

mayo 8, 2025

¿Quién es Robert Prevost?

mayo 8, 2025

Suspenden servicio en Línea B del Metro

mayo 7, 2025

Temporada de Huracanes a punto de iniciar

mayo 7, 2025

Minimiza Claudia riesgo de desaparición del T-MEC

mayo 7, 2025

Falleció el último veterano del Escuadrón 201, unidad...

mayo 6, 2025

Propuesta de Sheinbaum para crear registro de telefonía...

mayo 8, 2025

Claudia Sheinbaum felicitó a su santidad León XIV

mayo 8, 2025

León XIV recibe buenos deseos del mundo por...

mayo 8, 2025

Trump celebra el nombramiento de Robert Prevost como...

mayo 8, 2025

¿Quién es Robert Prevost?

mayo 8, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • ¿Y las palabras, de quién son?

    Incrustadas, implantadas y germinadas en el habla cotidiana hay frases y expresiones frecuentes con cuya cita muchos saltan la barrera de su incapacidad expresiva para caer en el pantano siempre…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®