José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
miércoles 14 mayo, 2025
Según Claudia hay trato digno en atención médica
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay
Asesinan a secretario de PRI en Jalisco
Microsoft despedirá al 3% de su personal
Decomisan 1.3 toneladas de cocaína en Guerrero
Incidencia delictiva en CDMX a la baja, según Brugada
Asesinan a influencer durante transmisión en vivo en Jalisco
Claudia quiere que EU informe por qué recibió a familia de Ovidio
Recuperan equipo robado a los Ángeles Azules
Familia de Ovidio Guzmán no era buscada en México
Según Claudia hay trato digno en atención médica
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay
Asesinan a secretario de PRI en Jalisco
Microsoft despedirá al 3% de su personal
Decomisan 1.3 toneladas de cocaína en Guerrero
Incidencia delictiva en CDMX a la baja, según Brugada
Asesinan a influencer durante transmisión en vivo en Jalisco
Claudia quiere que EU informe por qué recibió a familia de Ovidio
Recuperan equipo robado a los Ángeles Azules
Familia de Ovidio Guzmán no era buscada en México

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Economía

«La depreciación ofrece ventajas a México»

por Aletia Molina enero 22, 2016
enero 22, 2016
«La depreciación ofrece ventajas a México»

La depreciación no es mala para México, opinó José Ángel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Si vemos las cosas con objetividad, podemos darnos cuenta de que es algo que puede arrojar ventajas para atraer inversiones y para impulsar algunas exportaciones.

“Hay que tener en cuenta que el dólar es el que más ha ganado valor y que México tiene una fuerte relación económica con Estados Unidos. Ellos tienen un fuerte apetito por cosas que se hacen en México”.

Para abundar en la explicación, el excanciller y exsecretario de Hacienda hizo una comparación casi gráfica: “A los mexicanos les quita el sueño, pero en otros lados prenden veladoras para que su moneda no se aprecie, por ejemplo en Europa o en Japón”.

La perspectiva de los inversionistas extranjeros sobre México refleja que tienen confianza, afirmó.

Entrevistado por El Economista, en Davos, argumentó sobre las ventajas relativas de México: “Las empresas globales están poniendo su dinero allí, porque ven un país con una serie de reformas ya aprobadas y en ejecución, que está creciendo en la ruta contraria a la que trae América Latina; podemos decir que México está bien preparado para enfrentar un entorno complicado”.

Lo que estamos viviendo no es una sorpresa, dijo Gurría, “había señales clarísimas desde el 2014. En la OCDE lo publicamos y hablamos de ello. Sabíamos que venía una desaceleración de China y que esto marcaría un cambio de tendencia en el precio de las materias primas. Lo que sí nos está sorprendiendo es la agudeza y la velocidad con las que están pasando las cosas”.

Lamentó que no se hayan tomado las medidas para evitar un agravamiento. En algunos países se postergaron o cancelaron reformas estructurales y ahora se están pagando las consecuencias. “México en eso es diferente a América Latina, tiene poco que ver con el barrio”.

El estancamiento de la productividad preocupa al secretario de la OCDE. “Es mundial, a donde quiera que voy lo encuentro. Está en México, en Turquía, Inglaterra y en Alemania. Un aumento de productividad permite subir sueldos y acelerar el crecimiento. Cuando no lo tienes entras en un círculo vicioso”.

Gurría descartó que la economía mundial se esté dirigiendo a un escenario como el del 2008, pues “algo se ha aprendido todo este tiempo, y es que el sistema financiero está mucho mejor regulado y mejor supervisado. No será el sistema financiero quien detone un problema de esa naturaleza”.

El crédito no fluye porque los bancos están despalancándose y el problema del endurecimiento de las condiciones financieras dificulta más la demanda de crédito, agregó.

Las empresas medianas y grandes no generan suficiente cash flow y hoy se han invertido las cosas en el desempeño económico mundial.

Fuente: El Economista

Compartir:
depreciaciónJosé Ángel GurríaMéxicoOCDE

1 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Viernes #CDMX
Siguiente
La libra Moreira… por lo pronto

Te puede interesar:

Revisión del T-MEC arrancará en segundo semestre de...

mayo 13, 2025

Según Claudia hay trato digno en atención médica

mayo 13, 2025

Microsoft despedirá al 3% de su personal

mayo 13, 2025

México perdería 11,4 MDD diarios ante veto de EU...

mayo 12, 2025

Viaje de Noroña a Europa costó 159 mil...

mayo 12, 2025

Ley Telecomunicaciones amenaza libertad de expresión: Irene Levy...

mayo 14, 2025

México pierde 11.4 millones por gusano barrenador: Juan...

mayo 13, 2025

No existe lista marco, corrupción: Armando Guzmán #Colaboración

mayo 13, 2025

Tres motivos que revoca una visa: Leo Zuckermann...

mayo 13, 2025

Revisión del T-MEC arrancará en segundo semestre de...

mayo 13, 2025

Según Claudia hay trato digno en atención médica

mayo 13, 2025

Microsoft despedirá al 3% de su personal

mayo 13, 2025

México perdería 11,4 MDD diarios ante veto de EU...

mayo 12, 2025

Viaje de Noroña a Europa costó 159 mil...

mayo 12, 2025

Ley Telecomunicaciones amenaza libertad de expresión: Irene Levy...

mayo 14, 2025

México pierde 11.4 millones por gusano barrenador: Juan...

mayo 13, 2025

No existe lista marco, corrupción: Armando Guzmán #Colaboración

mayo 13, 2025

Tres motivos que revoca una visa: Leo Zuckermann...

mayo 13, 2025

Revisión del T-MEC arrancará en segundo semestre de...

mayo 13, 2025

1 comentario

MOISES enero 22, 2016 - 1:53 pm

Pues solo para los que tienen dólares si es una ventaja

Respuesta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • PASOS EN LA AZOTEA; SORDERA EN EL PALACIO

    No solamente Estados Unidos les cierra el paso a los gusanos barrenadores mexicanos. El veto ya se extiende a figuras políticas de relieve y en esa renuencia hacia parásitos vermiformes…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®