José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
jueves 08 mayo, 2025
Humo negro tras tercera votación en el Cónclave
Humo negro en primera jornada del Cónclave
Temporada de Huracanes a punto de iniciar
Minimiza Claudia riesgo de desaparición del T-MEC
Comienza el Cónclave
EN VIVO: José Cárdenas Informa
¿Quién es Robert Prevost?
Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV
Pide el nuevo Papa construir puentes de paz
¡Habemus Papam!
Humo negro tras tercera votación en el Cónclave
Humo negro en primera jornada del Cónclave
Temporada de Huracanes a punto de iniciar
Minimiza Claudia riesgo de desaparición del T-MEC
Comienza el Cónclave
EN VIVO: José Cárdenas Informa
¿Quién es Robert Prevost?
Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV
Pide el nuevo Papa construir puentes de paz
¡Habemus Papam!

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Internacional

‘El Niño’ pega en Sudamérica

por Héctor García diciembre 27, 2015
diciembre 27, 2015
‘El Niño’ pega en Sudamérica
Fenómeno El Niño pega en Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay; “son las peores inundaciones en 50 años”, estiman autoridades

Unas de las peores lluvias e inundaciones de las últimas décadas dejaron ayer más de 170 mil evacuados en Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay, como consecuencia de la crecida de ríos limítrofes, manteniendo en alerta a las autoridades.

Las intensas tormentas causadas por el fenómeno de El Niño en esta región durante la semana de Navidad causaron desastres en Paraguay. La gran crecida del río Paraguay provocó 130 mil evacuados, informaron.

Cuatro personas murieron aplastadas por la caída de árboles y la capital, Asunción, quedo sin electricidad temporalmente. Los cuerpos de socorro continúan las labores de rescate y evacuación, indicó la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

“No podemos dejar abandonadas a las miles de familias que cada año son afectadas por inundaciones”, dijo el presidente paraguayo Horacio Cartes y decretó el estado de emergencia para liberar más de 3.5 millones de dólares en atención para los damnificados.

Los efectos del fenómeno meteorológico El Niño —resultado de la interacción entre el océano y la atmósfera en las zonas oriental y central del Pacífico ecuatorial— son los más virulentos desde 1950 y podrían continuar hasta el primer trimestre de 2016, según calculó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU en noviembre.

Dos personas más fallecieron y 20 mil fueron evacuadas en tres provincias del noreste de Argentina, principalmente por la crecida de los ríos Paraná y Uruguay, que colinda con el país homónimo, según últimos reportes.

Macri interrumpe vacaciones. El presidente argentino, Mauricio Macri, decidió suspender sus descansos en la Patagonia para visitar Concordia.

La interrupción de sus vacaciones se conoció en medio de un creciente malestar social por su ausencia de las zonas declaradas en emergencia. Las redes sociales se llenaron de críticas hacia el mandatario por irse de vacaciones dos semanas después de asumir y delegar en su equipo de gobierno la asistencia a los damnificados por la histórica crecida de los afluentes, que en casos como Concordia han superado todos los registros previos.

“Esta creciente apunta a ser una de las más complicadas de la historia”, aseguró el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, durante un recorrido ayer por la provincia de Entre Ríos, mientras el jefe de gabinete Marcos Peña visitó la provincia de Corrientes.

La agroindustrial Entre Ríos es la más afectada con cerca de 10 mil 500 desplazados de sus hogares, la mayoría en Concordia, una ciudad de 170 mil habitantes a orillas del río Uruguay y que vive su “peor inundación en 50 años”, según las autoridades.

“Lo más complicado es Concordia porque el agua está en algunos lugares del casco urbano, por lo que el problema de la evacuación es más severo”, manifestó Frigerio a una radio local, según citó la agencia estatal Telam.

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y el secretario de Desarrollo Humano de Concordia, Guillermo Echenause, reportaron este sábado que se mantiene el estado de alerta en la ciudad, pese a que los caudales del río Uruguay “disminuyeron muy poquito”.

Las autoridades estaban pendientes de las proyecciones de inundaciones derivadas de El Niño, pero no esperaban las dimensiones actuales. Dijeron que el río Uruguay se mantiene en 15.86 metros, pero si aumenta su nivel a 17 metros, se espera que en Concordia los desplazados superen los 20 mil.

El fuerte caudal del río Uruguay golpeó además parte del estado brasileño de Rio Grande do Sul (sur), donde mil 795 familias (unas 9 mil personas) fueron desplazadas por el temporal registrado en los últimos días.

Ayer, la presidenta Dilma Rousseff sobrevoló la región de Uruguaiana, la principal ciudad del sur del país también a orillas del río Uruguay. En el norte de Uruguay este sábado subieron a 9 mil 83 los desplazados —7 mil 185 voluntariamente—, según el último reporte del Sistema Nacional de Emergencia (Sinae).

El organismo indicó que la situación más grave se registra en los departamentos de Artigas, Paysandú, Rivera y Salto (norte) y Río Negro (sur) y Durazno (centro).

Fuente: El Universal

Compartir:
El NiñoSudamérica

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Crece interés por datos de dependencias: Inai
Siguiente
EI amenaza a Israel: «nos estamos acercando día tras día»

Te puede interesar:

¿Quién es Robert Prevost?

mayo 8, 2025

Aplicación ‘CBP Home’, incertidumbre para migrantes: Alejandra Cullen...

mayo 8, 2025

Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV

mayo 8, 2025

Pide el nuevo Papa construir puentes de paz

mayo 8, 2025

¡Habemus Papam!

mayo 8, 2025

Cámara de Representantes de EU aprueba cambiar el...

mayo 8, 2025

Claudia Sheinbaum felicitó a su santidad León XIV

mayo 8, 2025

León XIV recibe buenos deseos del mundo por...

mayo 8, 2025

Trump celebra el nombramiento de Robert Prevost como...

mayo 8, 2025

¿Quién es Robert Prevost?

mayo 8, 2025

Aplicación ‘CBP Home’, incertidumbre para migrantes: Alejandra Cullen...

mayo 8, 2025

Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV

mayo 8, 2025

Pide el nuevo Papa construir puentes de paz

mayo 8, 2025

¡Habemus Papam!

mayo 8, 2025

Cámara de Representantes de EU aprueba cambiar el...

mayo 8, 2025

Claudia Sheinbaum felicitó a su santidad León XIV

mayo 8, 2025

León XIV recibe buenos deseos del mundo por...

mayo 8, 2025

Trump celebra el nombramiento de Robert Prevost como...

mayo 8, 2025

¿Quién es Robert Prevost?

mayo 8, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • ¿Y las palabras, de quién son?

    Incrustadas, implantadas y germinadas en el habla cotidiana hay frases y expresiones frecuentes con cuya cita muchos saltan la barrera de su incapacidad expresiva para caer en el pantano siempre…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®