José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
martes 30 mayo, 2023
AMLO considera prepotente a marcha a favor de la SCJN
Rosario Robles gana otra batalla legal
Lenin Pérez anuncia que no declinará a favor de Armando Guadiana
México alcanza los 11,833 homicidios en 2023
El Partido Verde declina en Coahuila
‘Es un golpe durísimo’: Checo
Checo Pérez choca; queda fuera de la Q1 en Mónaco
«Checo», séptimo en las prácticas 2 de Mónaco
AMLO rompe relaciones con Perú
Reanudarán clases presenciales en Puebla

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
En Contexto

¿Qué destruiría una bomba como la de Hiroshima en el DF?

por Aletia Molina agosto 6, 2015
agosto 6, 2015
¿Qué destruiría una bomba como la de Hiroshima en el DF?

Una organización creó un mapa interactivo que permite seleccionar una ciudad y observar el daño que causaría una bomba atómica

Hoy hace 70 años, Estados Unidos dejó caer una bomba atómica sobre la ciudad de Hiroshima en Japón.

De acuerdo con un reporte del Ejército estadounidense, 66,000 personas murieron y otras 69,000 resultaron heridas tras el ataque; miles más fueron afectados por la radiación.

Hiroshima resultó devastada completamente, pero 70 años después está de pie nuevamente.

La organización Public Radio International creó un mapa interactivo que permite seleccionar una ciudad y observar el daño que causaría una bomba atómica como la lanzada sobre Hiroshima.

Esto es lo que pasaría si se dejara caer sobre el Zócalo de la Ciudad de México:

A 800 metros el 90% de las personas morirían por el calor y la explosión, mujeres embarazadas que sobrevivan tendrían abortos por la radiación. Esta zona abarcaría hasta el Palacio de Bellas Artes al oeste, Metro Pino Suárez al sur, el Eje 1 Oriente y la zona sur de la Lagunilla en el norte.

A 1.6 kilómetros el 70% de la gente moriría por el fuego y la explosión. Hasta este punto todos los edificios son completamente destruidos. La zona abarcaría hasta antes de Tlatelolco al norte, la Cámara de Diputados al este, el Metro San Antonio Abad hacia el sur, y el Teatro Metropólitan hacia el oeste.

A 4.8 kilómetros de la zona cero los edificios serían mayormente dañados por el fuego. La zona abarcaría hasta el Metro Potrero al norte, el Aeropuerto al este, el Metro Villa de Cortés hacia el sur, y el cruce de Circuito Interior y Reforma al oeste.

Hasta 19 kilómetros del impacto, los edificios sobrevivirían, pero las ventanas estallarían por la onda de choque. Esta zona abarcaría a todo el Distrito Federal hacia el norte y hasta Atizapán y Ecatepec en el Estado de México, hasta Neza en el oriente, hasta el Heroico Colegio Militar en el sur, y poco más allá de Santa Fe y Huixquilucan en el oeste; prácticamente toda la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.

El interactivo de la organización se basó en reportes del Proyecto Manhattan previo al ataque y un estudio médico de A. W. Oughterson hecho tras el ataque.

Es importante mencionar que el interactivo no toma en cuenta variables como geografía y clima, por lo que es de esperarse que el daño real para la Ciudad de México fuera mayor por el tipo de suelo sensible a movimientos.

¿Qué destruiría una bomba como la de Hiroshima en el DF?¿Qué destruiría una bomba como la de Hiroshima en el DF?¿Qué destruiría una bomba como la de Hiroshima en el DF?¿Qué destruiría una bomba como la de Hiroshima en el DF?

Fuente: Excélsior

Compartir:
BombaCiudad de MéxicoHiroshima

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Tigres no pueden salir de Argentina
Siguiente
Nacen 3 leonas blancas y 2 tigresas en zoológico de Puebla

Te puede interesar:

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Así es la refinería que compró el gobierno...

mayo 25, 2021

¿Qué podría pasar si se cancelan los Juegos...

mayo 20, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

SINVERGÜENZA, SIN VERGÜENZA

@josecardenas.com1 #cuitlahuacgarciajimenez #cuitlahuacgarcia #cuitlahuacveracruz #scjn #NormaPiña #josecardenas #josecardenasinforma #josecardenas ♬ sonido original - JoseCardenas.com

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=E25s2l9ua8g

Sondeo

¿Quién ganará la elección en el Estado de México?...

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 29, 2023

Sondeo 2

¿Quien ganará la elección en Coahuilla?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 29, 2023
Rafael Cardona
  • Encuestas contra elecciones (I)

    Si nos atuviéramos al resultado de las encuestas en el estado de México, las elecciones ya no serían necesarias. En Coahuila, por otras razones, tampoco. Los modelos estadísticos aplicados al…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®