José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
jueves 15 mayo, 2025
Según Claudia hay trato digno en atención médica
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay
Asesinan a secretario de PRI en Jalisco
Microsoft despedirá al 3% de su personal
Decomisan 1.3 toneladas de cocaína en Guerrero
Incidencia delictiva en CDMX a la baja, según Brugada
Asesinan a influencer durante transmisión en vivo en Jalisco
Claudia quiere que EU informe por qué recibió a familia de Ovidio
Recuperan equipo robado a los Ángeles Azules
Familia de Ovidio Guzmán no era buscada en México
Según Claudia hay trato digno en atención médica
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay
Asesinan a secretario de PRI en Jalisco
Microsoft despedirá al 3% de su personal
Decomisan 1.3 toneladas de cocaína en Guerrero
Incidencia delictiva en CDMX a la baja, según Brugada
Asesinan a influencer durante transmisión en vivo en Jalisco
Claudia quiere que EU informe por qué recibió a familia de Ovidio
Recuperan equipo robado a los Ángeles Azules
Familia de Ovidio Guzmán no era buscada en México

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Economía

En $15.26 el dólar a fines de 2016: Analistas

por Héctor García julio 4, 2015
julio 4, 2015
En $15.26 el dólar a fines de 2016: Analistas

Problemas en la economía mundial y los petroprecios conllevaron a un ajuste de la divisa para el cierre del año

A pesar de la alta volatilidad que ha sufrido el tipo de cambio en los últimos días, los especialistas confían en que la paridad retorne a 15.26 pesos por dólar al cierre del presente año y cierre en 15.01 al término de 2016, informó ayer el Banco de México.
Esta previsión es, no obstante, un ajuste al alza, ya que hace un mes esperaban que el tipo de cambio cerraría 2015 en 15.08 pesos por dólar y en 14.81 al año siguiente.

En la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado para Junio de 2015, los expertos calculan que el tipo de cambio alcanzará su nivel máximo en septiembre de este año, cuando promedie 15.42 pesos por dólar durante el mes. Luego bajará a 15.37 en promedio en octubre, a 15.29 en noviembre, mientras que alcanzará 15.26 en diciembre.

Confían en que la inflación estará acorde con el bajo crecimiento económico, por lo que estiman que cierre en 2.91 por ciento anual, mientras que hace un mes la esperaban en 2.96 por ciento.

Para 2016, se hace una revisión similar a la baja hasta 3.36 por ciento, desde 3.40 por ciento.

La expectativa de crecimiento del PIB en junio para México se mantiene relativamente sin cambios respecto a la de mayo, ubicándose en 2.60 por ciento, en tanto que hace un mes lo calculaban en 2.66 por ciento, después de la sensible revisión a la baja entre abril y mayo en más de dos décimas de punto.

Los especialistas prevén que el crecimiento de la economía nacional repuntará en 2016 a 3.20 por ciento, mientras que en 2017 lo hará en 3.66 por ciento. Confían que en promedio para los próximos diez años el PIB del país crecerá 3.65 por ciento.

Reiteran que los tres principales factores que pueden afectar el crecimiento económico son: la inseguridad; la disminución de la producción petrolera y la debilidad del mercado externo.

La expectativa para la tasa de fondeo interbancario se mantiene estable en 3.33 por ciento para finales de 2015, con un primer aumento durante el cuarto trimestre del año de 35 puntos base; a partir de entonces se prevé un alza promedio de 20 puntos base cada trimestre hasta el cierre de 2016. Las variaciones previstas en cuanto al número de trabajadores asegurados en el IMSS para los cierres de 2015 y 2016 se mantuvieron en 674 mil plazas más en 2015, y 717 mil al año siguiente.

Fuente: Excélsior

 

Compartir:
2016dolarPIB

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
DF, sede del encuentro mundial de Wikipedia
Siguiente
Trump genera más de 100 peticiones en Change.org

Te puede interesar:

Revisión del T-MEC arrancará en segundo semestre de...

mayo 13, 2025

Según Claudia hay trato digno en atención médica

mayo 13, 2025

Microsoft despedirá al 3% de su personal

mayo 13, 2025

México perdería 11,4 MDD diarios ante veto de EU...

mayo 12, 2025

Viaje de Noroña a Europa costó 159 mil...

mayo 12, 2025

Ley Telecomunicaciones amenaza libertad de expresión: Irene Levy...

mayo 14, 2025

México pierde 11.4 millones por gusano barrenador: Juan...

mayo 13, 2025

No existe lista marco, corrupción: Armando Guzmán #Colaboración

mayo 13, 2025

Tres motivos que revoca una visa: Leo Zuckermann...

mayo 13, 2025

Revisión del T-MEC arrancará en segundo semestre de...

mayo 13, 2025

Según Claudia hay trato digno en atención médica

mayo 13, 2025

Microsoft despedirá al 3% de su personal

mayo 13, 2025

México perdería 11,4 MDD diarios ante veto de EU...

mayo 12, 2025

Viaje de Noroña a Europa costó 159 mil...

mayo 12, 2025

Ley Telecomunicaciones amenaza libertad de expresión: Irene Levy...

mayo 14, 2025

México pierde 11.4 millones por gusano barrenador: Juan...

mayo 13, 2025

No existe lista marco, corrupción: Armando Guzmán #Colaboración

mayo 13, 2025

Tres motivos que revoca una visa: Leo Zuckermann...

mayo 13, 2025

Revisión del T-MEC arrancará en segundo semestre de...

mayo 13, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Ancelotti dirige el entrenamiento de R. Madrid
Video Player is loading.
Current Time 0:00
/
Duration 1:00
Loaded: 0%
0:00
Stream Type LIVE
Remaining Time -1:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles settings, opens subtitles settings dialog
    • subtitles off, selected
    • en (Main), selected

    This is a modal window.

    Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.

    Text
    Text Background
    Caption Area Background
    Font Size
    Text Edge Style
    Font Family

    End of dialog window.

    This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.

    Rafael Cardona
    • PASOS EN LA AZOTEA; SORDERA EN EL PALACIO

      No solamente Estados Unidos les cierra el paso a los gusanos barrenadores mexicanos. El veto ya se extiende a figuras políticas de relieve y en esa renuencia hacia parásitos vermiformes…+ info

    Agronoticias

    Agronoticias

    Noticias

    • Política
    • Economía
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Ciudad
    • Cultura
    • Internacionales
    • Medio Ambiente
    • Medios
    • Nacionales
    • Tecnología

    Suscríbete al Boletín

    Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

    Contacto

    Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

    CONTÁCTANOS
    • Twitter
    • Soundcloud
    • Vimeo
    • RSS

    Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®