José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
miércoles 14 mayo, 2025
Familia de Ovidio Guzmán no era buscada en México
Según Claudia hay trato digno en atención médica
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay
Asesinan a secretario de PRI en Jalisco
Microsoft despedirá al 3% de su personal
EN VIVO: José Cárdenas Informa
Incidencia delictiva en CDMX a la baja, según Brugada
Asesinan a influencer durante transmisión en vivo en Jalisco
Claudia quiere que EU informe por qué recibió a familia de Ovidio
Recuperan equipo robado a los Ángeles Azules
Familia de Ovidio Guzmán no era buscada en México
Según Claudia hay trato digno en atención médica
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay
Asesinan a secretario de PRI en Jalisco
Microsoft despedirá al 3% de su personal
EN VIVO: José Cárdenas Informa
Incidencia delictiva en CDMX a la baja, según Brugada
Asesinan a influencer durante transmisión en vivo en Jalisco
Claudia quiere que EU informe por qué recibió a familia de Ovidio
Recuperan equipo robado a los Ángeles Azules

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Economía

Negocio del cigarro se consume en México

por Aletia Molina mayo 31, 2015
mayo 31, 2015
Negocio del cigarro se consume en México

360 millones de dólares es el valor que tendrá el mercado de cigarrillos legales en México en el 2018, según pronósticos de Euromonitor Internacional, 6.5% menos que el valor que tuvo en el 2013

El consumo de cigarros legalmente comercializados en México disminuyó 35% entre el 2005 y el 2013, al pasar de 45,889 a 29,897 millones de unidades anuales, de acuerdo con datos de Euromonitor International. Además, la consultora prevé que durante los próximos cinco años este mercado continúe cayendo a una tasa anual de 1.4 por ciento.

Al incluir las estimaciones de comercialización de producto de contrabando, el consumo total de cigarrillos habría descendido sólo un poco menos (30%), pues la compra de cigarrillos ilegales repuntó ligeramente durante este periodo (7.5 por ciento). Entre el 2005 y el 2013, se estima que la mercancía ilícita representó alrededor de 14.5% del volumen del mercado total, que ascendió a 36,057 millones de unidades este último año.

De acuerdo con Euromonitor Internacional, el valor de este mercado (sólo mercancía legal) ascendió a 4,660 millones de dólares, apenas 4.5% más que en el 2008 –aunque el consumo disminuyó 24% en ese periodo–, acusando un efecto por el incremento de precios de la mercancía debido a los impuestos que se le han sumado.

En el país, las empresas cigarreras que dominan el mercado son Philip Morris, con 70%; British American Tobacco, con 29.5%, y Japan Tobacco International, con 0.1 por ciento.

En su informe anual 2014, la tabacalera estadounidense, Philip Morris, explicó: “Acciones gubernamentales, junto con la aceptación social para restringir el tabaquismo, han ocasionado una reducción del volumen de la industria en muchos de nuestros mercados, y esperamos que esos factores continuarán, además del riesgo de falsificación y el contrabando”.

Los datos anteriores reflejan que los mexicanos están dejando de fumar, lo cual coincide con las diversas acciones de política pública que han llevado a cabo las autoridades para combatir el tabaquismo, como el aumento en el precio del cigarro, que derivó de la aplicación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al cigarrillo desde el 2002, que se elevó a 2 pesos por cajetilla en el 2009. Ello, aunado a otras medidas como la colocación de pictogramas de advertencia sobre los efectos nocivos del consumo en los empaques y el decreto de establecer espacios 100% libres de humo de tabaco.

Asimismo, no puede soslayarse la “merma” de consumidores que sufre la industria debido a la muerte de fumadores, pues se estima que las enfermedades relacionadas con el tabaquismo, como padecimientos respiratorios, cardiovasculares y tumores malignos matan a diario a más de 100 mexicanos, según reportó el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas (INER). Detalló que en México existen aproximadamente 11 millones de personas que fuman regularmente.

La industria tabacalera ha argumentado que el endurecimiento de las medidas fiscales para frenar el consumo del tabaco incentiva el contrabando; no obstante, las estadísticas muestran que las ventas de cigarros legales han caído cinco veces más rápido –5.2% por año– que lo que han subido las ventas de mercancía ilegal –apenas 0.9% por año– en el periodo 2005-2013; es decir, el mercado ilegal no ha subido en la misma proporción en que ha bajado el formal.

Fuente: El Economista

 

MÁS INFORMACIÓN: Hoy se celebra el Día Mundial sin Tabaco

Compartir:
british american tobaccoeuromonitor Internacionaltabaquismo

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Nuevas escuderías, peligro de fracaso
Siguiente
Reduce INE sanción al Partido Verde

Te puede interesar:

Según Claudia hay trato digno en atención médica

mayo 13, 2025

Microsoft despedirá al 3% de su personal

mayo 13, 2025

México perdería 11,4 MDD diarios ante veto de EU...

mayo 12, 2025

Viaje de Noroña a Europa costó 159 mil...

mayo 12, 2025

Trump firma decreto, pide a farmacéuticas bajen precios de...

mayo 12, 2025

México pierde 11.4 millones por gusano barrenador: Juan...

mayo 13, 2025

No existe lista marco, corrupción: Armando Guzmán #Colaboración

mayo 13, 2025

Tres motivos que revoca una visa: Leo Zuckermann...

mayo 13, 2025

Revisión del T-MEC arrancará en segundo semestre de...

mayo 13, 2025

Según Claudia hay trato digno en atención médica

mayo 13, 2025

Microsoft despedirá al 3% de su personal

mayo 13, 2025

México perdería 11,4 MDD diarios ante veto de EU...

mayo 12, 2025

Viaje de Noroña a Europa costó 159 mil...

mayo 12, 2025

Trump firma decreto, pide a farmacéuticas bajen precios de...

mayo 12, 2025

México pierde 11.4 millones por gusano barrenador: Juan...

mayo 13, 2025

No existe lista marco, corrupción: Armando Guzmán #Colaboración

mayo 13, 2025

Tres motivos que revoca una visa: Leo Zuckermann...

mayo 13, 2025

Revisión del T-MEC arrancará en segundo semestre de...

mayo 13, 2025

Según Claudia hay trato digno en atención médica

mayo 13, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Ancelotti dirige el entrenamiento de R. Madrid
Video Player is loading.
Current Time 0:00
/
Duration 0:00
Loaded: 0%
0:00
Stream Type LIVE
Remaining Time -0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles settings, opens subtitles settings dialog
    • subtitles off, selected

      This is a modal window.

      Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.

      Text
      Text Background
      Caption Area Background
      Font Size
      Text Edge Style
      Font Family

      End of dialog window.

      This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.

      Rafael Cardona
      • PASOS EN LA AZOTEA; SORDERA EN EL PALACIO

        No solamente Estados Unidos les cierra el paso a los gusanos barrenadores mexicanos. El veto ya se extiende a figuras políticas de relieve y en esa renuencia hacia parásitos vermiformes…+ info

      Agronoticias

      Agronoticias

      Noticias

      • Política
      • Economía
      • Salud
      • Espectáculos
      • Deportes
      • Autos
      • Ciudad
      • Cultura
      • Internacionales
      • Medio Ambiente
      • Medios
      • Nacionales
      • Tecnología

      Suscríbete al Boletín

      Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

      Contacto

      Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

      CONTÁCTANOS
      • Twitter
      • Soundcloud
      • Vimeo
      • RSS

      Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®