José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
viernes 09 mayo, 2025
Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV
Pide el nuevo Papa construir puentes de paz
¡Habemus Papam!
Humo negro tras tercera votación en el Cónclave
Humo negro en primera jornada del Cónclave
Rinden protesta capacitadores para elección judicial
Claudia invitará al Papa a visitar México
¡El Papa canta! (Video)
Detienen al “Logan”, operador del Cártel Santa Rosa de Lima
¿Quién es Robert Prevost?
Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV
Pide el nuevo Papa construir puentes de paz
¡Habemus Papam!
Humo negro tras tercera votación en el Cónclave
Humo negro en primera jornada del Cónclave
Rinden protesta capacitadores para elección judicial
Claudia invitará al Papa a visitar México
¡El Papa canta! (Video)
Detienen al “Logan”, operador del Cártel Santa Rosa de Lima
¿Quién es Robert Prevost?

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
El Cristalazo

“El Mayo” y las viejas amistades

por Héctor García agosto 11, 2024
agosto 11, 2024
“El Mayo” y las viejas amistades

En medio del pajar de las declaraciones del “Mayo” Zambada, su abogado Frank Pérez, quien desde un principio soltó la versión del secuestro; el otro defensor, Jeffrey Lichtman; los abogados del gobierno mexicano y su comprometida imagen (Andrés Manuel L.O., y Rocha Moya), algo queda muy claro: el narco (por usar una sinécdoque del crimen generalizado), tiene las manos metidas en todas las áreas donde su complicidad con los funcionarios públicos les permite ganancias mutuas.

Universidades, gobiernos, policías…

Y otro aspecto claro, la red de complicidades crea el muro de ignorancia tras el cual el gobierno de México hace como si todo ignorara y les deja a los americanos la oportunidad de contar una de vaqueros, como lo dicho por Ken Salazar la semana pasada, cuya tesis central es: nosotros no hicimos nada, lo cual, queda palmariamente desmentido con la recepción VIP de los agentes federales en El Paso.

–¿Si no intervinieron, ¿cómo sabían la hora y lugar de llegada para prender al Gran capo y al pequeño Chapo?

Y otra pregunta:

¿Por qué si no había acuerdos, intervenciones o encuentros previos con agentes de Washington, el Chapito entregó a su padrino al gobierno americano? Se podría haber ahorrado el flete de tan riesgoso paquete, simplemente con avisar al Ejército o a la Guardia Nacional. ¿Quién pagó?

Ahora resulta. Ni los narcotraficantes, ni los estadunidenses tutores y beneficiarios de la lucha contra el narco confían en los mexicanos quienes, como cornudos, se enteran al último. O disimulan hasta el final.

Hasta ahora las declaraciones de Ismael Zambada, las haya redactado el abogado, los abogados o Stephen King con ayuda de John Le Carré, nos regalan una línea reveladora: la constante relación entre un fugitivo y (por lo menos) un notable actor político y la UAS. Y eso, por lo dicho hasta ahora.  

Cuando IZ habla del difunto Melesio, fundador del Partido Sinaloense, ex rector de la universidad y ex secretario de Salud, entre otras cosas, con quien –según él– se iba a reunir para arreglar la Universidad (por lo visto base de operaciones y vínculo entre el narco, el gobierno y los negocios de todo tipo), relata una antigua amistad, merced a la cual (y en paralelo con otro ex rector, ahora gobernador del estado), iba confiado.

Y acabó confinado.

Tan crédulo como para hacerse acompañar de un mando policiaco superior y guardias desaparecidos, cosas –obviamente– ignoradas por el turístico gobernador, quien tenía a la mano –oportunamente–, la bitácora de un vuelo privado. Fácil.

“(MZ).- Héctor Cuen era un amigo mío desde hace mucho tiempo… Fue asesinado al mismo tiempo, y en el mismo lugar, donde fui secuestrado…”

–¿Cuánto tiempo es  mucho tiempo para la amistad de un hombre escondido en la serranía durante 40 años? ¿Cómo se logra la frecuencia del  amigo?

Y las mismas interrogantes valen para quien dice “profesar justamente la política del Presidente” y no tener complicidad con nadie… “por lo tanto, si le dijeron que iba a estar yo, le mintieron; y si les creyó, cayó en la trampa; no tenía por qué, no tengo por qué…”

Debemos agradecer estas últimas palabras cuya seriedad nos prueba lo imposible: un hombre capaz de creer en una cita a ciegas con desconocidos, como quinceañera alborozada con el Tinder de su prima mayor, habría caído muchos años antes.

Pero la ignorancia colectiva aclara el  misterio.

Cuando Mr. Ken., da detalles de todo y pero niega la participación de su goboerno (¿entonces cómo supo?) su relato prueba lo contrario. Igual en cuanto a los mexicanos.

Y cuando el presidente exculpa –junto con CSP–  a Rocha, debemos creerles a todos porque todos son dueños de la verdad o de la mentira, porque este es un gato con los pies de trapo y los ojos al revés.

¿Quieres que te lo cuente otra vez?

Rafael Cardona

 

 

 

 

 

 

 12AGO24. CRóNICA

 

EL CRISTALAZO

 

“El Mayo” y las viejas amistades

RAFAEL CARDONA

 

 

En medio del pajar de las declaraciones del “Mayo” Zambada, su abogado Frank Pérez, quien desde un principio soltó la versión del secuestro; el otro defensor, Jeffrey Lichtman; los abogados del gobierno mexicano y su comprometida imagen (Andrés Manuel L.O., y Rocha Moya), algo queda muy claro: el narco (por usar una sinécdoque del crimen generalizado), tiene las manos metidas en todas las áreas donde su complicidad con los funcionarios públicos les permite ganancias mutuas.

 

Universidades, gobiernos, policías…

 

Y otro aspecto claro, la red de complicidades crea el muro de ignorancia tras el cual el gobierno de México hace como si todo ignorara y les deja a los americanos la oportunidad de contar una de vaqueros, como lo dicho por Ken Salazar la semana pasada, cuya tesis central es: nosotros no hicimos nada, lo cual, queda palmariamente desmentido con la recepción VIP de los agentes federales en El Paso.

 

–¿Si no intervinieron, ¿cómo sabían la hora y lugar de llegada para prender al Gran capo y al pequeño Chapo?

 

Y otra pregunta:

 

¿Por qué si no había acuerdos, intervenciones o encuentros previos con agentes estadunidenses, el Chapito entregó a su padrino al gobierno americano? Se podría haber ahorrado el flete de tan riesgoso paquete, simplemente con avisar al Ejército o a la Guardia Nacional. ¿Quién pagó?

 

Ahora resulta. Ni los narcotraficantes, ni los gringos tutores y beneficiarios de la lucha contra el narco confían en los mexicanos quienes, como cornudos, se enteran al último. O disimulan hasta el final.

 

Hasta ahora las declaraciones de Ismael Zambada, las haya redactado el abogado, los abogados o Stephen King con ayuda de John Le Carré, nos regalan una línea reveladora: la constante relación entre un fugitivo y (por lo menos) un notable actor político y la UAS. Y eso, por lo dicho hasta ahora.  

 

Cuando IZ habla del difunto Melesio, fundador del Partido Sinaloense, ex rector de la universidad y ex secretario de Salud, entre otras cosas, con quien –según él– se iba a reunir para arreglar la Universidad (por lo visto base de operaciones y vínculo entre el narco, el gobierno y los negocios de todo tipo), relata una antigua amistad, merced a la cual (y en paralelo con otro ex rector, ahora gobernador del estado), iba confiado.

Y acabó confinado.

 

Tan crédulo como para hacerse acompañar de un mando policiaco superior y guardias desaparecidos, cosas –obviamente– ignoradas por el gobernador turístico, quien tenía a la mano –oportunamente–, la bitácora de un vuelo privado. Fácil.

 

“(MZ).- Héctor Cuen era un amigo mío desde hace mucho tiempo… Fue asesinado al mismo tiempo, y en el mismo lugar, donde fui secuestrado…”

–¿Cuánto tiempo es  mucho  para la amistad con un hombre escondido en la serranía durante 40 años? ¿Cómo se logra la frecuencia del  amigo?

Y las mismas interrogantes valen para quien dice “profesar justamente la política del Presidente” y no tener complicidad con nadie… “por lo tanto, si le dijeron que iba a estar yo, le mintieron; y si les creyó, cayó en la trampa; no tenía por qué, no tengo por qué…”

Debemos agradecer estas últimas palabras cuya seriedad nos prueba lo imposible: un hombre capaz de creer en una cita a ciegas con desconocidos, como quinceañera alborozada con el Tinder de su prima mayor, habría caído muchos años antes.

Pero la ignorancia colectiva aclara el  misterio.

Cuando Mr. Ken., da detalles de todo y niega la participación de su gobierno (¿entonces cómo supo?) su relato prueba lo contrario. Igual en cuanto a los mexicanos.

Y cuando el presidente exculpa –junto con CSP–  a Rocha, debemos creerles a todos porque todos son dueños de la verdad o de la mentira, porque este es un gato con los pies de trapo y los ojos al revés.

¿Quieres que te lo cuente otra vez?

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Lanzan explosivo en restaurante de Celaya, Guanajuato
Siguiente
Sale de Qatar Manuel Guerrero, mexicano perseguido por su orientación sexual

Te puede interesar:

BREVE CRÓNICA DEL TERCER MUNDO

febrero 20, 2025

Tongolele y el silencio de los ojos de...

febrero 19, 2025

De ballenas, leviatanes y futuro

febrero 17, 2025

LOS INÚTILES CATEDRÁTRICOS

febrero 11, 2025

La calentura ajena

febrero 5, 2025

¿Y las palabras, de quién son?

abril 19, 2025

CDMX PREMIA LA INEPTITUD

marzo 29, 2025

EL 2 DE ABRIL DE SHEINBAUM

marzo 22, 2025

El oso enorme de la 4T

marzo 11, 2025

BREVE CRÓNICA DEL TERCER MUNDO

febrero 20, 2025

Tongolele y el silencio de los ojos de...

febrero 19, 2025

De ballenas, leviatanes y futuro

febrero 17, 2025

LOS INÚTILES CATEDRÁTRICOS

febrero 11, 2025

La calentura ajena

febrero 5, 2025

¿Y las palabras, de quién son?

abril 19, 2025

CDMX PREMIA LA INEPTITUD

marzo 29, 2025

EL 2 DE ABRIL DE SHEINBAUM

marzo 22, 2025

El oso enorme de la 4T

marzo 11, 2025

BREVE CRÓNICA DEL TERCER MUNDO

febrero 20, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • ¿Y las palabras, de quién son?

    Incrustadas, implantadas y germinadas en el habla cotidiana hay frases y expresiones frecuentes con cuya cita muchos saltan la barrera de su incapacidad expresiva para caer en el pantano siempre…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®