José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
sábado 10 mayo, 2025
Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV
Pide el nuevo Papa construir puentes de paz
¡Habemus Papam!
Humo negro tras tercera votación en el Cónclave
Humo negro en primera jornada del Cónclave
Rinden protesta capacitadores para elección judicial
Claudia invitará al Papa a visitar México
¡El Papa canta! (Video)
Detienen al “Logan”, operador del Cártel Santa Rosa de Lima
¿Quién es Robert Prevost?
Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV
Pide el nuevo Papa construir puentes de paz
¡Habemus Papam!
Humo negro tras tercera votación en el Cónclave
Humo negro en primera jornada del Cónclave
Rinden protesta capacitadores para elección judicial
Claudia invitará al Papa a visitar México
¡El Papa canta! (Video)
Detienen al “Logan”, operador del Cártel Santa Rosa de Lima
¿Quién es Robert Prevost?

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
InternacionalMedio AmbienteNewsletterNewsletter VespertinoSegundas Home

Ola de calor que golpea a Perú

por Guadalupe Bustamante febrero 9, 2024
febrero 9, 2024
Ola de calor que golpea a Perú

El Ministerio del Ambiente de Perú (Minam) alertó que la ola de calor que golpea al país andino puede incrementar las condiciones para que se desaten incendios forestales, principalmente en 11 regiones con mayor extensión de territorio comprometido.

El Minam señaló en un comunicado que el 98% de los incendios forestales en Perú son ocasionados por actividades humanas, por quemas agrícolas y pecuarias, y la mayor incidencia se da entre agosto y noviembre, principalmente en territorios de la zona andina.

Informó, sin embargo, que en lo que va de este año ya se han producido 26 incendios de este tipo, aunque sostuvo que las condiciones que se presentan durante febrero son menores en riesgo respecto a las de enero pasado.

➡️ Lee también: Se activa Alerta Amarilla en CDMX: 9 alcaldías calor de hasta 30 grados 

Sin embargo, el mapa de condiciones favorables para la ocurrencia de incendios forestales en el país indicó que durante este mes las regiones con mayor territorio en riesgo son Cajamarca (24,6%), Amazonas (17%), San Martín (16%), Piura (15%) y Ancash (15%).

Les siguen Huánuco (14%), La Libertad (13%), Lima (12%), Cuzco (11%), Junín (10%) y Tacna (10%).
Perú afronta actualmente una ola de calor con temperaturas que han superado los 36°C en el norte del país, y los 32 °C en Lima, y categorías de radiación ultravioleta consideradas «muy altas y extremadamente altas», con valores máximos en la sierra que fluctúan entre 10 y 18 (en un metraje que tiene un valor máximo de 20).

Al respecto, el funcionario del Minam Rodrigo García Sayán advirtió que la situación «puede complicarse si se toma en cuenta la actual ola de calor intenso«, sumada a otros factores como el incremento de la velocidad del viento, el descenso de la humedad, la topografía irregular y el tipo de cobertura.

➡️ Te recomendamos: En solo una semana, México registró la muerte de 20 personas por calor extremo en Sonora 

«Todo ello puede favorecer la ocurrencia de incendios forestales en diferentes regiones», enfatizó antes de pedir a las autoridades municipales que estén alertas y supervisen los territorios que presentan condiciones favorables para estos incendios, sobre todo los que tienen más del 10% de su superficie total comprometida.

El Minam remarcó que sus especialistas vigilan permanentemente todas las regiones y remiten la información generada cada mes a las autoridades regionales y municipales para que apliquen las medidas preventivas necesarias.

Además, recomendó a la población que implemente buenas prácticas agrícolas, con un manejo adecuado de los residuos, el desarrollo de acciones de limpieza del terreno e implementación de franjas cortafuegos.

➡️ Te puede interesar: OMS alerta que ola de calor desencadena enfermedades 

También, que se evite la quema de basura, se tome precauciones en prácticas ancestrales como rituales y actividades culturales costumbristas y que, si se detecta un incendio forestal, se avise de inmediato a las autoridades municipales, a los bomberos o a la Policía Nacional. EFE 

Compartir:
calorincendios forestalesPerú

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Ante violencia en Ciudad Juárez llegan dos mil 100 soldados
Siguiente
La política como circo-espectáculo: Rafael Cardona

Te puede interesar:

Liguilla: Félix Fernández #Colaboración

mayo 9, 2025

El voto destruye la naturaleza del Poder Judicial:...

mayo 9, 2025

Beatriz Gutiérrez Müller, la incongruencia ideológica: Alfonso Zárate...

mayo 9, 2025

El conversatorio, es un ‘conversatongo’: Rafael Cardona #Colaboración

mayo 9, 2025

Los infiernitos en Jalisco: David Saucedo #Entrevista

mayo 9, 2025

Retratos de las madres mexicanas a través de...

mayo 9, 2025

No se deben suspender garantías individuales: Armando Guzmán...

mayo 9, 2025

Max Richter: Mario Ávila #Colaboración

mayo 9, 2025

El loco de Dios en el fin del...

mayo 9, 2025

Liguilla: Félix Fernández #Colaboración

mayo 9, 2025

El voto destruye la naturaleza del Poder Judicial:...

mayo 9, 2025

Beatriz Gutiérrez Müller, la incongruencia ideológica: Alfonso Zárate...

mayo 9, 2025

El conversatorio, es un ‘conversatongo’: Rafael Cardona #Colaboración

mayo 9, 2025

Los infiernitos en Jalisco: David Saucedo #Entrevista

mayo 9, 2025

Retratos de las madres mexicanas a través de...

mayo 9, 2025

No se deben suspender garantías individuales: Armando Guzmán...

mayo 9, 2025

Max Richter: Mario Ávila #Colaboración

mayo 9, 2025

El loco de Dios en el fin del...

mayo 9, 2025

Liguilla: Félix Fernández #Colaboración

mayo 9, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • ¿Y las palabras, de quién son?

    Incrustadas, implantadas y germinadas en el habla cotidiana hay frases y expresiones frecuentes con cuya cita muchos saltan la barrera de su incapacidad expresiva para caer en el pantano siempre…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®