José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
viernes 09 mayo, 2025
Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV
Pide el nuevo Papa construir puentes de paz
¡Habemus Papam!
Humo negro tras tercera votación en el Cónclave
Humo negro en primera jornada del Cónclave
Rinden protesta capacitadores para elección judicial
Claudia invitará al Papa a visitar México
¡El Papa canta! (Video)
Detienen al “Logan”, operador del Cártel Santa Rosa de Lima
¿Quién es Robert Prevost?
Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV
Pide el nuevo Papa construir puentes de paz
¡Habemus Papam!
Humo negro tras tercera votación en el Cónclave
Humo negro en primera jornada del Cónclave
Rinden protesta capacitadores para elección judicial
Claudia invitará al Papa a visitar México
¡El Papa canta! (Video)
Detienen al “Logan”, operador del Cártel Santa Rosa de Lima
¿Quién es Robert Prevost?

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Salud

Dishidrosis: el estrés a flor de piel

por Aletia Molina julio 14, 2016
julio 14, 2016
Dishidrosis: el estrés a flor de piel

Entre las manifestaciones físicas del estrés cotidiano, los médicos están teniendo en cuenta la dishidrosis, una afección cutánea también conocida como eczema dishidrótico. Este trastorno se manifiesta inicialmente a través de ampollas con líquido (vesículas) en las palmas de las manos, en las plantas de los pies, o ambos.

Las ampollas permanecen alrededor de veinte días y ocasionan picazón intensa y sensación de quemazón. La piel se inflama, se produce una dermatitis y se forman grietas que ocasionan dolor.

Tras la remisión, la zona afectada sufre descamación hasta que se forma la nueva piel. En algunas personas predomina la fase vesicular y en otros la fase descamativa con formación de fisuras.

El eczema dishidrótico suele tener un curso crónico, ya que desaparece por períodos de tiempo prolongados y reaparece cíclicamente, muchas veces en situaciones de tensión nerviosa o estrés.

Si se complica por alguna infección bacteriana se pueden formar vesículas eritematosas y pústulas. De esta forma,el tratamiento podría ser un poco más largo y difícil.

Causas y factores de riesgo

La causa no se conoce totalmente. Durante un tiempo se creyó que era provocada por un trastorno de la sudoración, de ahí el nombre de dishidrosis, sin embargo esta hipótesis hoy no es considerada válida.

Puede estar asociada a la dermatitis atópica y a condiciones alérgicas, como el asma y la rinitis alérgica. Las erupciones pueden ser estacionales en las personas con alergias.

Existen factores de riesgo; entre ellos se pueden mencionar:

– Ser mujer. Tienen mayor incidencia de dishidrosis.

– Estrés. Todo indica que es más común cuando existe estrés.

– Exposición a las sales metálicas. Al cromo, cobalto y níquel

– Alergias estacionales. Un ejemplo es la fiebre del heno.

– Contacto. Exponerse al agua, detergentes y disolventes. Es recomendable proteger las manos.

– Clima cálido. Se estima que este diagnóstico es más común en los climas cálidos y en primavera y verano.

Tratamiento

El tratamiento puede incluir cremas o ungüentos con corticosteroides, compresas, antihistamínicos o fototerapia.

Cremas o ungüentos con corticosteroides. Para ayudar a acelerar la desaparición y mejorar la apariencia de las ampollas. Y para tratar las grietas y fisuras que se producen cuando las ampollas se secan. En casos más severos se pueden indicar esteroides orales.

Compresas. Pueden ser húmedas o frías para aliviar la picazón, aumentar la eficacia de las cremas de uso tópico y minimizar las ampollas.

Antihistamínicos. Como la difenhidramina o loratadina, para aliviar la picazón.

Fototerapia. Se puede recomendar un tipo especial de terapia de luz ultravioleta llamado psoraleno más luz ultravioleta A (PUVA). El tratamiento combina la exposición a la luz ultravioleta (fototerapia) con medicamentos que ayudan a que la piel sea más receptiva a los efectos de la luz ultravioleta (psoralenos). Un nuevo tipo de luz ultravioleta B conocida como ultravioleta B de banda estrecha también puede ser indicada.

Ungüentos inmunodepresores. Medicamentos, como tacrolimus y pimecrolimus pueden ser útiles si otras opciones de tratamiento no dieron resultados.

Inyecciones de toxina botulínica. Se puede recomendar inyecciones de toxina botulínica para el tratamiento de los casos más graves.

Mejor prevenir que curar

Como la causa de dishidrosis generalmente es desconocida, no hay forma comprobada de prevenirla. Sin embargo, manejar el estrés y evitar la exposición a las sales de metales, tales como cromo y níquel puede ayudar a prevenirla.

Fuente: Clarín

Compartir:
Dishidrosiseczema dishidróticoestrésMANOS

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Pronostican tormentas fuertes y calor en el Valle de México
Siguiente
La tecnología de Li-fi podría revolucionar Internet

Te puede interesar:

Tiroteo en restaurante deja tres muertos y cinco...

mayo 5, 2025

Jair Bolsonaro sale del hospital

mayo 4, 2025

Estampida en templo deja seis muertos y más...

mayo 4, 2025

Albergues han disminuido hasta 90% su población tras...

mayo 4, 2025

Accidente de avioneta deja un muerto en los...

mayo 4, 2025

Siete lesionados dejo desplome de estructuras previo a un...

mayo 8, 2025

Aplicación ‘CBP Home’, incertidumbre para migrantes: Alejandra Cullen...

mayo 8, 2025

Acuerdo de Ovido Guzmán: Luis Chaparro #Entrevista 

mayo 7, 2025

En operación contra fentanilo, EU arresta a miembros...

mayo 6, 2025

Tiroteo en restaurante deja tres muertos y cinco...

mayo 5, 2025

Jair Bolsonaro sale del hospital

mayo 4, 2025

Estampida en templo deja seis muertos y más...

mayo 4, 2025

Albergues han disminuido hasta 90% su población tras...

mayo 4, 2025

Accidente de avioneta deja un muerto en los...

mayo 4, 2025

Siete lesionados dejo desplome de estructuras previo a un...

mayo 8, 2025

Aplicación ‘CBP Home’, incertidumbre para migrantes: Alejandra Cullen...

mayo 8, 2025

Acuerdo de Ovido Guzmán: Luis Chaparro #Entrevista 

mayo 7, 2025

En operación contra fentanilo, EU arresta a miembros...

mayo 6, 2025

Tiroteo en restaurante deja tres muertos y cinco...

mayo 5, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • ¿Y las palabras, de quién son?

    Incrustadas, implantadas y germinadas en el habla cotidiana hay frases y expresiones frecuentes con cuya cita muchos saltan la barrera de su incapacidad expresiva para caer en el pantano siempre…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®