José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
domingo 05 febrero, 2023
Estados Unidos derriba globo espia chino
Video de la explosión en Tula; había nube de gas
Arrojan a mujer desde camioneta, investigan feminicidio
Dos muertos y 4 heridos tras explosión de pipa en Tula
BMW invertirá 800 millones de Euros en movilidad eléctrica en México
Dos muertos y dos heridos en zona turística de Acapulco
Menor de 10 años apuñala a su mamá por quitarle el celular en Jalisco
Apple alcanza 2 mil millones de usuarios activos
Defiende AMLO traslado de vuelos de carga al AIFA
Presentan el nuevo auto de «Checo»

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
En Contexto

Preguntas abiertas a Miguel Ángel Mancera

por José Cárdenas mayo 23, 2016
mayo 23, 2016
Narvarte

Diario de un Reportero

Colaboraciòn de Ramsés Ancira

 

Miguel Ángel Mancera

Jefe de Gobierno de la Ciudad de México

 

Soy corresponsable, por mi voto, de que usted sea el gobernador de la Ciudad de México y hasta hace unas semanas, quizá uno de los últimos manceristas de esta capital nacional. De las razones de mis antiguas  simpatías y nuevas desconfianzas no debo tratar ahora debido a las reglas de la jerarquía periodística, tal vez más adelante. Ahora quisiera preguntarle  por qué se nos escatima a los periodistas y defensores de los derechos humanos la hipótesis del atentado a la libertad de expresión en el Caso Narvarte y se le sustituye por la cómoda  fácil  e improbable del narcotráfico.

Iré directo.

Abraham Torres Tranquilino, quien un día fue orgulloso egresado de la Academia de Policía del Distrito Federal,  y quien se había imaginado una vida de servicio honesto, salió de su casa en  el centro de Xochimilco la mañana del 31 de julio de 2015. Las cámaras públicas debieron captarlo ¿podría exhibir esas imágenes, bajo los mismos principios que se mostraron las que lo inculpan de quíntuple asesinato?

Torres Tranquilino acudía todos los días, hábiles e inhábiles, a un comercio de la familia donde se reparaban celulares ¿han verificado si fue o no a trabajar el día del  quíntuple homicidio?

Si se trataba de un caso de tan alto impacto, ¿por qué este presunto se mantuvo un mes completo sin moverse de su casa, en lugar de huir?

Si se trata de un caso relacionado con el narcotráfico ¿Por qué se ensañaron más con la conocida de Rubén y activista pro derechos humanos Nadia Vera? ¿Es cierto o no que según los peritajes fue a ella a quien estrangulaban delante del periodista? ¿En su experiencia como funcionario de justicia le parece que es más fácil torturar a un hombre mostrándole como se lastima a una mujer, que golpeándolo a él?

Si Abraham Torres Tranquilino había sido pareja de Mile, la modelo colombiana, e incluso habían rentado un departamento meses antes en Patricio Sanz Colonia del Valle ¿Qué motivos podía tener  él  para ensañarse de tal manera con las dos únicas personas que tenían en común haber escapado de Veracruz, justamente Rubén y Nadia, a quienes no conocía previamente?

¿La complexión física de los ahora detenidos por el caso Narvarte les daba la fuerza suficiente para golpear con tal contundencia a las víctimas? Hay la presunción de que los asesinos deberían superar el 1.85 y la media de fortaleza física de  los mexicanos. No es el caso del Torres Tranquilino, delgado y al menos 11 centímetros más bajo.

Las video grabaciones de la calle donde se encuentra el edificio de la escena del crimen ¿Son las únicas o sirven para escamotear otras escenas que no se hicieron públicas? ¿Podrían mostrar a la opinión pública las 24 horas de grabación de ese día para ver si entre todos encontramos algo que la Procuraduría no vio?

De las manchas de rostros que se ven en las grabaciones ¿nos podrían mostrar acercamientos que no dejen ninguna duda de la hora, y de la identidad de las personas que ahora están encarceladas en relación al Caso Narvarte.

¿Por qué la PGJDF filtró a medios de dudosa reputación ética, más conocidos como golpeadores que como investigadores,  información que condujera a la opinión pública a concluir sin pruebas que se trataba de un crimen de narcotráfico?

¿Los celulares en poder de las autoridades dan alguna pista de por qué regresó Rubén a la casa de Narvarte cuando ya se había retirado? Lo que se insinúa es poco importante pero ¿recibió una llamada de Nadia pidiéndole auxilio? ¿Recibió cualquier otra llamada que pueda explicar ese regreso?

¿Alguno de los implicados ahora detenidos dio positivo a cualquier prueba que mostrara que dispararan un arma de 9 milímetros como la que se usó en la quíntuple ejecución? La Academia de policía del DF no entrena en el uso de silenciadores ¿o sí?  ¿Qué avances le ha reportado la  PGJDF a la pista de que Rubén retrató a estudiantes torturados  por elementos de la Seguridad Pública de Veracruz el 5 de junio de 2015, fecha tras la cual reportó el acoso policíaco  que lo hizo salir del Estado?

Contra los ahora detenidos por el Caso Narvarte puede haber varias pruebas circunstanciales, pero ninguna que conteste las preguntas básicas ¿por qué? ¿Para qué? ¿Cómo? Por cierto el Mustang no tenía el valor de lo que manejan los narcotraficantes. Además si Mile se encontraba en casa de Nadia es porque no le alcanzaba para pagar un departamento sin apoyo. El perfil sicológico de la gente capaz de cometer un crimen así, tampoco parece cuadrar con el de los jóvenes detenidos

Doctor Mancera, de las muchas razones que tengo para desconfiar de su gestión al frente de la Ciudad de México podría decirle que como en los peores tiempos del PRI, las grúas levantan carros aunque los usuarios quieran moverlos, las aprehensiones de la “policía de investigación” se hacen en autos sin balizar, los agentes del ministerio público consignan directamente  a los reclusorios, sin previa  entrevista a los acusados, violando la presunción de inocencia, y conozco  al menos un caso en que usted como procurador negoció con un presunto para que se inculpara de un secuestro y asesinato cometidos en México cuando él se encontraba en Estados Unidos. Si así construyó una carrera a la jefatura de gobierno ¿Qué no negociará para competir por la presidencia?

Compartir:
Colaboraciòn de Ramses Ancira

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Fue un bólido, no un meteorito lo que se vio en Puebla
Siguiente
Presidencia define ruta para cumplir Objetivos de Desarrollo Sostenible

Te puede interesar:

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Así es la refinería que compró el gobierno...

mayo 25, 2021

¿Qué podría pasar si se cancelan los Juegos...

mayo 20, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

FRENTAZO COLECTIVO

@josecardenas.com1 #cuauhtémoccárdenas #ColectivoPorMéxico #josecardenas #josecardenasinforma #josecardenas ♬ sonido original - JoseCardenas.com

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=ecVM3VrKmw8

Sondeo

¿Quién debería ser el candidato de Morena a la presidencia?...

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) January 31, 2023
Rafael Cardona
  • ARMAS EN EL CONGRESO; CIENCIA FICCIÓN

    La mañana era fresca. No solo por el clima, también porque se terminaba una época, aun cuando al gobierno le quedan todavía unos cuántos meses. Gustavo Díaz Ordaz rendía su…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®