José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
sábado 10 mayo, 2025
Papa León XIV reza en la tumba de Francisco
Ucrania y aliados presionan para alto a el fuego de 30 días; EU supervisará
Papa León XIV explica la elección de su nombre
Estados Unidos y China se reúnen en Ginebra para negociar aranceles
Alto el fuego inmediato entre India y Pakistán anuncia Trump
13 colonias del Edomex se quedarán sin agua hasta nuevo aviso
Frente frío 42 provocará lluvias en estos estados
Rescatan a migrantes cubanos en Tapachula, Chiapas
Instalan Madres buscadoras Árbol de la Esperanza en CDMX
Vinculan a proceso a José Ascensión Murguia, alcalde de Teuchitlán por el caso del Rancho Izaguirre
Papa León XIV reza en la tumba de Francisco
Ucrania y aliados presionan para alto a el fuego de 30 días; EU supervisará
Papa León XIV explica la elección de su nombre
Estados Unidos y China se reúnen en Ginebra para negociar aranceles
Alto el fuego inmediato entre India y Pakistán anuncia Trump
13 colonias del Edomex se quedarán sin agua hasta nuevo aviso
Frente frío 42 provocará lluvias en estos estados
Rescatan a migrantes cubanos en Tapachula, Chiapas
Instalan Madres buscadoras Árbol de la Esperanza en CDMX
Vinculan a proceso a José Ascensión Murguia, alcalde de Teuchitlán por el caso del Rancho Izaguirre

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
En Contexto

El precio de la justicia en México

por José Cárdenas abril 1, 2016
abril 1, 2016
El precio de la justicia en México

guilleCaleidoscopio

Colaboración de Guillermina Gómora Ordóñez

 

 

 

Reveladora y estrujante, por decir lo menos, es la afirmación de  Javier Fernández Gómez, padre de Daphne, víctima de violación por cuatro jóvenes, a los que llaman ‘Los Porkys de la Costa de Oro’, en Veracruz: “La justicia no se súplica, se exige”.

Sabe de lo habla, lleva once meses clamando castigo para los “influyentes” agresores de su hija; luchando contra la indolencia de autoridades corruptas que le apuestan al olvido para darle “carpetazo” a un hecho tan deleznable.

Una irrefutable y vergonzosa muestra de que en México la procuración e impartición de justicia, un derecho elemental e inalienable, tiene un costo, es de cuates y se aplica a modo.

Fiscales, Ministerios Públicos, jueces y policías coludidos con el crimen organizado; quizá existan honrosas excepciones, pero como están las cosas en el país, serían garbanzos a libra.

Lo sucedido en San Fernando, Tamaulipas; Iguala, Guerrero; Tierra Blanca, Papantla y Boca del Río, Veracruz, confirman la terrible mancuerna policía-delincuentes = a corrupción e impunidad.

A la memoria, vienen, también, las batallas libradas por Isabel Miranda de Wallace, Alejandro Martí y Nelson Vargas,  para exigir o quizá suplicar la aplicación de la ley en los agravios que sufrieron sus familias con el secuestro y asesinato de sus respectivos hijos.

Y qué tal con el caso del canadiense en Acapulco, Guerrero, que en plena costera besa y toquetea abusivamente a dos niñas de 3 y 4 años de edad ante la complacencia de su proxeneta padre que por unos “regalos” las ofrece al cínico y abusivo extranjero.

Si no es por la denuncia de un ciudadano indignado que registró en video el abuso y alertó a la policía, los hechos no se hubieran sancionado. Aunque claro, aquí también aplica de cuánto tienes y cuándo sales, porque el Fiscal de  Guerrero, Javier Olea Pérez,  se atrevió a declarar que el turista, de nombre Walter Suk, de 68 años, podría quedar libre con el pago de una fianza de 50 mil pesos “porque el abuso sexual de niños no es delito grave en el Código Penal” de su estado.

Vaya laxitud del funcionario al que le tuvieron que enmendar la plana el Congreso y el gobernador guerrerense, Héctor Astudillo, evitando así la liberación de este violador de infantes, que tiene abierto expediente en Canadá, donde ha confesado, también ha besado, y sabrá Dios que más, a otros infantes.

Ya veremos si sus dólares canadienses le alcanzan para comprar a las autoridades mexicanas.

Así las cosas, estos hechos plasman de cuerpo entero la podredumbre del sistema de justicia del país y su lacerante impunidad que sólo protege al que tiene dinero y margina al pobre que no puede pagar un abogado de renombre para defenderse.

María Elena Morera, presidenta de Causa en Común, advierte que en este círculo vicioso de evidentes fallas de las instituciones responsables de la justicia en México, el ciudadano también ha fallado al no darle seguimiento y presionar a las autoridades para exigir que cumplan con su responsabilidad, “porque las autoridades nos quedan mucho a deber”.

Como ciudadanos debemos reconocer que los problemas más grandes que tenemos son la impunidad y la corrupción; que somos parte de esto y debemos alzar la voz para denunciar y exigir que se procure e imparta una justicia pronta y expedita sin condicionamientos de ningún tipo.

No hacerlo nos convierte en cómplices y contribuye a la terrible descomposición del tejido social que hoy nos pasa facturas muy altas.

Justo hace un año, el cineasta Guillermo del Toro, advertía: “Si no nos preocupa la corrupción, al ejercerla o como víctimas, a la corrupción en algún momento le vamos a preocupar y va a tocar a la puerta, y entonces se va a cargar algo preciado tuyo”.

Vericuentos

El destino nos alcanzó en materia climática y ha generado un calentamiento político entre los involucrados y afectados… La decisión de intensificar el programa hoy no circula tomada y anunciada por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME), busca víctimas políticas y los reflectores se dirigen al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, quien a diferencia de otros gobernadores ha dicho que acatará la decisión de la Comisión, porque considera que el problema es grave y es de todos. Incluso, le quitó el enfoque político al precisar que las nuevas medidas tienen fundamento científico, y al final, “habitando todos el mismo mundo, el beneficio no será solo para la Ciudad de México o sus alrededores, ¿imaginemos que todos los estados y que todos los países toman este tipo de medidas?, comenzaríamos a revertir el cambio climático”. Órale.

Numeralia Ambiental

Aquí algunos datos que nos podrán ayudar a entender la urgente necesidad de comprometernos a rescatar la calidad de vida en el Valle de México y sus alrededores: El parque vehicular calculado en la zona metropolitana es de 5.5 millones de unidades, similar al de algunas de las principales urbes del mundo; diariamente circulan más de 600 mil coches, por ello el Programa “Hoy No Circula” será ampliado a los estados que integran (CDMX, Edomex, Puebla, Morelos, Hidalgo y Tlaxcala) la Megalópolis y se destinarán 40 millones de pesos  para fortalecer el monitoreo de la calidad del aire.  Autos con placas foráneas deberán ajustarse a la restricción o serán sancionados con un monto de entre 1,433 y 2,150 pesos, además serán remitidos al corralón. Es ahora o nunca.

guillegomora@hotmail.com

@guillegomora

Compartir:
Columna Guilermina Gómora

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Moody´s, Kia y Hoy No Circula, 3 pecados capitales
Siguiente
No circular y las políticas públicas

Te puede interesar:

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Así es la refinería que compró el gobierno...

mayo 25, 2021

¿Qué podría pasar si se cancelan los Juegos...

mayo 20, 2021

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Así es la refinería que compró el gobierno...

mayo 25, 2021

¿Qué podría pasar si se cancelan los Juegos...

mayo 20, 2021

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • ¿Y las palabras, de quién son?

    Incrustadas, implantadas y germinadas en el habla cotidiana hay frases y expresiones frecuentes con cuya cita muchos saltan la barrera de su incapacidad expresiva para caer en el pantano siempre…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®